Una guía definitiva para entender cómo funciona el internet
05/04/2023

Cómo no cuestionarse acerca de qué es y cómo funciona el internet si básicamente todas nuestras acciones están ligadas de una u otra forma a la conexión de internet. Años atrás era mucho más frecuente comunicarse a través de mensajes de texto o correos electrónicos, ahora es mucho más rápido enviar un whatsapp o un mensaje por messenger o telegram y esto aplica no sólo al ámbito personal sino también a ámbitos laborales y de negocios; antes para muchos trabajadores era necesario movilizarse largas distancias para una importante junta de trabajo, hoy Google Meet, Skype, Zoom y otras plataformas hacen posible ahorrarse muchas horas de viaje y tener la misma comodidad que se tendría en una reunión física.
Las compañías de internet juegan un rol indispensable para garantizar una conexión de calidad sin importar en qué parte del mundo estés, puedes acceder desde conexiones de fibra óptica hasta conexiones satelitales si vives en zonas rurales, pero siempre podrás estar conectado y es que con una sola llamada puedes obtener internet para mantener tu hogar siempre conectado o incluso resolver cualquier inconveniente que tengas con el servicio de internet, un ejemplo de ello es Cox servicio al cliente que brinda atención 24/7.
Ya que el internet se ha vuelto una herramienta tan indispensable en nuestra vida diaria, vamos a darle un poco de crédito y te explicaremos de manera sencilla sus conceptos e incluso cómo las compañías de internet lo hacen llegar hasta cada hogar, quédate un momento y descubre muchos datos que te ayudarán a entender de manera más completa cómo funciona el internet.
Qué es el internet
Explicado de manera sencilla, el internet es una red de ordenadores distribuidos por todo el mundo que se entrelazan entre sí para compartir información en diferentes formatos: texto, imágenes, sonido, vídeos, y mucho más. El internet hace posible las actividades que llevamos a cabo día a día, desde realizar una búsqueda en un navegador hasta crear innovadores servicios online.
Para que puedas hacer todas esas actividades se emplean redes inalámbricas WiFi y cables Ethernet, que son las que permiten conectarse al router. El router es un dispositivo que seguro tienes en tu hogar y permite la conexión entre los aparatos electrónicos (Computadoras, celulares, smart tvs, etc.) y tu proveedor de Internet. La compañía de internet te brinda acceso a Internet gracias a su infraestructura de centrales intermedias. Por su parte, estas centrales se conectan entre sí y con millones de servidores y otros ordenadores empleando distintos tipos de conexión que abordaremos más adelante.
¿Sabías que el internet en Estados Unidos surgió en la época de 1960? Desde esa fecha a la actualidad el internet se ha desarrollado a pasos agigantados, ya no es una red limitada para personas seleccionadas, sino que ahora es un medio indispensable de comunicación y en constante transformación para seguir facilitando la vida de las personas.
Tecnologías de internet
Ahora ¿Cómo se hace posible que ordenadores y cables en todo el mundo creen la conexión a como la conocemos hasta hoy? Bueno, para ello se ven involucrados una cantidad increíble de tecnologías y elementos que probablemente conozcas y otros que ni siquiera hayas escuchado antes ya que para los usuarios pasan desapercibidos porque son conceptos bastante técnicos. En este punto haremos un resumen y una explicación sencilla para que sea fácil de comprender las tecnologías involucradas en el acceso a internet.
- Protocolos
Son un conjunto de reglas y convenios que se utilizan para comunicarse entre dispositivos en una red de computadoras. El protocolo es el responsable de definir cómo se van a transferir los datos, qué formato tendrán y cómo se va a verificar que la recepción de los datos fue exitosa. Existe una variedad de protocolos de internet y cada uno de ellos se encarga de una función específica, como permitir el envío de mensajes por medio de una red social, descargar archivos en línea o simplemente cargar un sitio web.
- TCP/IP
TCP significa Transmission Control Protocol, Protocolo de Control de Transmisión y justamente es un tipo de protocolo que permite que dos dispositivos envíen y reciban los paquetes de datos que transportan mensajes, audio, vídeo o cualquier archivo. IP es Internet Protocol, Protocolo de Internet y es el encargado de enrutar los datos a través de la red y lo hace identificando a los dispositivos por una serie de números.
- MAC
MAC es un identificador numérico único que es asignado por el fabricante a cada equipo de hardware de red. Esta suele ser confundida con el término IP pero la diferencias entre ambos es que la IP varía pero la dirección MAC es única.
- DNS
Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio, es el encargado de traducir los nombres de los dominios, nos da la facilidad de encontrar recursos en los buscadores sin la necesidad de escribir toda una dirección IP con complicadas series numéricas difíciles de recordar.
- URL
Significa Uniform Resource Locator o Localizador de Recursos Uniforme y es la dirección única que tiene cada uno de los recursos disponibles en la web y facilitan que los navegadores localicen la información que los usuarios de internet están buscando.
- ISP
Probablemente uno de los términos de los que más hayas escuchado hablar, significa Internet Service Provider o proveedor de servicios de internet y es la compañía que tiene la labor de proporcionar internet a cientos de hogares y que gracias a ellos se logra que muchas personas puedan navegar en la web.
- HTTP
HTTP significa Hypertext Transfer Protocol, que es el protocolo de la capa de aplicación utilizado en la Web para la transferencia de hipertexto, explicado en palabras sencillas, es un lenguaje utilizado por los navegador para comunicarse con los servidores y mostrar el contenido de los distintos sitios webs.
- CDN
Es un acrónimo que significa Content Delivery Network o Red de distribución de contenidos y es una red de servidores interconectados que acelera la carga de las páginas web para contenidos que tienen un uso intensivo de datos. Por ejemplo, si un usuario hace una búsqueda pero se encuentra lejos del servidor de origen, el almacenamiento en los servidores de CDN permitirá que la información o archivos lleguen de manera más rápida al usuario.
Cada una de las tecnologías o elementos abordados juegan un papel indispensable para que podamos realizar pequeñas búsquedas en los navegadores como “Qué series ver en Netflix” o cualquier tarea que parezca simple como la descarga de una aplicación en nuestro celular, si comprendes mejor los conceptos tendrás una idea mejor definida de cómo funciona el internet.
Tipos de conexiones a internet
Ya aprendimos sobre el concepto de internet, las tecnologías que hacen posible que podamos conectarnos a la red y ahora vamos a aprender un poco sobre los tipos de conexiones a internet que utilizan los proveedores de internet en todo el mundo para brindar el servicio a millones de hogares, veamos a continuación:
- Satelital
Es una red de comunicación creada a través de satélites en órbitas terrestres. Para poder usar este tipo de internet se debe realizar instalación de antenas en el hogar las cuales emiten la señal de manera inalámbrica a un módem WiFi y este proceso permite una conexión de cualquier dispositivo sin necesidad de un cableado.
- Cable
Este es el acceso de banda ancha de alta velocidad que emplea un módem de cable y un cable coaxial, un sistema bastante similar a la televisión por cable. Es un internet veloz y está disponible casi por todo el mundo, es una de las tecnologías más de moda.
- DSL
Es conocido como línea de suscriptor digital, y este utiliza las líneas telefónicas existentes para brindar una alta velocidad (Hasta 7.1 Mbps) y estabilidad de señal. Es una tecnología que abarca gran parte del mundo por usar líneas telefónicas, pero a diferencia del internet por cable o fibra es bastante lento y no es recomendado usarlo para tareas exigentes.
- Fibra óptica
Es usada para transmitir información en forma de pulsos de luz mediante hilos de fibra de vidrio o plástico, y puede abarcar distancias extremadamente largas. Permite que se transmitan más datos de manera más rápida y así brinda a los usuarios una mayor seguridad de realizar sus labores diarias como trabajo desde casa, videoconferencias, juegos, etc.
Un vistazo final
Si bien es cierto no pensamos muy a menudo en todo el trasfondo que hace que podamos llevar a cabo nuestras tareas cotidianas, es un hecho que hay muchos elementos que se ven involucrados para lograr con éxito nuestras búsquedas, descargas, envíos de archivos y mucho más. No está de más conocer cómo funciona el internet para navegar de la manera más óptima.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Una guía definitiva para entender cómo funciona el internet puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja un comentario
Te puede Salvar: