Cáncer de esófago: etapas, síntomas, tratamiento

07/05/2021

Contenido
  1. Cáncer de esófago
  2. ¿Qué es el cáncer de esófago?
  3. Causas
  4. Personas en riesgo: tabaco, edad, IMC
  5. Etapas del cáncer de esófago
  6. Signos y síntomas tempranos del cáncer de esófago
  7. Diagnóstico
  8. Reseñas
  9. Tratamientos
  10. Evolución
  11. La esperanza de vida y las posibilidades de supervivencia
  12. El consejo del doctor
  13. Te Puede Interesar:

Cáncer de esófago

Uno de los cánceres digestivos más comunes, el cáncer de esófago, es más común en los hombres mayores de 50 años que consumen frecuentemente tabaco y alcohol. Síntomas, causas, edad y tratamientos Una actualización de esta enfermedad. 

Cáncer de esófago

Foto Gustavo Fring en Pexels

¿Qué es el cáncer de esófago?

El esófago es el órgano del tracto digestivo que conecta la faringe con el estómago y transporta los alimentos. Se compone de varias capas, incluyendo una membrana mucosa que recubre su pared interior.

El cáncer de esófago existe en dos formas:

  • Carcinomas de células escamosas (los más comunes): afectan a los dos primeros tercios del esófago.
  • Adenocarcinomas: se desarrollan a partir de células glandulares localizadas en el tercio inferior.

Causas

El cáncer de esófago se asocia con varios factores de riesgo:

  • tabaco,
  • alcohol (o su combinación),
  •  la obesidad.
  • En el caso de los adenocarcinomas, el esófago de Barrett, asociado con la enfermedad de reflujo gastroesofágico a largo plazo y la obesidad, es otro factor de riesgo reconocido.

Un cáncer que es más común en los hombres de más de 50 años. 

Personas en riesgo: tabaco, edad, IMC

Las personas con riesgo de desarrollar cáncer de esófago son los hombres mayores de 50 años de edad que son fumadores, que consumen alcohol con regularidad y que son obesos (un IMC superior a 30).

Etapas del cáncer de esófago

El sistema de clasificación más utilizado es la clasificación TNM.

En el caso del cáncer de esófago, hay cinco etapas: etapa 0 (o in situ), 1, 2 (tratado quirúrgicamente), 3 (etapa más frecuente) y 4 (adventicio).

Signos y síntomas tempranos del cáncer de esófago

Con mayor frecuencia, el cáncer de esófago es evocado por los siguientes síntomas:

  • disfagia progresiva y persistente (dificultad para tragar y deglutir), especialmente cuando se ingieren alimentos sólidos,
  • una pérdida de apetito,
  • una fatiga,
  • adelgazando,
  • la aparición de la regurgitación,
  • hipo y mal aliento.

Sin embargo, estos síntomas no son específicos y sólo los exámenes médicos pueden confirmar el diagnóstico de cáncer de esófago. En caso de duda, es mejor consultar a un médico.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en los signos clínicos, los factores de riesgo y, sobre todo, en el análisis patológico de las muestras tomadas directamente del esófago (biopsias) que confirman la presencia de un cáncer y su tipo (carcinoma de células escamosas o adenocarcinoma).

A continuación se realiza una evaluación de la extensión para buscar la posible presencia de metástasis.

Reseñas

La endoscopia bajo anestesia local o general es el examen de referencia que se realiza cuando se sospecha un cáncer de esófago. Permite observar la aparición del interior del tubo y la presencia de un posible tumor.

También se toman biopsias (muestras de tejido) para confirmar el diagnóstico y determinar el tipo de cáncer.

Se realiza un chequeo del estado de salud del paciente y otros exámenes para evaluar la extensión del tumor y su operabilidad: exploración toraco-abdominal, ecoendoscopia, examen de ORL, escáner óseo, escáner cerebral, etc.

Tratamientos

La elección del tratamiento del cáncer de esófago se decide caso por caso según el tipo de cáncer, la extensión del tumor y su grado de gravedad.

El tratamiento puede incluir cirugía (esofagectomía), radioterapia y/o quimioterapia. También se proponen medidas higiénico-dietéticas para evitar la desnutrición.

Evolución

El curso del cáncer de esófago depende del tipo de cáncer, su tamaño y su etapa (presencia o ausencia de metástasis). El estado de salud de una persona, las comorbilidades asociadas y la posibilidad de cirugía o tratamiento también determinarán su evolución.

La esperanza de vida y las posibilidades de supervivencia

A pesar de los progresos realizados en los últimos decenios, el pronóstico del cáncer de esófago sigue siendo malo.

Actualmente, la mediana de supervivencia a cinco años para todas las etapas combinadas es sólo de alrededor del 14%. Para las etapas en las que la resección quirúrgica es posible, es alrededor del 25%.

Cuando el diagnóstico es tardío y hay metástasis, la mediana de supervivencia con tratamiento paliativo no supera el año.

El consejo del doctor

La mejor manera de reducir el riesgo de cáncer de esófago es..:

  • Evitar todas las formas de tabaco,
  • Limitar su consumo de alcohol,
  • Perder peso si tiene sobrepeso o es obeso,
  • Ser tratado por el reflujo.

Te Puede Interesar:

Artritis dental

El regaliz: beneficios y virtudes para la salud

Virtudes de la arcilla.

Cómo curar las caries

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cáncer de esófago: etapas, síntomas, tratamiento puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más