Jesús de Nazaret el mayor influencer de la historia

La vida de Jesús de Nazaret es uno de los temas más fascinantes y controvertidos de la historia humana. Desde su nacimiento en Belén hasta su crucifixión y resurrección en Jerusalén, Jesús fue una figura influyente y controvertida en la religión, la filosofía y la cultura occidentales.
La Vida de Jesús es una historia de amor, sacrificio y redención que ha inspirado a millones de personas en todo el mundo durante más de 2000 años. Su mensaje de amor y compasión por los demás, sus enseñanzas de verdad y justicia, su ejemplo de humildad y servicio a los demás dejaron una huella indeleble en la humanidad.
Este artículo examina la vida de Jesús de Nazaret desde el nacimiento hasta la muerte y la resurrección y analiza su legado e impacto en la historia humana. Examina las enseñanzas de Jesús, los milagros que realizó, las pruebas que enfrentó en la vida terrenal y cómo esas experiencias dieron forma a Su personalidad y misión terrenal.
También examina cómo las enseñanzas y el ejemplo de Jesús influyeron en la cultura y la sociedad occidentales, y cómo su mensaje sigue siendo relevante y transformador en la actualidad. En resumen, este artículo brinda información sobre la vida de Jesús de Nazaret y por qué su legado sigue siendo una fuente de inspiración y esperanza para millones de personas en todo el mundo.
La vida de Jesus
Jesucristo (c. 4 aC - c. DC 30) fue un maestro espiritual, que predicó un evangelio de fe, amor y perdón.
Su vida y sus enseñanzas llevaron al surgimiento de una nueva religión: el cristianismo, que se convirtió en la fuerza religiosa dominante en el mundo occidental.
La religión cristiana reverencia a Jesucristo como el Hijo de Dios. Jesús también es un profeta importante en el Islam, y sus enseñanzas son ampliamente admiradas por otras tradiciones religiosas.
La Vida de Jesús de Nazaret
Jesús nació en Belén, Judea, entonces parte del Imperio Romano, bajo el gobierno de Herodes.
Jesús nació en una familia judía; Sus padres fueron María y José de Nazaret. Jesús nació en Belén porque su padre tuvo que viajar a su lugar de nacimiento para participar en el censo romano.
Debido al exceso de gente debido al censo, a la familia se le ofreció un lugar en un establo, y por lo tanto, Jesús nació en el entorno más humilde, en un pesebre rodeado de animales.
Según los Evangelios, el nacimiento de Jesús fue proclamado a los pastores en los campos cercanos.
Tres Hombres Sabios
Más tarde, Jesús fue visitado por tres hombres sabios del este ofreciendo regalos de oro, incienso y mirra. Poco después del nacimiento de Jesús, a Herodes le dijeron que un "futuro rey de los judíos" había nacido en su reino.
Sintiendo su poder temporal amenazado, ordenó que mataran a todos los jóvenes judíos. Los Evangelios relatan cómo se advirtió a José en un sueño y, como resultado, llevaron a su familia a Egipto antes de regresar a Nazaret cuando se consideró seguro.
No se sabe mucho acerca de la vida temprana de Jesús, los Evangelios se concentran en los últimos años cuando estuvo activo en su ministerio.
Sin embargo, se cree que Jesús siguió los pasos de su padre y se entrenó para ser carpintero.
Algunos también sugirieron que durante este período, Jesús viajó a la India y Persia, donde aprendió algo de la tradición espiritual de la India antes de regresar a Nazaret para comenzar su ministerio.
Tres evangelios
Los tres evangelios sinópticos dicen que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, en el río Jordán. Este bautismo simbólico fue el comienzo del ministerio de Jesús.
Después de su bautismo, Jesús pasó 40 días en el desierto donde fue tentado por el diablo. Sin embargo, pasó la prueba y rechazó cualquier tentación de riqueza o ganancia mundana.
Las enseñanzas de Jesús
Las enseñanzas de Jesús se caracterizaron por declaraciones cortas y concisas que usaron imágenes sorprendentes para capturar la imaginación de los oyentes. Sus enseñanzas más famosas son el sermón del monte.
- 01-Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
- 02.-Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
- 03.-Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra.
- 04.-Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán hartos.
- 05.-Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
- 06.-Bienaventurados los de corazón puro: porque ellos verán a Dios.
- 07.-Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Mateo 5
Una característica clave de las enseñanzas de Jesús es el énfasis en el perdón y el amor incondicional.
Esto representó un alejamiento de las antiguas escrituras que enfatizaban "ojo por ojo". Jesús enseñó a sus seguidores a "amar a su enemigo" y "poner la otra mejilla".
“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo te digo: Ama a tus enemigos, bendice a los que te maldigan, haz el bien a los que te odian y ora por los que te usan maliciosamente y te persiguen ".
Mateo 5: 38-44.
Jesucristo también enseñó que el Reino de los cielos estaba dentro. Para alcanzar este estado que enseñó, era importante estar dispuesto a renunciar al apego al mundo y mantener la humildad y la sencillez, ser como un niño.
“El reino de Dios no viene con señales para ser observado; ni dirán, '¡He aquí que está!' o '¡Ahí!' porque he aquí, el reino de Dios está en medio de ti "(o" dentro de ti ")
Lucas 17:20
Jesús también fue conocido como un sanador. Los evangelios relatan muchos milagros en los que Jesús pudo sanar a los enfermos e incluso resucitar a los muertos. (Lázaro)
En los últimos meses de su vida, Jesús entró en Jerusalén y fue recibido con entusiasmo por las multitudes que gritaban 'Hosanna'.
Luego, Jesús entró en el templo principal y creó controversia volcando las mesas de los prestamistas.
Jesús los criticó por hacer negocios en un templo sagrado, afirmando que habían convertido el templo en una "guarida de ladrones".
La naturaleza radical de las enseñanzas de Jesús, además de sus crecientes seguidores, despertó la preocupación de las autoridades religiosas, quienes se sintieron amenazados por el mensaje de Jesús.
La Pascua
Más tarde esa semana, Jesús celebró la cena de la Pascua con sus trece discípulos. Él predijo que sería traicionado por uno de sus propios discípulos y entregado a las autoridades.
Como Jesús había predicho, esto ocurrió. Judas traicionó a Jesús a las autoridades del templo besando a Jesús.
Judas recibió 30 monedas de plata por su traición. Pero, más tarde se arrepintió de su acción y se colgó de un árbol.
Los ancianos judíos le preguntaron si era el Hijo de Dios. Jesús respondió: 'Es como tú dices'.
Las autoridades judías lo pasaron a las autoridades romanas con la recomendación de que debería ser acusado de blasfemia.
Se dice que Poncio Pilato se mostró reacio a que lo ejecutaran, ya que no vio un crimen que Jesús había cometido contra los romanos.
La esposa de Pilato tuvo un sueño en el que ella sintió que Jesús era inocente y su esposa trató de persuadir a Pilato para que liberara a Jesús.
Pilato ordenó que Jesús fuera azotado con la esperanza de que esto apaciguara a las autoridades judías. Sin embargo, todavía querían ver a Jesús ejecutado.
En la fiesta de la Pascua, era tradicional que las autoridades romanas liberaran a un prisionero. Sin embargo, la multitud eligió no a Jesús para ser liberado, sino a Barrabás, un criminal condenado. Pilato se lavó las manos diciendo que no era su crimen.
Crucifixion de jesus
Rembrandthuis-nl-jesus-Jesús fue llevado al Calvario para ser crucificado. Fue golpeado y burlado por soldados y algunos en la multitud.
Muchos otros lloraban al ver a Jesús siendo llevado a su ejecución. Tuvo que cargar una cruz y en una etapa se desmayó, y fue ayudado por Simón de Cirene.
Jesús fue clavado en la cruz con una inscripción sobre su cabeza. “Jesús de Nazaret, el rey de los judíos” (INRI). Fue crucificado entre dos ladrones.
Mientras los soldados dividían su ropa lanzando lotes, en la cruz, Jesús dijo:
"Padre, perdónalos, porque no saben lo que están haciendo".
Jesús murió en la cruz, con un soldado romano pinchando su costado con una lanza para demostrar que estaba muerto.
Los evangelios relatan que el domingo después de la crucifixión, María Magdalena visitó la tumba de Jesús para encontrarla vacía. Sus discípulos se dan cuenta de que Jesús ha resucitado de entre los muertos. Aunque discípulos como Tomás dudaron de la resurrección de Jesús hasta que vio a Jesucristo en la carne.
¿Quién fue Jesús?
Debido a la falta de registros históricos precisos, existe cierta controversia sobre los detalles exactos de la vida y las enseñanzas de Jesucristo.
Las fuentes más utilizadas son los cuatro evangelios canónicos:
- Mateo.
- Marcos.
- Lucas.
- Juan.
Se estima que estos fueron escritos alrededor de 70-200 años después de la muerte de Cristo. También hay muchos otros evangelios no canónicos como Thomas, Peter y Mary. De particular interés fue el descubrimiento de los rollos del mar muerto, que descubrieron textos previamente perdidos.
Cristianismo Primitivo
En la historia del cristianismo primitivo, hubo mucho debate sobre la naturaleza de Jesucristo.
Algunos sintieron que Jesús era una encarnación directa de Dios; otros sentían que era a la vez divino y humano.
Había diferentes ramas del cristianismo enfatizando diferentes aspectos. Por ejemplo, los gnósticos enfatizaron la inmanencia de Dios y la capacidad de los seguidores para tener una relación directa con Dios.
En 325 DC, el Credo de Nicea formalizó las enseñanzas de la iglesia cristiana acerca de Jesús. Aceptaron cuatro evangelios como canónicos y rechazaron muchos otros evangelios.
El Credo de Nicea también dio gran énfasis a los escritos y cartas de San Pablo. San Pablo enfatizó la naturaleza divina de Jesucristo y la importancia de la crucifixión y la resurrección.
Diferentes puntos de vista de Jesucristo
Vistas de la iluminación
“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; Como yo os he amado, que también os améis unos a otros. Por esto sabrán todos los hombres que sois mis discípulos, si os amáis unos a otros.
Jesucristo, 13: 34–35 KJV
Muchas figuras clave en la Ilustración / Renacimiento consideraron a Jesús como un maestro supremo de los ideales morales y religiosos, pero rechazaron las afirmaciones de la divinidad y los milagros como el nacimiento virginal.
Por ejemplo, Thomas Jefferson escribió "La vida y la moral de Jesucristo" (conocida como la Biblia de Jefferson.
Benjamín Franklin también consideró a Jesucristo como un gran maestro moral, pero no aceptó todas las enseñanzas de la iglesia cristiana.
La India
En la tradición hindú / india, Jesucristo es visto como un Maestro espiritual realizado. Una persona que ha logrado la autorrealización o la realización de Dios.
Jesucristo también es considerado como un Avatar, un alma realizada con una misión especial para salvar innumerables almas.
Muchos maestros espirituales indios ven a Jesucristo como divino, "una encarnación de Dios", pero no aceptan que Jesucristo estaba solo para lograr esta realización espiritual.
En la tradición islámica, Jesucristo es visto como un importante profeta de Dios.
Te Puede Interesar:
Salvador Dalí Biografia Corta en Resumen - Vida y Hechos de este Gran Pintor
Mariano Abasolo Biografía Corta para Tareas- Insurgente y Independecia México
Dolores Del Rio Biografia - Sus Peliculas de Hollywood y de México
San Agustín Biografía - Obras, Escritos, Libros y Filosofía de vida
San Francisco de Asís Biografía - Milagros, Vida y Santo
Alergia Alexa Android Antioxidantes Apple Biografía Canva Casa Cocina Comida Criptomonedas Curiosidades Dinero Efectos Secundarios Enfermedad Escuela Facebook Google Historia Internet iPhone Limpieza Mac Manchas Marketing Medicamento Microsoft Musica México Niños Oficina PC Plantas Programación Qué es Remedios Caseros Ropa Salud Terapia Tips Trabajo Vitamina Wifi Windows Xbox
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jesús de Nazaret el mayor influencer de la historia puedes visitar la categoría Historia.
viva cristo rey
Deja un comentario
Esto Puede Estimular Tu Cerebro