Cómo liberar la RAM en tu Mac

Si eres un usuario de Mac, es posible que hayas notado que a medida que utilizas tu dispositivo, la RAM (memoria de acceso aleatorio) se va llenando y puede afectar el rendimiento de tu Mac. La RAM es un componente esencial para el funcionamiento adecuado de tu dispositivo, pero puede ser agotada por aplicaciones que requieren mucha memoria o por la multitarea. En este artículo, te explicaremos cómo liberar la RAM en tu Mac para mejorar su rendimiento y velocidad.
Antes de comenzar, es importante entender cómo funciona la RAM en tu Mac. La RAM es una memoria temporal que se utiliza para almacenar datos y programas en uso. Cuando la RAM está llena, tu Mac puede comenzar a ralentizarse y puede experimentar problemas de rendimiento. La buena noticia es que liberar la RAM es un proceso fácil que se puede hacer en solo unos pocos pasos.
Con este tutorial, libera algo de RAM en tu Mac y disfruta de una experiencia más suave.
¿Tu Mac está en espera? Es posible que su RAM haya alcanzado su máxima capacidad.
De hecho, hay señales de advertencia de que la memoria de su ordenador está llena. Pueden incluir una pausa de respuesta, el cierre repentino de una aplicación o el mensaje "Su sistema se está quedando sin memoria de aplicaciones".
Para aprender a limpiar la memoria RAM de tu Mac, limpiarla y optimizar su rendimiento, sigue leyendo.
¿Qué es la RAM?
RAM significa Memoria de Acceso Aleatorio. Comúnmente conocida como Memoria de Acceso Aleatorio, almacena los datos que su unidad necesita para abrir un programa. Es más rápido que el disco duro y es esencial para el buen funcionamiento de tu Mac.
La mayoría de los Macs vienen con 8 GB de RAM, aunque los modelos más antiguos sólo tienen 4 GB.
Esta última configuración es suficiente si no se ejecutan aplicaciones y juegos codiciosos. Sin embargo, incluso para un uso muy simple, no se excluye que pueda haber problemas debido a la monopolización de la memoria a causa de las páginas web, por ejemplo.
Para actualizar la RAM de tu Mac, puedes descargar una aplicación de terceros que promete optimizar tu RAM.
Sin embargo, hay que señalar que su MacOS es capaz de gestionar eficientemente su memoria y procesar automáticamente todos los archivos grandes.
Por lo tanto, antes de instalar más RAM o de descargar una aplicación usted mismo, hay otros consejos a considerar cuando se resuelven problemas de RAM.
Tips
Una forma sencilla de liberar la RAM en tu Mac es cerrando las aplicaciones y ventanas que no necesitas en ese momento. Cuantas más aplicaciones y ventanas tengas abiertas, más RAM utilizará tu Mac para mantenerlas funcionando. Para cerrar aplicaciones, simplemente haz clic en el icono de la manzana en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona "Forzar salida" en la aplicación que deseas cerrar.
Otra forma de liberar la RAM en tu Mac es reiniciando el dispositivo. Al reiniciar tu Mac, la RAM se vaciará y comenzará de nuevo, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento de tu dispositivo.
También puedes utilizar aplicaciones de limpieza de RAM de terceros, como CleanMyMac, que eliminan automáticamente los procesos de memoria innecesarios y optimizan la memoria RAM de tu Mac. Estas aplicaciones pueden ayudarte a liberar la RAM de tu Mac de manera más rápida y eficiente.
La RAM es un componente esencial para el rendimiento adecuado de tu Mac, pero puede ser agotada por aplicaciones y multitarea. Afortunadamente, liberar la RAM es un proceso fácil que se puede hacer en solo unos pocos pasos. Siguiendo estos consejos, puedes mejorar el rendimiento y la velocidad de tu Mac en poco tiempo.
1. Reinicie su Mac
Reiniciar el ordenador es la forma más fácil de liberar la memoria RAM.
Eso se debe a que cuando tu Mac se reinicia, automáticamente vacía su memoria y los discos duros se agotan. Y lo mismo se aplica a los teléfonos inteligentes.
Sin embargo, en algunos casos, esta opción no siempre es la ideal, especialmente si no ha tenido la oportunidad de salvar lo que estaba haciendo.
2. Actualizar el MacOS
Su problema puede estar relacionado con la actualización del MacOS. Por lo tanto, le aconsejamos que descargue la última versión de su sistema operativo.
Artículo recomendado: Actualizando tu MacOS
3. Revise el Monitor de Actividad
Cuando tu Mac se ralentiza o una aplicación se bloquea, comprueba tu Monitor de Actividad, que está integrado en tu Mac. Está disponible en tu carpeta de utilidades y a través de Spotlight.
Con el Monitor de Actividad, tendrá acceso a varias informaciones como el espacio de almacenamiento o el consumo de energía. Un gráfico ilustra incluso la disponibilidad de los recursos de memoria.
También encontrará una sección para la Memoria de Aplicación, la Memoria Residente y la Memoria Comprimida.
- La memoria de aplicación es utilizada por aplicaciones y operaciones.
- La memoria residente está reservada por las aplicaciones y no puede ser comprimida o transferida.
- La memoria comprimida está inactiva y no puede ser utilizada por otras aplicaciones.
Luego está la función de archivos en caché, que representa la memoria no asignada disponible para usted.
Finalmente, en la sección de la presión de la memoria, tendrá una visión general de la presión a la que está sometido su sistema. Lo ideal sería que el gráfico fuera verde, pero si te quedas sin memoria, será amarillo, o peor aún, rojo.
Así es como se sale de las aplicaciones que están agotando su memoria:
- Abre el Monitor de Actividad.
- Haz clic en la pestaña Memoria.
- En la columna que se muestra, identifique una aplicación sospechosa, selecciónela y haga clic en el icono de información (i) del menú.
- Termina con Quit.
4. Cerrar las aplicaciones sospechosas
¿Ha notado que algunas aplicaciones están aprovechando sus recursos cuando usted no los estaba usando? Si es así, tal vez quieras cerrarlos.
Con un rápido vistazo a su Dock, identifique las aplicaciones en ejecución que necesitan ser lanzadas para proporcionar espacio.
Para cerrar una solicitud :
- Haga clic con el botón derecho del ratón o en el trackpad del icono de la aplicación.
- Haga clic en Salir.
Para obligar a renunciar a una solicitud:
- Ve a la Manzana.
- En el menú desplegable, vaya a Forzar la salida.
- Seleccione la aplicación y finalice con Exit.
También puedes evitar que ciertas aplicaciones se inicien automáticamente al encender tu Mac. Para ello, puedes hacer lo siguiente:
- Abrir las preferencias del sistema.
- Haga clic en Usuarios y Grupos → en la pestaña de Apertura.
- Seleccione una de las aplicaciones de la lista y haga clic en el signo -.
5. Comprobar el uso de la CPU
A veces una aplicación requiere mucha potencia de procesamiento, lo que ralentiza sus programas. Para remediar este problema, compruebe el uso de la CPU en el Monitor de Actividad :
- Abrir el Monitor de Actividad.
- Haga clic en la pestaña Procesador.
- Usando la columna % Procesador, busque una anomalía.
Si una aplicación, o proceso, tiene un alto porcentaje de CPU, esta es probablemente la causa de los problemas. - Selecciónalo y haz clic en la X del menú.
Un kernel_task kernel puede estar corriendo en el fondo y tomar muchos recursos.
Si es así, entonces la única manera de deshacerse de él es reiniciar tu Mac.
Consejos para optimizar su RAM
Incluso si tu Mac no tiene mucha RAM, hay varias soluciones para optimizar su rendimiento.
1. Organice su oficina
Si su escritorio está lleno de documentos, imágenes, capturas de pantalla y más, entonces es hora de reorganizarlo y eliminar las carpetas innecesarias.
macOS trata cada icono de su escritorio como si fuera una ventana activa. Como resultado, cuantos más iconos se muestren en el escritorio, más memoria se ocupará.
2. Cerrar las pestañas del navegador web
No es imposible que uno de los sitios web visitados recientemente sea muy codicioso, por lo que es necesario eliminar las extensiones del navegador.
Por eso:
- Abrir Safari.
- Ve a Preferencias.
- Haz clic en la pestaña Extensiones.
- Elija la extensión que desea desinstalar.
- Termina con Desinstalación.
3. Cerrar o fusionar las ventanas del Finder
Cada ventana del Finder puede tener un impacto en tu RAM. Por lo tanto, es aconsejable dejar las ventanas o fusionarlas.
- Entra en el Finder.
- En la barra de menú, haga clic en Ventana → Fusionar todas las ventanas.
4. Comprueba la impresora
¿Ha impreso recientemente un documento? El trabajo puede estar en espera y puede haber causado que tu Mac se congele.
- Nos vemos en la Manzana.
- Vaya a Preferencias del Sistema → Impresoras y Escáneres.
5. RAM libre a través de la terminal
Sólo recomendamos este consejo a los usuarios avanzados.
- Abra su aplicación terminal.
- Tipo purga de sudo.
- Introduzca su contraseña de administrador y espere hasta que se borre la memoria inactiva.
6. Borrar la caché de usuario en un Mac
Si lo desea, puede borrar su caché de usuario (de nuevo, no lo recomendamos para principiantes).
- Abre el buscador.
- En la barra lateral, haga clic en "Ir a la carpeta".
- Tipo ~/Librería/Caches/.
- Borre las carpetas que desee, ¡tenga cuidado de no borrar nada necesario para su sistema!
7. Usar software de terceros
Como mencionamos al principio de este artículo, no debería ser necesario instalar una aplicación de terceros para administrar su RAM, porque el MacOS hace el trabajo por sí mismo.
Por otro lado, si tu Mac no tiene tanta memoria como te gustaría, entonces esta solución puede ser menos costosa y complicada que añadir tiras de RAM.
Con Parallels Toolbox, por ejemplo, dispones de unas 30 herramientas para recuperar memoria, crear contenido u optimizar rápidamente tu equipo. La suscripción es de 19,99 euros al año y, antes de comprometerse, obtiene una prueba gratuita de 7 días.
También ofrecemos la utilidad Macpaw CleanMyMac. Gracias a él, desinstale sus aplicaciones y elimine varias extensiones para mejorar el rendimiento de su MacOS, en sólo unos pocos clics.
10 ideas extras para liberar RAM
Cuando la RAM está llena, el rendimiento de tu Mac puede disminuir, lo que puede resultar frustrante y limitante en tu productividad. En este artículo, te ofrecemos 10 ideas útiles de cómo liberar la RAM en tu Mac y mejorar el rendimiento de tu dispositivo.
- Cierra aplicaciones y ventanas innecesarias: Una de las formas más sencillas de liberar la RAM en tu Mac es cerrando las aplicaciones y ventanas que no necesitas en ese momento. Las aplicaciones y ventanas abiertas ocupan memoria y recursos, por lo que cerrarlas puede ayudarte a liberar RAM.
- Utiliza la herramienta "Monitor de actividad": La herramienta "Monitor de actividad" de Mac te permite ver el uso de la RAM en tiempo real. Puedes identificar las aplicaciones que consumen más RAM y cerrarlas si no las necesitas en ese momento.
- Desinstala aplicaciones que no utilizas: Si tienes aplicaciones que no utilizas regularmente, desinstalarlas puede liberar memoria y espacio en tu disco duro.
- Elimina archivos y carpetas innecesarios: Eliminar archivos y carpetas que no necesitas puede liberar espacio en tu disco duro y, a su vez, mejorar el rendimiento de tu Mac.
- Actualiza tu sistema operativo: Las actualizaciones del sistema operativo pueden incluir mejoras en el rendimiento y la eficiencia en la gestión de la memoria. Asegúrate de tener la última versión de tu sistema operativo instalada.
- Utiliza una aplicación de limpieza de RAM: Hay aplicaciones de limpieza de RAM que pueden ayudarte a liberar memoria de manera más rápida y eficiente. Algunas aplicaciones populares incluyen CleanMyMac, Memory Cleaner y MacClean.
- Utiliza una unidad de almacenamiento externa: Si tienes archivos grandes, como vídeos o imágenes, puedes transferirlos a una unidad de almacenamiento externa para liberar espacio en tu disco duro y, por lo tanto, liberar RAM.
- Utiliza una unidad USB como memoria virtual: Si tu Mac no tiene suficiente RAM para ejecutar ciertas aplicaciones, puedes utilizar una unidad USB como memoria virtual. La memoria virtual es una sección del disco duro que se utiliza como memoria RAM temporal.
- Reinicia tu Mac: Reiniciar tu Mac es una forma fácil y rápida de liberar la RAM. Al reiniciar tu Mac, la RAM se vacía y comienza de nuevo, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento de tu dispositivo.
- Actualiza tu hardware: Si has intentado todas las ideas anteriores y todavía experimentas problemas de rendimiento, puede ser el momento de actualizar tu hardware. Añadir más RAM a tu Mac puede mejorar significativamente su rendimiento y velocidad.
En resumen, liberar la RAM en tu Mac es una tarea esencial para mantener el rendimiento y la eficiencia de tu dispositivo. Utiliza estas 10 ideas para liberar la RAM de tu Mac y mejorar su rendimiento en poco tiempo.
Te Puede Interesar:
Truco para borrar la caché de tu iPhone y hacerlo correr más rápido
Cómo encriptar una unidad USB en macOS
¿Cómo puedo saber la temperatura de un procesador?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo liberar la RAM en tu Mac puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja un comentario
Esto Puede Estimular Tu Cerebro