Bifidobacterium bifidum - Beneficios, Propiedades, Posología

Bifidobacterium bifidum

Bifidobacterium bifidum es una bacteria que forma parte de la microbiota intestinal de los seres humanos y otros animales. Esta especie de bacteria pertenece al género Bifidobacterium, que es uno de los grupos más comunes de bacterias intestinales beneficiosas.

Se ha demostrado que B. bifidum tiene una serie de efectos positivos en la salud humana, incluyendo la mejora de la digestión, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de infecciones.

La presencia de B. bifidum en la microbiota intestinal es particularmente importante durante los primeros años de vida, ya que ayuda a proteger al recién nacido de infecciones y alergias. Se ha demostrado que la presencia de B. bifidum en la microbiota de los bebés está asociada con un menor riesgo de padecer enfermedades inflamatorias crónicas y enfermedades autoinmunitarias más adelante en la vida.

Además de sus efectos en la salud intestinal, B. bifidum también puede tener un impacto positivo en otros sistemas del cuerpo. Por ejemplo, se ha demostrado que la administración de suplementos de B. bifidum puede reducir la inflamación en personas con enfermedades inflamatorias crónicas, como la colitis ulcerosa.

Índice

Bifidobacterium bifidum

Más comúnmente conocida como bifidobacteria o bífido, la bifidobacterium bifidum es una bacteria probiótica, que puede ayudar a las bacterias presentes de forma natural en nuestros cuerpos. Concéntrese en esta bacteria que es beneficiosa para nuestro tracto digestivo...

El nombre bifidobacterium, que Christian Gottfried Ehrenberg atribuyó a esta bacteria en 1838, proviene del latín "bifidus" que significa "partido en dos" y de "bacteria" que es una traducción de "stick" en latín, debido a su morfología bífida en forma de Y.

Fue en 1899 que el pediatra del Instituto Pasteur, Henri Tissier, aisló por primera vez la bifidobacteria en las heces de un bebé.

El Bifidobacterium bifidum ha sido asimilado desde hace mucho tiempo por los bacteriólogos al Lactobacillus bifidus, pero ahora se sabe que pertenece a un taxón separado del bífido.

La B. El bífidum es, por lo tanto, una bacteria anaeróbica estricta (no tolera el oxígeno y, por lo tanto, es difícil de estudiar en el laboratorio), Gram positiva, particularmente presente en el colon de los lactantes, pero cuyo nivel disminuye con la edad.

Fuentes de alimentación

El B.Bifidum es un probiótico que no se encuentra de forma natural en los alimentos, a diferencia de otros probióticos de tipo lactobacilos, presentes de forma natural en el yogur, el queso, el kéfir de frutas, el kéfir de leche, las salchichas o las aceitunas.

Por otra parte, hay muchos yogures enriquecidos con B.bifidum, útiles para estimular el sistema inmunológico y mejorar las funciones digestivas de sus consumidores.

Es el caso de los yogures con bífidos activos, cada vez más numerosos en el mercado, y cuya marca insignia es Activia de Danone.

Beneficios y virtudes

Según la Organización Mundial de la Salud, los probióticos son "bacterias vivas que, cuando se consumen regularmente y en cantidades suficientes, tienen un efecto potencialmente beneficioso para la salud".

Pero para entender mejor las virtudes del B.Bifidum, es importante entender cómo funciona nuestra flora intestinal.

Se estima que hay más de 100.000 bacterias en nuestro tracto digestivo, o casi 1,5 kg de bacterias en un hombre adulto!

Estas bacterias pertenecen a cientos de especies diferentes, y cada uno de nosotros tiene su propia composición bacteriana, también llamada microbiota, que es una especie de firma bacteriana única.

Una microbiota afectada, disminuida o desequilibrada puede tener consecuencias importantes para la salud y el buen estado físico. Por lo tanto, los probióticos, y en particular el B. Bifidum, son muy eficaces para regenerar y reequilibrar la flora intestinal.

Fortalece el sistema inmunológico

Una microbiota equilibrada es esencial para la buena salud ya que nuestras bacterias interactúan con las células del sistema inmunológico. Sin una microbiota, o con una microbiota desequilibrada, el sistema inmunológico se atrofia.

Un estudio doble ciego realizado en 20151 y publicado en el Journal of the American College of Nutrition probó una combinación de 3 probióticos (Lactobacillus gasseri, Bifidobacterium bifidum y Bifidobacterium longum) en el sistema inmunológico.

El resultado es claro: el nivel de linfocitos circulantes (glóbulos blancos cuyo alto nivel refleja un sistema inmunológico eficaz) permanece constante durante el tratamiento, mientras que disminuye rápidamente con el placebo.

Mejora los trastornos intestinales, la diarrea

Estudios clínicos, en 19942 y nuevamente en 20103 , demostraron los beneficios de la B. Bifidum en la diarrea por rotavirus o en la diarrea asociada a la radioterapia del cáncer de cuello uterino.

Un estudio japonés realizado en 2015 y publicado en Bioscience of Microbiota, Food and Health mostró una mejora de los síntomas en los pacientes que sufrían de SII (síndrome de intestino irritable) que causaba dolor abdominal acompañado de estreñimiento, diarrea o una alternancia de ambos.

El FST afecta a una de cada cinco personas y puede ser muy doloroso e incapacitante.

Finalmente, se demostró que B. Se ha demostrado que el bífidum inhibe la actividad de la Helicobacter pylori, una bacteria que coloniza la mucosa gástrica causando una infección crónica.

Se estima que el H. pylori afecta a casi una de cada dos personas en todo el mundo y se cree que los predispone al cáncer gástrico.

Alivia los síntomas de ciertas intolerancias alimentarias (gluten, lactosa...)

Estas alergias o intolerancias alimentarias causan graves trastornos digestivos que alteran la flora intestinal y pueden atrofiar la vileza intestinal.

Al restaurar la microbiota, B. El bifidum contribuye a la reconstrucción de las pilosidades y a la mejora de los síntomas.

Reduce las infecciones del tracto respiratorio superior

Un estudio doble ciego realizado en 2015 y publicado en el British Journal of Nutrition, demostró que la toma de bifidobacterium bifidum en estudiantes bajo estrés al acercarse los exámenes reducía significativamente el riesgo de infecciones de las vías respiratorias superiores.

En comparación con el grupo de control tratado con placebo, pero también en comparación con otros dos grupos tratados con otras bacterias probióticas.

Dosificación

Para que los probióticos sean efectivos, es esencial que puedan llegar en gran número y vivir en el intestino. Sin embargo, el estómago produce jugos gástricos que matan el 90% de los probióticos si no se protegen adecuadamente.

Para evitarlo, hay cápsulas de recubrimiento entérico diseñadas para resistir los jugos gástricos y disolverse sólo una vez en el intestino.

La unidad de medida de los probióticos son las UFC (Unidades Formadoras de Colonias), y la dosis recomendada para los probióticos oscila entre 2 y 30 mil millones por día dependiendo de la indicación.

Efectos secundarios y contraindicaciones

El consumo elevado de suplementos probióticos puede hacer que algunas personas experimenten un aumento de los gases intestinales, hinchazón o incluso una leve irritación intestinal. Entonces puede ser aconsejable reducir la dosis para aumentarla más gradualmente.

No utilizar sin indicación médica en caso de debilitamiento del sistema inmunológico debido a una enfermedad (SIDA, linfoma) o a un tratamiento (quimioterapia, radioterapia).

Del mismo modo, en caso de náuseas, fiebre, vómitos, diarrea con sangre o dolor de estómago grave, es aconsejable consultar a un médico antes de iniciar una cura probiótica.

10 beneficios del Bifidobacterium bifidum

Bifidobacterium bifidum es una bacteria beneficiosa que se encuentra naturalmente en el intestino humano y que puede tener varios efectos positivos en la salud. Aquí hay 10 beneficios del Bifidobacterium bifidum que deberías conocer:

  1. Mejora la digestión: Bifidobacterium bifidum es una de las bacterias intestinales que ayuda a descomponer los alimentos y las fibras no digeribles. Esta descomposición ayuda a reducir la hinchazón, la flatulencia y la diarrea.
  2. Fortalece el sistema inmunológico: Bifidobacterium bifidum ayuda a fortalecer el sistema inmunológico al estimular la producción de células inmunitarias en el intestino. Estas células protegen al cuerpo de infecciones y enfermedades.
  3. Previene infecciones del tracto urinario: Se ha demostrado que Bifidobacterium bifidum reduce la cantidad de bacterias dañinas en el tracto urinario y previene infecciones.
  4. Trata la diarrea: Bifidobacterium bifidum puede ayudar a tratar la diarrea causada por infecciones o antibióticos.
  5. Previene infecciones respiratorias: Bifidobacterium bifidum ayuda a prevenir infecciones respiratorias, como el resfriado común y la gripe, al estimular la producción de células inmunitarias que combaten las infecciones respiratorias.
  6. Reduce la inflamación: Bifidobacterium bifidum puede reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades inflamatorias como la artritis y la enfermedad inflamatoria intestinal.
  7. Mejora la salud mental: Bifidobacterium bifidum puede mejorar la salud mental al reducir los síntomas de depresión y ansiedad.
  8. Previene alergias: Se ha demostrado que Bifidobacterium bifidum previene alergias al regular la respuesta del sistema inmunológico a los alérgenos.
  9. Trata la vaginosis bacteriana: Bifidobacterium bifidum puede ayudar a tratar la vaginosis bacteriana al reducir la cantidad de bacterias dañinas en la vagina.
  10. Previene enfermedades del corazón: Se ha demostrado que Bifidobacterium bifidum reduce los niveles de colesterol y la presión arterial, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Bifidobacterium bifidum es una bacteria beneficiosa que puede tener varios efectos positivos en la salud. Desde mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico hasta prevenir infecciones, tratar la diarrea y mejorar la salud mental, Bifidobacterium bifidum puede ser un gran aliado para tu bienestar general.

10 contraindicaciones del Bifidobacterium bifidum

Bifidobacterium bifidum es una bacteria probiótica que se encuentra naturalmente en el intestino humano y que puede tener varios beneficios para la salud.

Sin embargo, como cualquier suplemento o medicamento, es importante conocer las posibles contraindicaciones y efectos secundarios antes de su uso. A continuación, se presentan 10 contraindicaciones del Bifidobacterium bifidum que debes tener en cuenta:

  1. Alergias: Al igual que con cualquier otra sustancia, algunas personas pueden ser alérgicas al Bifidobacterium bifidum. Si experimentas síntomas alérgicos como erupción cutánea, hinchazón o dificultad para respirar después de tomar un suplemento de Bifidobacterium bifidum, debes detener su consumo y consultar a tu médico.
  2. Enfermedades autoinmunitarias: Si tienes una enfermedad autoinmunitaria como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa o la artritis reumatoide, debes hablar con tu médico antes de tomar Bifidobacterium bifidum. Algunos estudios sugieren que puede empeorar los síntomas de estas enfermedades.
  3. Inmunodeficiencia: Si tienes un sistema inmunológico debilitado debido a una enfermedad o tratamiento médico, como el VIH o la quimioterapia, debes hablar con tu médico antes de tomar Bifidobacterium bifidum. Puede haber un mayor riesgo de infección si se toma un suplemento probiótico en estas condiciones.
  4. Intolerancia a la lactosa: Algunas marcas de Bifidobacterium bifidum se cultivan en un medio que contiene lactosa, lo que puede ser un problema para personas con intolerancia a la lactosa. Asegúrate de revisar las etiquetas y elegir marcas que no contengan lactosa si eres intolerante.
  5. Síndrome del intestino irritable: Si tienes síndrome del intestino irritable (SII), debes hablar con tu médico antes de tomar Bifidobacterium bifidum. Si bien algunos estudios sugieren que puede ayudar a aliviar los síntomas del SII, otros estudios han encontrado que puede empeorarlos.
  6. Infecciones agudas: Si estás experimentando una infección aguda, como una infección del tracto urinario o una infección respiratoria, debes evitar tomar Bifidobacterium bifidum. En estas situaciones, es mejor permitir que el sistema inmunológico luche naturalmente contra la infección sin la interferencia de los probióticos.
  7. Cirugía reciente: Si has tenido una cirugía reciente, debes evitar tomar Bifidobacterium bifidum durante las primeras semanas después de la cirugía. El sistema inmunológico debe estar en su mejor estado para ayudar en la recuperación.
  8. Tratamiento con antibióticos: Si estás tomando antibióticos, es posible que desees evitar tomar Bifidobacterium bifidum al mismo tiempo. Los antibióticos matan tanto las bacterias buenas como las malas en el intestino, por lo que tomar probióticos mientras se está en un tratamiento con antibióticos puede no ser efectivo y, en algunos casos, puede causar efectos secundarios como diarrea o infecciones.
  9. Enfermedad grave: Si estás gravemente enfermo o hospitalizado, debes hablar con tu médico antes de tomar Bifidobacterium bifidum. La adición de un suplemento probiótico puede no ser necesaria y, en algunos casos, puede incluso ser perjudicial.
  10. Embarazo y lactancia: Si estás embarazada o amamantando, debes hablar con tu médico antes de tomar cualquier suplemento, incluido Bifidobacterium bifidum. Aunque no hay evidencia de efectos negativos, es importante tener en cuenta que no se han realizado suficientes estudios en mujeres embarazadas o lactantes para determinar su seguridad.

El Bifidobacterium bifidum es una bacteria probiótica que puede tener muchos beneficios para la salud, pero también hay algunas contraindicaciones importantes que debes tener en cuenta. Antes de tomar cualquier suplemento probiótico, es importante hablar con tu médico para determinar si es adecuado para ti y para evitar posibles efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos o afecciones médicas.

Conclusión

En conclusión, el Bifidobacterium bifidum es una cepa de bacterias probióticas que se encuentra naturalmente en el intestino humano y puede tener muchos beneficios para la salud. Desde mejorar la salud digestiva y prevenir enfermedades crónicas, hasta mejorar el sistema inmunológico y reducir la inflamación, las propiedades beneficiosas del Bifidobacterium bifidum son abundantes y bien documentadas.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que hay algunas contraindicaciones importantes a tener en cuenta antes de tomar cualquier suplemento probiótico, incluyendo el Bifidobacterium bifidum. Siempre es recomendable hablar con un médico antes de comenzar cualquier suplemento para determinar si es adecuado para tu salud y para evitar posibles efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos o afecciones médicas.

En general, el Bifidobacterium bifidum es una cepa probiótica prometedora que puede ofrecer una serie de beneficios para la salud, pero es importante tomar precauciones y hacerlo con prudencia. Con un enfoque cuidadoso y la orientación de un médico, es posible integrar el Bifidobacterium bifidum en una dieta saludable y mejorar significativamente la salud intestinal y general.

Te Puede Interesar:

Bioflavonoides – Origen, beneficios, efectos secundarios

Boldo – Beneficios, Propiedades, Origen

Bromelina – Beneficios, Propiedades, Contraindicaciones, Posología

Cereales: ¿cómo elegirlos?

Alergia Alexa Android Antioxidantes Apple Biografía Canva Casa Cocina Comida Criptomonedas Curiosidades Dinero Efectos Secundarios Enfermedad Escuela Facebook Google Historia Internet iPhone Limpieza Mac Manchas Marketing Medicamento Microsoft Musica México Niños Oficina PC Plantas Programación Qué es Remedios Caseros Ropa Salud Terapia Tips Trabajo Vitamina Wifi Windows Xbox

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bifidobacterium bifidum - Beneficios, Propiedades, Posología puedes visitar la categoría Salud.

Rocío Bernal

Soy Rocío, licenciada en Sistemas de Información por la Universidad de Guadalajara con 18 años de experiencia en tecnología WEB, SEO, SEM y SQL. Mi éxito como redactora y emprendedora destaca en mi carrera. Más allá de mis logros profesionales, mi pasión es el empoderamiento de la mujer en la educación y el cuidado de la familia, un valor arraigado en la comunidad tapatía.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir