Amnesia : síntomas, causas y tratamiento
08/05/2021
Amnesia
La amnesia describe la pérdida parcial o total de la memoria. Puede ser transitorio, temporal, progresivo o permanente.

Foto pixabay
Cómo inicia la amnesia
La amnesia se refiere a una pérdida parcial o total de la memoria. Puede ser transitorio, temporal, progresivo o permanente.
La amnesia puede referirse a hechos, personas, lugares, pero también a la capacidad de hacer cosas.
Existen diferentes formas de amnesia :
- La amnesia retrógrada: se borran los recuerdos anteriores a la amnesia y los antiguos;
- Amnesia anterógrada: los acontecimientos que ocurren después del inicio del trastorno o los recientes no se conservan en la memoria;
- Amnesia total.
Causa(s)
La amnesia puede ser el resultado de un daño cerebral de varios orígenes:
- Traumático (traumatismo craneal...);
- Tumor (tumor cerebral...);
- Neurodegenerativo (alcoholismo crónico (síndrome de Korsakoff...), enfermedad de Alzheimer o Parkinson...);
- Epiléptico; -
- Drogas (benzodiacepinas...);
- Metabólico (deficiencia vitamínica...);
- Isquémico (reducción del suministro de sangre a un órgano);
- Anóxico (falta de oxígeno) (apoplejía, paro cardíaco...);
- Psicológico (shock emocional, agresión...).
Entonces es a menudo selectivo, tocando hechos que son difíciles de asumir (violencia física, muerte).
Deterioro de la memoria debido a la vejez
A medida que las personas envejecen, muchas personas desarrollan gradualmente problemas de memoria.
A menudo los descuidos son primero sobre nombres, luego sobre eventos recientes, y a veces sobre lugares.
Síntoma(s)
Las personas afectadas por la amnesia ya no pueden recordar eventos pasados o información reciente o nueva. Pueden olvidar personas, nombres o hechos.
También es posible que ya no puedan realizar las actividades diarias normales.
Algunas personas con este trastorno de la memoria muestran desorientación en el tiempo y el espacio u otros signos asociados sintomáticos de una condición particular.
Los trastornos excepcionales de la memoria, cualquiera que sea su origen, requieren la consulta con un médico (generalista o especialista).
Consejo de prevención
Para prevenir la aparición de la amnesia, puede ser útil seguir algunos consejos:
- Estimular y mantener la memoria con regularidad a diario;
- Mantener una actividad intelectual y deportiva regular;
- Favorecer una dieta rica en antioxidantes;
- Evitar en la medida de lo posible los choques, golpes, sacudidas, cualquiera que sea su gravedad, en la cabeza.
Examen(es)
La pérdida de memoria puede ser determinada y evaluada a través de pruebas más o menos complejas (localización por parte del paciente de objetos previamente escondidos en una habitación...).
El examen clínico puede llevar a una causa y/o origen de la amnesia.
Se realizan exámenes complementarios en consecuencia:
- Análisis de sangre;
- Escáner cerebral;
- Resonancia magnética...
Tratamiento(s)
El tratamiento de la amnesia depende de su origen. Cualquier patología curable debe ser tratada.
Sin tratamiento, la mejoría puede ser espontánea en algunos casos, como en el caso de la apoplejía amnésica (pérdida de memoria repentina y temporal).
Algunas amnesias no se pueden curar (patologías degenerativas...). La evolución puede ser frenada por otros.
En algunos casos, se pueden prescribir diferentes medicamentos: vitamina B1, estimulantes cerebrales, etc.
La atención psicológica puede ser necesaria cuando el paciente es consciente de sus problemas y los experimenta mal.
Homeopatía
Mientras se espera a consultar al médico, es posible tomar remedios homeopáticos:
- En caso de olvido de las calles de un barrio conocido y entre los ancianos, Baryta carbonica 9 CH, 3 gránulos 3 veces al día;
- Contra los trastornos de la memoria acompañados de una incapacidad para actuar, Acidum phosphoricum compound, 15 gotas 2 veces al día o Phosphoricum acidum, 3 gránulos 3 veces al día.
Fitoterapia
En caso de amnesia, es posible utilizar el gingko biloba porque mejora la microcirculación cerebral: en la tintura madre, 50 gotas tres veces al día; en el polvo de la planta, 2 cápsulas dos veces al día como cura durante algunas semanas.
Te Puede Interesar:
Magnetoterapia : Propiedades y Beneficios
Alcachofa – Origen, Beneficios, Virtudes
El aceite de neem : salva la piel problemática
Azafrán : beneficios y virtudes para la salud
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Amnesia : síntomas, causas y tratamiento puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: