Alergia al cacahuete : síntomas, ¿qué alimentos hay que evitar?
07/05/2021
Alergia al cacahuete
La alergia al cacahuete es la segunda alergia infantil más común después de la alergia al huevo. Está aumentando y puede ser grave. Una actualización de sus síntomas y tratamientos con el Dr. Julien Cottet, alergólogo.

Foto Karolina Grabowska en Pexels
Definición
Contrariamente a lo que se podría pensar, los cacahuetes forman parte de la familia de las legumbres (guisantes, soja, judías, altramuces, garbanzos...) y no de las semillas oleaginosas (avellanas, nueces, pistachos...).
Los primeros crecen en el suelo y tienen una membrana flexible y permeable, mientras que los segundos crecen en los árboles y tienen una membrana dura e impermeable, se les llama "nueces".
Causas y factores de riesgo
"La alergia al cacahuete se desarrolla a menudo como resultado de una sensibilización de contacto temprana del bebé muy pequeño o incluso del niño no nacido", explica el Dr. Cottet.
Esta conciencia puede hacerse:
- Mediante el consumo de fórmulas infantiles que contienen aceite de cacahuete,
- Administrando soluciones de vitaminas oleosas,
- Durante la lactancia si la madre consume cacahuetes o derivados del cacahuete en grandes cantidades.
- En el útero también a través de la alimentación de la madre
- Mediante la aplicación de una crema para la piel que contiene aceite de cacahuete.
Finalmente, "la dermatitis atópica es el primer factor de riesgo de una alergia al cacahuete", añade el alergólogo. De hecho, se observa que casi el 34% de los niños con dermatitis atópica tienen una alergia alimentaria asociada, principalmente a los huevos, la leche y los cacahuetes.
Frecuencia en los niños
"En Francia no se conoce la prevalencia de la alergia al cacahuete, pero el aumento de la frecuencia es muy real", explica el Dr. Cottet. Parece que el número de niños alérgicos al cacahuete se ha duplicado en los últimos diez años.
La prevalencia de esta alergia es del 1,3% en Inglaterra y del 0,4% en los Estados Unidos.
"La alergia alimentaria al cacahuete es la segunda alergia alimentaria más común en los niños después del huevo", dice el especialista.
Síntomas
Los síntomas se presentan inmediatamente después de ingerir incluso cantidades muy pequeñas de maní. "Un paciente con alergia al cacahuete puede ser alérgico a diferentes proteínas del cacahuete", explica el Dr. Cottet: PR10, LTP, proteína de almacenamiento..."
Los síntomas pueden ser muy leves:
- Síndrome dietético oral: con una sensación de hormigueo en la boca e hinchazón de los labios.
- Colmenas aisladas: especialmente para el perfil PR10.
Pero también pueden ser más graves:
- Tos, asma, problemas para respirar,
- Malestar, pérdida de conciencia,
- Taquicardia, la presión sanguínea está cayendo,
Incluso pueden llegar a la muerte, para sujetos con perfiles de proteína LTP o de almacenamiento, en los que los cacahuetes no pueden comerse ni crudos ni cocinados.
"Por otro lado, los cacahuetes cocidos no pueden causar reacciones en pacientes con un perfil PR10", dice el alergólogo.
La verdadera alergia, conocida como mediada por la IgE, no causa síntomas crónicos como dolor abdominal o diarrea.
Diagnóstico
Sólo un alergólogo puede diagnosticar una alergia al cacahuete. "La consulta siempre comienza con un cuidadoso interrogatorio con la clasificación de la reacción según Ring y Messmer y la búsqueda de cofactores agravantes no alérgicos, como el alcohol concomitante, los antiinflamatorios no esteroideos, la aspirina o el esfuerzo físico o la fatiga", explica el Dr. Cottet.
Sólo en un segundo paso se realizan pruebas de piel, utilizando cacahuetes nativos crudos y cocidos.
- Se puede proponer un análisis de sangre para determinar el perfil molecular, pero no permite el diagnóstico "un análisis de sangre positivo no significa 'alérgico', y por el contrario un análisis de sangre negativo no lo excluye" insiste el especialista.
- Si hay alguna duda sobre el diagnóstico, se sugiere una prueba de provocación oral en un entorno hospitalario especializado, con una búsqueda de la dosis desencadenante.
Tratamientos
El único tratamiento posible para la alergia al cacahuete es una desensibilización oral llamada inmunoterapia, pero es muy controvertido.
"Consiste en crear una adicción de "baja dosis", para tolerar pequeñas dosis y tener una dieta menos restrictiva evitando la exclusión total", explica el Dr. Cottet.
Pero estudios recientes han demostrado que la calidad de vida de los pacientes bajo protocolos de adicción se ve afectada, con efectos secundarios significativos.
Por otro lado, es esencial tener a mano los diversos tratamientos para los síntomas de la alergia.
Por ejemplo, una persona que haya tenido síntomas graves de alergia al maní debe llevar consigo en todo momento un equipo de emergencia que incluya un broncodilatador, un antihistamínico y una jeringa de adrenalina autoinyectable.
¿Qué alimentos hay que evitar?
Los alimentos que contienen cacahuetes son..:
- Aceite de cacahuete
- Cacahuete y mantequilla de cacahuete
- La harina de cacahuete
- Nuez de Mandelona (maní procesado)
- La proteína vegetal del maní
- Proteína vegetal de maní hidrolizada
- Mezclas comerciales de frutos secos
- Salsa Satay
Los alimentos que pueden contenerlos son..:
- Crema de postre, quesos de frutos secos, yogur müesli, productos lácteos con cereales
- Helados, postres congelados
- Barras de cereales
- Pasteles, chocolates rellenos, pralinés, helados, turrones, tarta de frangipane, galette des rois, barra de cereales, barras de chocolate con frutos oleaginosos...
- Crackers
- Cereales de desayuno, pasteles, galletas, pasteles en forma de productos industriales, galletas de aperitivo...
- Panes hechos con harina de altramuz y panes especiales de cereales
- Cervezas
- Platos preparados
- Decoraciones de hielo basadas en polvo de "avellana".
- Hamburguesas
- Pasta de almendras
- Platos tailandeses o asiáticos, como rollos de primavera, rollos de primavera ...
Alergias cruzadas
Las alergias cruzadas a los cacahuetes pueden ser:
Legumbres de la misma familia: guisantes, lentejas, soja, judías...
Nueces: almendra, pistacho, anacardo, avellana, etc.
"Pero las alergias cruzadas no son en absoluto sistemáticas, por lo que no hay razón para evitar otras legumbres y frutos secos si se toleran" insiste el especialista.
Te Puede Interesar:
Beneficios de la semilla de alpiste para la salud
Cómo reducir su riesgo de cáncer
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alergia al cacahuete : síntomas, ¿qué alimentos hay que evitar? puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: