Bolas de naftalina: uso y riesgos de las bolas blancas
08/05/2021 - Actualizado: 11/04/2023

Las bolas de naftalina son uno de los productos más populares para mantener a raya a las plagas de insectos y polillas en nuestros hogares.
Estas pequeñas esferas blancas con un fuerte olor característico han sido utilizadas durante décadas como un método efectivo para proteger nuestra ropa, mantas y otros objetos de los dañinos efectos de estos pequeños intrusos.
Pero, ¿qué es exactamente la naftalina y cómo funciona para mantener alejadas a las plagas? La naftalina es un compuesto químico orgánico que se utiliza en la fabricación de una amplia variedad de productos, incluyendo bolas de naftalina.
Su olor distintivo, aunque a menudo considerado desagradable, es en realidad lo que la convierte en un elemento tan efectivo para repeler insectos y polillas. Este fuerte olor es tóxico para muchos tipos de plagas, lo que las hace sentir incómodas e incluso las obliga a alejarse del área.
Aunque las bolas de naftalina han demostrado ser muy útiles en la lucha contra las plagas de insectos y polillas, también hay algunos riesgos asociados con su uso. Por ejemplo, si se inhalan en grandes cantidades, las bolas de naftalina pueden ser tóxicas para los seres humanos y los animales. Además, también pueden causar daños a la ropa y otros objetos si se colocan directamente sobre ellos.
En este artículo, profundizaremos en todo lo que necesitas saber sobre las bolas de naftalina, desde su composición química hasta su eficacia en la eliminación de plagas.
También discutiremos los riesgos y precauciones que debes tener en cuenta al utilizar estos productos, así como algunas alternativas más seguras y ecológicas para mantener alejados a los insectos y polillas de tu hogar. Si estás buscando una forma efectiva de proteger tu ropa y objetos valiosos, no te pierdas este artículo sobre las bolas de naftalina.
Naftalina: un derivado de la naftalina
¿Es la naftalina, esa pequeña bola blanca que nuestras abuelas solían poner en la lavandería y en el ático para alejar a las polillas, realmente el aliado que creemos que son?
Entre las propiedades probadas y los peligros revelados, ¿cuáles son los secretos de la bola de naftalina?
La naftalina viene en forma de una bola blanca y sólida. Su uso principal es repeler las polillas, pero también para perfumar la ropa.
Esta forma cristalizada de hidrocarburo de naftalina fue descubierta en 1920.
La naftalina se ha utilizado en particular para la creación de perfume, antibióticos, pero también para efectos pirotécnicos, así como el napalm (cuando se combina con ácido palmítico).
La naftalina pertenece a los HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos). Altamente tóxico, es un plaguicida químico considerado peligroso para la salud y cuya venta está prohibida en varios paises desde 2008, razón por la cual la naftalina ya no está disponible en las tiendas hoy en día.
Los riesgos de la naftalina
Debido a que consiste en naftalina que se dispersa en el aire, la naftalina es peligrosa para las vías respiratorias.
Las náuseas, las migrañas y los mareos son algunos de los problemas de salud asociados con el uso de la naftalina. Causa taquicardia y se ha demostrado que es cancerígeno.
De hecho, la naftalina está reconocida como sustancia cancerígena por la Unión Europea y por el CIIC (Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer).
Como causa la destrucción de los glóbulos rojos por simple inhalación, la bola de naftalina no debe ser ingerida.
Usarlo en una habitación ventilada puede limitar los riesgos, pero no los elimina.
Naftalina: alternativas
No disponible en el mercado debido a su prohibición de venta, la naftalina ya no está disponible hoy en día. Para reponerlo en sus armarios, prefiera el aceite esencial.
Su fuerte olor perfumará tu ropa y desagradará a los insectos.
Los aceites esenciales de tomillo, lavanda o eucalipto pueden ser adecuados. Empapa las piedras porosas o los trozos de tela en el aceite esencial elegido antes de colocarlos en el espacio cerrado del armario.
La pulverización de aceite esencial de neem ayuda a mantener alejados a los insectos, pero también los mata, ya que esta esencia es un insecticida natural.
Se renovará una vez al mes, tan pronto como el olor se debilite demasiado.
20 usos de las bolas de naftalina uso
Las bolas de naftalina son una herramienta útil para repeler insectos y polillas, pero sus usos van más allá de simplemente proteger nuestra ropa y objetos de estas plagas. Aquí hay 20 usos adicionales para las bolas de naftalina:
- Repelente de ratones: las bolas de naftalina también son efectivas para repeler ratones, colocando algunas en las áreas donde estos roedores pueden entrar en el hogar.
- Evitar que las mascotas se acerquen a ciertas áreas: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para mantener a las mascotas alejadas de ciertas áreas de la casa o del jardín.
- Prevenir la humedad en armarios: las bolas de naftalina también pueden ayudar a prevenir la humedad en los armarios, evitando que la ropa y otros objetos se dañen.
- Proteger documentos importantes: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para proteger documentos importantes de la humedad y las plagas.
- Evitar malos olores en el refrigerador: colocar una bola de naftalina en el refrigerador puede ayudar a evitar malos olores.
- Repelente de moscas: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para repeler moscas, colocándolas en áreas donde se encuentran estas plagas.
- Prevenir la oxidación de herramientas: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para prevenir la oxidación de herramientas y otros objetos de metal.
- Repeler arañas: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para repeler arañas, colocándolas en áreas donde se encuentran estas plagas.
- Proteger plantas: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para proteger plantas de insectos y plagas.
- Prevenir la formación de moho: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para prevenir la formación de moho en áreas húmedas.
- Repeler cucarachas: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para repeler cucarachas, colocándolas en áreas donde se encuentran estas plagas.
- Evitar que los zapatos huelan mal: colocar una bola de naftalina en los zapatos puede ayudar a evitar que huelan mal.
- Mantener los libros en buen estado: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para mantener los libros en buen estado, protegiéndolos de las plagas.
- Proteger el interior del auto: colocar algunas bolas de naftalina en el interior del auto puede ayudar a mantenerlo libre de plagas.
- Prevenir la formación de hongos en el baño: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para prevenir la formación de hongos en el baño.
- Mantener frescas las almohadas: colocar una bola de naftalina en la funda de almohada puede ayudar a mantenerla fresca y libre de olores desagradables.
- Prevenir la formación de óxido en la lavadora: colocar algunas bolas de naftalina en la lavadora puede ayudar a prevenir la formación de óxido en las partes metálicas de la misma, como los tornillos y las bisagras.
- Proteger objetos de cuero: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para proteger objetos de cuero, como zapatos, bolsos y cinturones, de las plagas.
- Repelente de hormigas: las bolas de naftalina también pueden ser utilizadas para repeler hormigas, colocándolas en áreas donde se encuentran estas plagas.
- Prevenir la formación de moho en la ropa: colocar algunas bolas de naftalina en el armario junto con la ropa puede ayudar a prevenir la formación de moho en la misma, especialmente en ambientes húmedos.
Las bolas de naftalina son una herramienta versátil que puede ser utilizada para proteger no solo nuestra ropa y objetos de las plagas, sino también para repeler otros tipos de insectos y prevenir problemas relacionados con la humedad y el moho.
Es importante recordar que aunque las bolas de naftalina son efectivas, también pueden ser tóxicas para los seres humanos y las mascotas, por lo que es necesario utilizarlas con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante.
10 riesgos de usar las bolas de naftalina
A pesar de que las bolas de naftalina son una herramienta útil para proteger la ropa y objetos de las plagas, su uso también puede presentar ciertos riesgos para la salud y el medio ambiente. A continuación, se presentan 10 riesgos asociados al uso de las bolas de naftalina:
- Toxicidad: Las bolas de naftalina son tóxicas para los seres humanos y los animales domésticos. El ingrediente activo, el naftaleno, es un compuesto químico que puede causar irritación de los ojos, la nariz y la garganta, así como mareos, náuseas y dolores de cabeza.
- Inhalación: La inhalación de los vapores de naftaleno de las bolas de naftalina puede causar problemas respiratorios, especialmente en personas con asma o enfermedades pulmonares.
- Envenenamiento: La ingestión accidental de bolas de naftalina puede ser peligrosa, especialmente para los niños y las mascotas. El naftaleno puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades.
- Daño a la ropa: Las bolas de naftalina pueden manchar o decolorar la ropa si se colocan directamente sobre ella. También pueden dañar ciertos tipos de telas, como la seda y la lana.
- Contaminación del aire interior: El uso de bolas de naftalina puede contribuir a la contaminación del aire interior, especialmente en espacios cerrados y mal ventilados.
- Daño al medio ambiente: La eliminación incorrecta de las bolas de naftalina puede contaminar el medio ambiente. El naftaleno puede persistir en el aire y en el suelo durante mucho tiempo y puede ser tóxico para la vida silvestre y los organismos acuáticos.
- Peligro de incendio: Las bolas de naftalina son inflamables y pueden causar un peligro de incendio si se exponen a fuentes de calor o llamas.
- Interacción con otros productos químicos: Las bolas de naftalina pueden interactuar con otros productos químicos en el hogar, como el cloro y el amoníaco, creando gases tóxicos.
- Riesgo de alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas al naftaleno y experimentar síntomas como erupciones cutáneas, picazón y congestión nasal.
- Ineficacia: A pesar de que las bolas de naftalina son efectivas para repeler algunas plagas, no son efectivas contra todas las especies y pueden perder su eficacia con el tiempo.
Aunque las bolas de naftalina son una herramienta útil para repeler plagas, es importante considerar los riesgos asociados con su uso y tomar precauciones para minimizar los efectos negativos.
Es recomendable leer las instrucciones del fabricante, utilizarlas de manera responsable y considerar alternativas más seguras y respetuosas con el medio ambiente.
Qué pasa si mi niño se comió las bolas de naftalina
Si su niño se ha comido una bola de naftalina, es importante buscar atención médica de inmediato. El naftaleno, el ingrediente activo en las bolas de naftalina, es tóxico si se ingiere y puede causar una serie de efectos negativos en la salud.
Los síntomas de envenenamiento por naftaleno pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de estómago, diarrea, mareo, dolor de cabeza, somnolencia, confusión y convulsiones. En casos graves, la ingestión de grandes cantidades de naftaleno puede causar daño renal, insuficiencia hepática, anemia y otros problemas de salud graves.
Si su niño ha ingerido una bola de naftalina, es importante no inducir el vómito y no darle ningún líquido ni alimento, ya que esto puede empeorar los síntomas. En su lugar, llame de inmediato a un centro de toxicología o a su médico de cabecera para obtener instrucciones sobre lo que debe hacer a continuación.
En general, es importante mantener las bolas de naftalina fuera del alcance de los niños y las mascotas, almacenándolas en lugares seguros y bien ventilados.
Siempre es recomendable leer las instrucciones del fabricante antes de usar cualquier producto químico en el hogar y tomar medidas de precaución para evitar accidentes y problemas de salud.
Conclusión
En conclusión, las bolas de naftalina son un producto útil para proteger la ropa y otros objetos de las plagas, pero su uso conlleva ciertos riesgos para la salud y el medio ambiente. La toxicidad del naftaleno, el ingrediente activo en las bolas de naftalina, puede ser perjudicial si se inhala, ingiere o se expone durante mucho tiempo.
Además, su uso también puede contribuir a la contaminación del aire y del medio ambiente, y pueden no ser efectivas contra todas las especies de plagas.
Por lo tanto, es importante utilizarlas de manera responsable y considerar alternativas más seguras y respetuosas con el medio ambiente, como las bolsas de lavanda, las bolsas de cedro y otros productos naturales para repeler plagas.
Además, siempre se debe tener cuidado de mantener estos productos químicos fuera del alcance de los niños y las mascotas, almacenándolos en lugares seguros y bien ventilados.
Te Puede interesar:
¿Qué es un cromosoma? la molécula de ADN que se empaqueta en estructuras
Controles parentales en los teléfonos inteligentes
¿Problema de granos? Remedios Caseros Para Controlarlos
Consejos de la Abuela Limpiar el Moho de Tu Hogar
Chinches: ¿Cómo deshacerse de ellas?
Alexa Amazon Android Biografía Bluetooth Canva Carros Casa Comida Criptomonedas Dentista Dinero Efectos Secundarios Facebook Fotos Google Historia Internet iPhone Juegos Limpieza Mac Manchas Marketing Medicamento Microsoft Musica México Pareja PC Programación Qué es Remedios Caseros Ropa Salud SEO Tecnología Terapia Tips Viajes Vitamina VPN Wifi Windows Xbox
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bolas de naftalina: uso y riesgos de las bolas blancas puedes visitar la categoría Salud.
Deja un comentario
Te puede Salvar: