Cómo dar el biberón a un bebé?

¿Cómo dar el biberón?
Has decidido no amamantar a tu bebé o amamantarlo sólo parcialmente para darle a papá ese momento íntimo. ¿Cuándo darle su leche en qué cantidad? Es hora de dominar la botella!
Cuando se trata de dar la bienvenida a su primer hijo, muchas madres se enfrentan a un dilema: ¿la elección entre el pecho o la leche artificial?
Debes saber que esta es una elección que es específica de cada uno y que no altera de ninguna manera la relación entre la madre que eres y tu bebé. Si ha elegido la leche infantil, no se sienta culpable.
¡Todos ellos contienen los elementos nutricionales que son esenciales para el crecimiento y la salud de su hijo!
¿Cuánta leche infantil?
Desde el nacimiento hasta el 5º mes, la dieta de su hijo se basa exclusivamente en leche artificial y sus necesidades diarias cambian constantemente.
- De 0 a 1 mes, el bebé bebe un promedio de 50 a 60 ml de leche hasta 10 veces al día, durante las primeras 2 semanas, luego 90 ml en 6 a 8 biberones. - De
1 a 2 meses, bebe de 5 a 6 botellas de 120 a 160 ml,
- De 2 a 3 meses, sus comidas consisten en 5 botellas de 150 a 180 ml,
- De 3 a 4 meses, puede darle a su hijo 4 botellas de 180 a 210 ml o 5 botellas de 150 a 180 ml,
- De 4 a 5 meses, puede darle a su hijo 4 botellas de 210 a 240 ml o 5 botellas de 180 ml,- A partir de
6 meses, el bebé bebe unos 900 ml en 4 tomas.
Biberón: ¿con qué frecuencia?
La mayoría de los especialistas en infancia temprana creen que debería haber cierta flexibilidad en las horas de comida del bebé, al menos durante las primeras semanas.
No te preocupes: Después del primer mes, los horarios de alimentación deben ser más regulares.
Ofrécele un biberón cada dos o tres horas al principio, o cuando parezca tener hambre, pero no lo despiertes si está profundamente dormido.
¿Cómo se prepara el biberón?
- Lave el biberón con un cepillo para biberones limpio, agua y líquido lavavajillas antes de usarlo por primera vez y después de cada alimentación. La leche, terminada o no, debe ser descartada ya que no se conservará.
- Seca la botella al aire libre en un desagüe para botellas, por ejemplo, y lávate las manos antes de tomar la botella.
- Para la mezcla de agua y leche en polvo, consulte la información de la caja de leche en polvo. Llena la botella con agua mineral hasta la dosis prescrita, luego usa la cuchara de medición en el bote de leche para verter la dosis correcta. Asegúrate de pasar un cuchillo sobre la cuchara de medición para no forzar la dosis.
- Agita bien la botella para evitar los grumos, enrollándola en tus manos. Si calientas el biberón, ten cuidado con el microondas: el biberón puede sentirse caliente al tacto mientras la leche está caliente. Comprueba la temperatura en la palma de tu mano para evitar que esto ocurra.
- Si sales, puedes llenar el biberón con la cantidad adecuada de agua y llevar la dosis de leche en polvo por separado. El frasco puede ser reconstituido en el momento deseado.
Elija un agua mineral de bajo contenido en minerales que esté etiquetada como "apta para preparados para lactantes". La forma más sencilla de esterilizar el biberón es utilizar un esterilizador en los biberones que han sido lavados a fondo de antemano.
¿Qué botella elegir?
Hay una gran cantidad de biberones, pero se recomienda elegir un modelo que cumpla con la norma NF 315, que garantiza su calidad y ergonomía.
El siguiente paso es elegir el material. Los biberones de vidrio rara vez se rayan y no se ponen amarillos después de meterlos en el lavavajillas.
Por otro lado, son pesados y se cuidan de las caídas. Las botellas de plástico son ligeras, irrompibles, pero rápidamente se vuelven opacas.
¿Qué forma elegir? Antes de comprar el biberón de su bebé, no dude en tomarlo en mano para elegir el modelo que más le convenga.
Los biberones tradicionales son redondos, pero a tu bebé le resultará difícil sostenerlos si quiere ser independiente.
Las botellas diseñadas ergonómicamente serán más apreciadas.
Los frascos triangulares son antideslizantes y fáciles de limpiar. Además, las versiones angulares evitan la aerofagia. Si se duda entre las botellas pequeñas y grandes, es mejor elegir modelos que contengan entre 240 y 250 ml.
Opte por los biberones con la graduación más visible posible y no olvide comprar un modelo más pequeño para darle a su hijo jugo de frutas cuando sea un poco más grande.
Si su bebé parece tener dolor de barriga después de las comidas, busque modelos anticólicos: algunos tienen un diseño en forma de S para facilitar la alimentación continua.
Por último, asegúrese de dividir las comidas y de alimentar a su bebé con el biberón en posición vertical tanto como sea posible.
¿En qué posición dar el biberón?
Un momento de complicidad, la alimentación con biberón debe ser un momento de calma. No dejes que el timbre del teléfono o la televisión te molesten y siéntate en un lugar tranquilo.
La cabeza de su bebé debe descansar en el codo de su brazo y su cara debe estar girada hacia usted. Coloca la tetina sobre y no debajo de la lengua y comprueba el ángulo del biberón para que no haya aire en la tetina.
Recuerda comprobar durante la comida que la leche sigue fluyendo bien.
Si su bebé insiste en negarse a beber su biberón, no insista y sobre todo no lo fuerce. ¡Probablemente lo compensará en la próxima comida!
Eructar después del biberón, obligatorio
Con cada biberón, su bebé traga aire y eructa para despejar el desbordamiento que se ha acumulado en la parte superior de su estómago. Para facilitar la digestión de su hijo, sosténgalo en posición vertical, apoyándolo suavemente en su hombro.
La parte inferior de la barbilla del bebé debería tocar la parte superior de su clavícula. Apoyando sus nalgas con el antebrazo, palmee ligeramente su espalda y camine por la casa manteniéndolo en esta posición.
Después de unos minutos, el tan esperado eructo debería aliviarlo. Si se inquieta y se siente incómodo, muévalo a otra posición. Entonces puedes sentarlo de rodillas, inclinándote ligeramente hacia adelante, apoyándote en tu mano.
Unos pocos golpecitos en su espalda ayudarán a aliviar las molestias.
Te Puede Interesar:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo dar el biberón a un bebé? puedes visitar la categoría Tips.
Deja un comentario
Esto Puede Estimular Tu Cerebro