¿Cómo Calcular el Porcentaje? - Ejemplos solicitados en Facebook
01/07/2022
Calcular porcentajes puede ser un reto y llevar mucho tiempo, especialmente si tienes que hacerlo a mano. Afortunadamente, hay varias formas de calcular un porcentaje rápidamente.
En este artículo te mostraremos cómo calcular fácilmente algunos porcentajes comunes utilizando nuestra calculadora online.
El porcentaje es una forma conveniente de comparar dos números. Por ejemplo, si quieres saber cuántos widgets se vendieron el año pasado en comparación con cuántos se han vendido este año o el porcentaje de beneficios obtenidos sobre los gastos, puedes utilizar los porcentajes.
En general, es fácil entender lo que significa un porcentaje, ya que es muy común en la vida cotidiana. Sin embargo, hay algunos casos en los que calcular un porcentaje puede ser complicado. A continuación, explicaremos cómo se calculan muchos tipos de porcentajes y daremos ejemplos de cada tipo:
¿Cómo Calcular el Porcentaje?
Atención si llegaste a esta pagina para calcular el porcentaje e un problema sin consultar la Parte I, entonces considera leer esa parte para que le encuentres continuacion a esta segunda parte.
Calcular el porcentaje significa "por cada 100" o "de 100". El símbolo (%) como una forma rápida de escribir una fracción con un denominador de 100. Como ejemplo, en lugar de decir "llovió 14 días de cada 100", decimos "llovió el 14% del tiempo".
Para calcular el porcentaje, consideramos que el total es igual al 100%. Por ejemplo, supongamos que tiene 10 manzanas (= 100%). Si comes 2 manzanas, entonces has comido 2/10 × 100% = 20% de tus manzanas y te queda el 80% de tus manzanas originales.
Estos problemas de porcentajes,es una segunda parte de preguntas solicitados por en nuestro perfil de Facebook. Espero encuentres algo similar a tu problema.
Foto Pixabay

¿100% de qué cantidad?
Lo siguiente que tienes que determinar es: "¿El 100% de qué cantidad?". Parece una pregunta estúpida, pero en realidad es muy importante.
En otras palabras: ¿De qué número estamos hablando? Para ver si esto tiene sentido, utilicemos el ejemplo anterior. Si hicieras las cuentas con el 100% de 20 dólares y obtuvieras como respuesta 20 dólares, entonces tendría sentido porque sólo había un número involucrado en tu cálculo (20).
Pero si hicieras lo mismo con el 100% de 200 dólares... ¡no tendría mucho sentido! Acabarías con una respuesta demasiado alta o demasiado baja, ya que había dos números implicados en tu cálculo (200).
Así que, antes de avanzar en cualquier cálculo que implique porcentajes de números escritos como decimales o fracciones (como 50%, 1/3), hazte primero estas preguntas: "¿Qué estoy multiplicando? ¿Cuántas posiciones necesito?".
Cantidad base
- ¿Qué es el 100% de una cantidad?
El 100% de una cantidad es toda la cantidad. Por ejemplo, si tienes 1.000 dólares y te los gastas todos en algo, entonces has gastado el 100%.
- ¿Qué es el 10% de una cantidad?
El 10% de una cantidad es una décima parte (10/100) o 0,1 veces el número original.
Por lo tanto, si tuvieras 600 $ y gastaras 60 $ en algo, entonces estarías gastando el 10%, porque ¡600 = 6 * 100 = 60 * 10 = 600 - 60 = 540; por lo tanto, 540 / 5 = 108 / 5 = 21; por lo tanto, 108 ÷ 21= 5,82857145714286289.
Eso significa que estás gastando cinco coma ocho dos ocho cinco dos ocho siete uno cuatro dos tres nueve siete catorce dos tres nueve seis uno cuatro dos tres nueve seis uno cuatro dos tres nueve seis uno dieciocho por ciento (5,82857145714286289%)!
Ejemplo 1 : Encontrar el porcentaje de un número entero
Calcular el porcentaje de un número entero.
Para calcular el porcentaje de un número entero, utiliza esta fórmula
porcentaje/100 * (número entero) = respuesta
Por ejemplo, si quieres encontrar el 10 de 100, utiliza la fórmula anterior 10% / 100 * 100 = 10
Halla el 3 por ciento de 10.
Puedes encontrar un número multiplicándolo por el porcentaje y dividiendo esa cantidad por 100. Para ello, tendrás que saber cuál es el porcentaje.
Por ejemplo, si quieres encontrar el 3 por ciento de 10, multiplica 3 por 10 y luego divide ese número entre 100. En este caso, la respuesta es 0,3:
10 x 3 = 30; 30/100 = 0.3
Paso 1 : Convertir el porcentaje en un decimal.
Es importante señalar que puede utilizar este método para calcular el porcentaje de cualquier fracción. Por ejemplo, si desea calcular el porcentaje de 2/5, simplemente divida 5 entre 100 y luego multiplique el resultado por 2. La respuesta será 0,4 o 40%. Lo mismo se aplica para calcular el porcentaje de un número decimal, siempre que se pueda expresar en forma decimal:
Paso 2 : Multiplica el entero por el decimal.
El siguiente paso es multiplicar el número entero por la fracción decimal. Para ello, puedes usar una calculadora si quieres o tu cabeza, pero es más rápido y fácil usar la calculadora.
La respuesta tendrá dos partes:
- La primera parte es un número entero; esto te dice cuántas centésimas del entero se están utilizando ahora. También puede llamarse "un porcentaje de" o "de una centésima" (recuerda que hay 100 centésimas en el 1%). Así que si tenemos 0,45 como número entero original y 45 como nuestra nueva parte decimal, entonces se han utilizado 45 de 100 centésimas de lo que teníamos originalmente para hacer 0,45, es decir, ¡se ha utilizado hasta ahora el 45% de lo que teníamos al principio! Puedes ver que esto tiene sentido porque 0,45 = 45/100 = 4/10 = 40/100 = 4/10 x 100 = 40%.
- La segunda parte es otra fracción decimal que nos dice cuántas décimas nos han sobrado al restar una centésima a cada décima (así que el 10% es 10/100).
Respuesta : El porcentaje de un número entero es 0,3
El porcentaje de un número entero es 0,3
Para calcular el porcentaje de un número entero, primero debes averiguar cuál es el número entero. A continuación, divide ese número entre 100 y súmale uno. Por ejemplo:
Para expresar esto como una fracción y luego convertirlo en un porcentaje, escribirías
0 = 30 ÷ 100 + 1
¡Y ahora sabemos que el porcentaje de 30 es 0,3!
Problema 1
Olguita J YC
¡Buenos dìas! me pueden colaborar con este problema: Compraron vidrio por un total de $2 000 000, y al 31 de diciembre todavía se deben $65 000. ¿cómo calcular el porcentaje de la deuda?
Respuesta:
Este problema se resuelve dividiendo 100/20088cc (el 100 es el 100%) y el resultado multiplicarlo por 65000 que es el resto de la deuda. El porcentaje de deuda es: 3.25 %.
Problema 2
Vanesa Calzada
Compre algo de 3200y al pagar me cobraron 2400 de cuanto fue el descuento y cómo calcular el porcentaje.
Respuesta:
Hola, recurriendo a la regla del artículo 3200 es mi 100% y mi incógnita es qué porcentaje es 2400 de los 3200.
100 x 2400 = 240 000
240 000 / 3200 = 75
Si 2400 es el 75% de 3200 entonces sólo debo restar 100 - 75 = 25% fue tu descuento.
Saludos.
Problema 3
Myriam Contreras Armijo
Cómo se qué % corresponde 600.000 de 2.411.220, cómo calcular el porcentaje?
Respuesta:
Se calcula de la siguiente manera: 100/2411220 = 4.1473 * 600000 =24.88%
Problema 4
Flavio Montelongo
Si yo vendo un producto en 850 que me costó 580 le estoy ganando el 30%?
Respuesta:
EL 30% de 850 efectivamente son 31.76, pero si lo que requieres es conocer el porcentaje de ganancia se calcularia de la siguiente manera:
El producto cuesta 580 y lo vendes en 850, la ganancia es de 270 a esto se le tiene que ver cual es el porcentaje que corresponde al costo de los 580.
La formula seria la siguiente:
100/580= 0.1724 * 270 = 46.5%
46.5% es el porcentaje de ganancia real sobre los 580 que te costo el producto.
Problema 5
Misbel Aguilar Bustamante
Si tuviera 20% mas de la edad que tengo tendria 60 años ¿que edad tengo en la actualidad?
Respuesta:
El primer calculo seria 60/120 (120 sale de la suma del 100% + el 20% de la edad que se requiere) = 0.5
0.5 * 100 (100 es el porcentaje de la edad total)= 50
Lo cual 50 años es la edad que buscas. Saludos y no olvides calificarnos.
Problema 6
Santiago González Cano
Si un objeto vale 9 euros y ahora cuesta en la tienda el 25% ¿cuantos euros vale el objeto?
Respuesta:
La manera mas rapida es 9*0.25 (0.25 es el 25% para simplificar)= 2.25 es el valor actual del objeto.
Problema 7
Cielo Baeza
En la compra de una computadora personal se pagan 735.00 de IVA. Si sabemos que este corresponde al 16% ¿ cual es el precio de la computadora sin IVA y como calcular el porcentaje?
Respuesta:
Para sacer el precio antes de iva necesitas dividir total entre 1.16 en este caso:
735.00 / 1.16 = 633.62 es el costo de la computadora antes de iva.
En conclusión:
El porcentaje se puede calcular de varias maneras. Para convertir una fracción en un decimal, resta el denominador del numerador y asegúrate de que obtienes un número entero.
Luego multiplica por 100 para obtener tu respuesta. Para hallar el porcentaje de algo, divídelo entre 100 y luego vuelve a multiplicar por 100 para que tengas una respuesta con dos cifras significativas (0 - 99).
Te Puede Interesar:
Recetas Caseras de Exfoliantes Labiales
10 maneras de reciclar tus bolsitas de té
Cómo pasar una entrevista de recursos humanos
Remedios Caseros Para la Piel Seca
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Calcular el Porcentaje? - Ejemplos solicitados en Facebook puedes visitar la categoría Tips.
Te puede Salvar: