Qué es el calostro: propiedades y características | Consejos ...

calostro
Índice

Calostro

El calostro puede definirse como el líquido que segregan las glándulas mamarias de una mujer, ya sea al final del embarazo o después del nacimiento del bebé.

Cuando se toma la decisión de amamantar, el calostro es por lo tanto la primera leche que el recién nacido absorberá.

Es fácilmente reconocible por su color amarillento, vinculado a la presencia de betacaroteno. También se conoce como "oro líquido".

De hecho, las investigaciones médicas han puesto de relieve los numerosos beneficios de la leche materna y el calostro.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la "iniciación temprana" de la lactancia materna, directamente después del nacimiento, para que el recién nacido pueda beneficiarse de los "factores de protección" del calostro1. 

El calostro no se segrega en abundancia, sin embargo, una pequeña cantidad es suficiente para proporcionar todos los nutrientes que necesita el recién nacido, incluidas las proteínas, las vitaminas, los minerales y, sobre todo, los componentes inmunoprotectores

En resumen, este proceso de inicio de la lactancia se encuentra en todos los mamíferos hembra.

Así pues, varios laboratorios están elaborando suplementos dietéticos a base de calostro bovino, a fin de permitir que el mayor número posible de personas se beneficie de sus presuntas propiedades. Cabe señalar que el calostro bovino es el que presenta más similitudes con el calostro humano.

Aprendamos ahora los beneficios del calostro humano y bovino, su dosis pero también sus posibles peligros. 

¿Qué virtudes se atribuyen al calostro humano?

Los beneficios del calostro para los recién nacidos y los bebés están esencialmente vinculados a la riqueza de su composición. Cabe señalar que la leche materna y el calostro contienen los mismos elementos: lo que difiere es la cantidad de cada sustancia.

Estimular el sistema inmunológico

El calostro es particularmente conocido por su contenido de componentes inmunoprotectores. Por eso algunas personas la llaman "la vacuna natural". 

Por lo tanto, es particularmente rico en leucocitos (más precisamente en macrófagos y linfocitos T) e inmunoglobulinas (principalmente IgA, pero también IgG e IgM).

El calostro también tiene un alto contenido en proteínas, lo que ayuda a activar el sistema inmunológico. Entre estas proteínas, la lactoferrina es la más importante, que es eficaz contra diversos agentes infecciosos (bacterias, virus e infecciones fúngicas).

Además, contiene otros elementos que juegan un papel a favor del sistema inmunológico:

  • Oligosacáridos: son prebióticos que permiten la construcción de una flora intestinal sana, capaz de luchar contra los agentes infecciosos1 ;
  • las diversas enzimas (hay alrededor de 40 de ellas)2 ;
  • y micro ARN3.

Optimizar el crecimiento y el desarrollo del niño

El calostro es particularmente rico en factores de crecimiento. Cabe señalar que esas sustancias tienen un efecto positivo en la maduración de los intestinos y los sistemas nervioso, vascular y endocrino4.

Contribuyendo a un sistema digestivo saludable

El calostro tiene la particularidad de ser muy digerible para los recién nacidos. Por lo tanto, ayuda a establecer el tránsito intestinal y a evacuar el meconio5.

Al nacer, las células intestinales del bebé son particularmente permeables. Sin embargo, el calostro contiene una cantidad significativa del llamado inhibidor de la tripsina de secreción pancreática. Esta sustancia promoverá la maduración de la pared intestinal6.

Además, las investigaciones han demostrado que la absorción exclusiva de calostro y luego de leche materna limita la aparición de enterocolitis necrotizante en los bebés prematuros.

De hecho, los investigadores han observado la aparición del trastorno en el 3,4% de los recién nacidos alimentados artificialmente con leche materna, en comparación con el 1% de los bebés que reciben leche materna7.

Un concentrado de vitaminas y minerales

Al igual que la leche materna, el calostro es rico en vitaminas y minerales. Estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento y desarrollo del cuerpo de los niños pequeños. 

El contenido de nutrientes de la leche materna y el calostro puede variar de una mujer a otra, dependiendo de su dieta y de las reservas de su cuerpo. 

Cabe señalar que el calostro y la leche materna proporcionan a los lactantes el suministro necesario de vitaminas, con la excepción de las vitaminas D y K, para las que se requieren suplementos8.

Se dice que el calostro contiene más vitaminas A, E y K que la leche madura, es decir, la leche que la madre sintetiza después de un mes de lactancia.

Propiedades de la primera leche de origen bovino

Muchos complementos alimenticios contienen calostro de origen bovino. Mientras que algunos investigadores tienen reservas, otros están convencidos de sus beneficios.

Fortalecer su sistema inmunológico

Composición del calostro bovino

Al igual que su análogo humano, está lleno de elementos inmunoprotectores como..:

  • inmunoglobulinas, que están presentes en grandes cantidades;
  • Lactoferrina, una glicoproteína con acción antibacteriana y antiviral;
  • varias enzimas como la lactoperoxidasa o la lisozima que esencialmente luchan contra las infecciones bacterianas;
  • citoquinas, incluyendo interleucinas, interferón-γ y el factor de necrosis tumoral α ;
  • y microARNs9 específicos de inmunidad.

Los descubrimientos científicos

En varios ensayos clínicos se han investigado sus efectos contra los agentes infecciosos. Según las primeras investigaciones, la administración diaria de 60 g de calostro bovino durante 8 semanas permitiría al organismo ser más resistente a las infecciones de las vías respiratorias superiores10. 10 Cabe señalar que otros ensayos clínicos han llegado a la misma conclusión.

Además, combatiría las infecciones por Escherichia Coli, que causan diarrea. En dos ensayos clínicos realizados en niños se ha observado una disminución de la frecuencia de las deposiciones sueltas tras la administración de calostro12.

Sin embargo, un estudio reciente indica que su administración no parece aumentar las concentraciones séricas de inmunoglobulinas, linfocitos y neutrófilos IgA e IgG. Así pues, los investigadores abogan por la continuación de los ensayos clínicos a fin de identificar los mecanismos que actúan en los beneficios observados14.

Preservar la esfera digestiva

Se sospecha que el calostro bovino tiene la capacidad de proteger el tracto digestivo.

De hecho, las investigaciones ponen de relieve su potencial preventivo en el contexto del tratamiento con medicamentos antiinflamatorios no esteroides (o AINES).

Es cierto que los AINEs pueden causar daños gástricos o intestinales. La suplementación con calostro podría evitar que las paredes del tracto digestivo se vuelvan demasiado permeables después de tomar AINES15.

También tendría efectos beneficiosos para los pacientes que se han sometido a una cirugía abdominal. Combatiría los agentes infecciosos y las endotoxinas. También promovería la curación de las membranas mucosas16.

Además, muchos investigadores creen que el calostro bovino podría ser útil en el tratamiento de ciertos trastornos gastrointestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EII) o el síndrome del granizo corto. Su eficacia estaría ligada a la riqueza de su composición. Las investigaciones deben seguir confirmando los efectos prometedores observados17.

Mejorar el rendimiento deportivo

Varios investigadores han formulado la hipótesis de que la suplementación con calostro bovino podría optimizar el rendimiento de los deportistas, tanto profesionales como aficionados. Este efecto podría estar relacionado con su riqueza en nutrientes, pero sin embargo es objeto de controversia.

En un primer estudio controlado y aleatorio, 29 ciclistas absorbieron 10 g de calostro bovino al día durante 5 semanas. Después de las pruebas, los investigadores finalmente notaron una mejora en el funcionamiento y la ventilación18.

Un segundo ensayo clínico (aleatorio, doble ciego, controlado con placebo) en el que participaron 35 jugadores de hockey, también informó de una mejora en el rendimiento. El grupo de prueba recibió 60 g de calostro bovino durante 8 semanas19.

Según el análisis de una revista científica, la suplementación con calostro bovino induciría una mejor recuperación después del esfuerzo. Es por esta razón que los resultados deportivos de los estudios anteriores han sido optimizados20.

Tratamiento de ciertos trastornos dermatológicos

Según un estudio reciente, el calostro bovino podría inducir la diferenciación de queratinocitos en los humanos. Los queratinocitos son las células que componen la mayor parte de nuestra piel, pero también nuestro cabello y uñas.

En el contexto de ciertos trastornos de la piel, la diferenciación de estos queratinocitos puede verse alterada: su administración contribuiría a restaurar la integridad de la barrera cutánea21.

¿Para equilibrar la diabetes de tipo II?

Se llevó a cabo un ensayo clínico con 16 hombres y mujeres con diabetes de tipo II. Durante 4 semanas, absorbieron 5 g de calostro bovino mañana y tarde.

Por último, los investigadores observaron una disminución de la glicemia postprandial (es decir, después de una comida), del colesterol sérico total y de los triglicéridos22. 22 Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos beneficios. 

Las diferentes formas

Como suplemento dietético, el calostro bovino está disponible en polvo, cápsulas o tabletas

Dosificación

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias no han hecho ninguna recomendación sobre la dosis que debe seguirse cuando se complementa con calostro bovino.

En las investigaciones mencionadas, las dosis son bastante heterogéneas, oscilando entre 10 g y 60 g por día. Cabe señalar que la duración de las curas varía entre 5 y 8 semanas.

Si está considerando complementar su propia atención médica, no dude en preguntarle a un profesional de la salud: él o ella le podrá dar el consejo correcto.

Además, tenga cuidado en la elección del producto y asegúrese de leer las recomendaciones del laboratorio de fabricación.

Ahora que sabemos más sobre los beneficios y la dosis de calostro, veamos los posibles peligros de tal suplementación.

Contraindicaciones y riesgos para la salud

Las diversas investigaciones consultadas indican que la ingesta de calostro bovino parece ser segura. Por regla general, no se producen efectos adversos.

Sin embargo, es necesario estar atento y evitar la suplementación con calostro bovino en caso de intolerancia o alergia a las proteínas de la leche de vaca.

Como medida de precaución, las mujeres embarazadas y en período de lactancia y los niños pequeños no deben tomar suplementos sin asesoramiento médico.

Según un examen científico reciente, el estado actual de las investigaciones no permite afirmar con certeza que el calostro bovino sea beneficioso para la salud de las personas mayores de 35 años.

Los investigadores señalan que los estudios existentes pueden ser sesgados. Por lo tanto, se necesitan más investigaciones para que todos puedan beneficiarse de una información sólida sobre el calostro bovino, sus beneficios, dosis y posibles peligros.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el calostro?

El calostro es la primera leche, secretada por las glándulas mamarias de la mujer al final del embarazo o al nacer el recién nacido. 

¿Por qué es importante el calostro para los recién nacidos?

- Estimula el sistema inmunológico - Promueve el crecimiento infantil -
Facilita la maduración de la pared intestinal 

El calostro de origen humano y bovino: ¿cuáles son los beneficios para la salud?

- Fortalecimiento del sistema inmunológico - Protección de las paredes digestivas - Mejora del rendimiento deportivo.
- Tratamiento de ciertas enfermedades de la piel - Regulación de los niveles de azúcar en la sangre .

Te Puede Interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es el calostro: propiedades y características | Consejos ... puedes visitar la categoría Salud.

Rocío Bernal

Soy Rocío, licenciada en Sistemas de Información por la Universidad de Guadalajara con 18 años de experiencia en tecnología WEB, SEO, SEM y SQL. Mi éxito como redactora y emprendedora destaca en mi carrera. Más allá de mis logros profesionales, mi pasión es el empoderamiento de la mujer en la educación y el cuidado de la familia, un valor arraigado en la comunidad tapatía.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir