Hipotensión - Baja Presión
08/05/2021
Hipotensión
La hipotensión es una condición en la que la presión sanguínea en las paredes arteriales es demasiado baja.
La baja presión sanguínea significa que la presión sanguínea en las paredes arteriales es demasiado baja.
En general, el hecho de tener una presión arterial inferior a la media (por debajo de la barra teórica de 100 mm de mercurio) no constituye un riesgo para la salud.

Foto Larisa Koshkina en Pixabay
La hipotensión (ya sea ocasional o crónica) se trata sólo cuando se asocia con fatiga, mareos, desmayos, aumento de la frecuencia cardíaca o depresión.
Si la caída de la presión sanguínea se produce al pasar de estar tumbado a estar de pie, se denomina hipotensión ortostática.
Causa(s)
Las causas de la hipotensión no se conocen del todo, sin embargo, algunos elementos están relacionados con:
- La deshidratación (después de la diarrea, vómitos, ejercicio físico intenso sin suficiente hidratación ...);
- Hemorragias fuertes; - algunos medicamentos (algunos antihipertensivos, antidepresivos ...);
- Algunas enfermedades (hipotiroidismo, diabetes, insuficiencia venosa ...) ....
Síntoma(s)
Los síntomas de la hipotensión pueden parecerse a los de la fatiga crónica, la ansiedad o la hipoglucemia. Los más frecuentes son:
- Mareos;
- Zumbidos en los oídos (tinitus);
- Náuseas o incluso vómitos;
- Sudoración excesiva;
- Problemas de visión;
- Ansiedad, asociada a la confusión mental;
- Pérdida de conciencia.
Se recomienda consultar a un médico en caso de debilidad al estar de pie durante mucho tiempo o después de una comida.
Cuando se desmaya, la persona debe acostarse con las piernas elevadas. Se debe contactar con un médico de inmediato, incluso si se recupera la conciencia rápidamente.
Consejo de prevención
La prevención de la hipotensión concierne principalmente a las personas en situación de riesgo.
Es aconsejable:
- Preferir los azúcares lentos a los azúcares rápidos;
- Beber agua con frecuencia, sobre todo en las zonas más calurosas;
- Llevar regularmente medias de soporte y leotardos para favorecer la circulación de la sangre;
- No pasar demasiado bruscamente de estar tumbado a estar de pie, sobre todo en los casos de hipotensión ortostática.
Examen(es)
Durante la consulta médica, el médico realiza un examen completo para diagnosticar la hipotensión e investigar las causas.
Tratamiento(s)
El tratamiento de la hipotensión consiste principalmente en tratar sus causas:
- Una enfermedad (diabetes, desequilibrio hormonal, hipotiroidismo...);
- Un efecto secundario vinculado a la toma de ciertos medicamentos (antihipertensivos, antidepresivos);
- La deshidratación (tomar bebidas azucaradas en caso de vómitos, diarrea, atmósfera sobrecalentada...).
El médico puede:
- Modificar el tratamiento en cuestión;
- Prescribir un tratamiento mejor adaptado a la enfermedad responsable de la hipotensión;
- Prescribir un tratamiento como el Hept A Myl (principio activo: heptaminol) por ejemplo.
La homeopatía, la fitoterapia y la aromaterapia pueden ser eficaces en el caso de la hipotensión, además del tratamiento adecuado.
Homeopatía
En todos los casos, en caso de hipotensión, tomar Bothrops 4 CH, 3 gránulos 2 o 3 veces seguidas.
Fitoterapia
Para luchar contra el cansancio físico y mental :
- Plantas tónicas como el eleuterococo, el ginseng, el guaraná, el espino amarillo...
- En preparación magistral : extracto seco de ginseng normalizado 50 mg ; extracto seco de kola normalizado 25 mg ; polvo de espirulina 100 mg. Tome 1 o 2 cápsulas por la mañana.
Muchas hipotensiones crónicas se deben a la insuficiencia de las glándulas suprarrenales y no del propio sistema circulatorio.
Los estados de shock, las hemorragias graves o ciertos fallos cardíacos (como el infarto de miocardio) van acompañados de caídas de la presión sanguínea que requieren un tratamiento adecuado con reanimación si es necesario.
No obstante, ciertas plantas con efectos secundarios hipertensivos pueden mejorar la presión arterial baja. Puedes elegir uno de estos preparados:
- Como una infusión: capuchones de romero. Poner 20 g en un litro de agua, dejar en infusión durante 15 minutos. 2 a 3 tazas al día;
- Como decocción: raíces de regaliz cortadas en trozos pequeños Poner 50 g en 1 litro de agua, llevar a ebullición durante 5 minutos, dejar macerar durante 10 a 12 horas, filtrar. 1 o 2 tazas por día. No exceda la dosis y no prolongue la cura más allá de 15 días.
Aromaterapia
En caso de hipotensión, vierta 2 gotas de aceite esencial de menta bajo la lengua, dos veces al día.
No es adecuado para las mujeres embarazadas. Atención, existen restricciones para los niños menores de 6 años y las mujeres embarazadas. Es imperativo leer las precauciones de uso de cualquier aceite esencial antes de su utilización.
Te Puede Interesar:
Hematoma : Causas y tratamiento
Lipoma : síntomas, causas y tratamiento
Síncope : síntomas, causas y tratamiento
Dieta para mi hijo intolerante al gluten
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hipotensión - Baja Presión puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: