Cómo mostrar archivos ocultos en Windows 10
06/05/2021 - Actualizado: 27/02/2023

Los archivos ocultos en una computadora pueden ser un enigma para muchos usuarios, especialmente para aquellos que recién están comenzando a explorar su sistema operativo. En ocasiones, puede ser necesario acceder a un archivo oculto para solucionar problemas o para personalizar la apariencia y el funcionamiento de tu dispositivo.
Si eres usuario de Windows 10, es posible que te hayas encontrado con esta situación. Windows 10, como cualquier otro sistema operativo, oculta ciertos archivos por defecto para evitar que los usuarios los eliminen accidentalmente o los modifiquen sin saberlo. Sin embargo, a veces necesitarás acceder a esos archivos ocultos para solucionar problemas, realizar copias de seguridad o simplemente para explorar tu sistema.
Afortunadamente, es fácil mostrar archivos ocultos en Windows 10, y no requiere habilidades avanzadas de informática. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para mostrar archivos ocultos en Windows 10, ya sea que estés utilizando una PC o una laptop. Además, también te daremos algunos consejos útiles para trabajar con estos archivos y mantener tu sistema en buen estado. ¡Comencemos!
¿Cómo puedo ver los archivos ocultos en Windows 10?
Sigue nuestro tutorial para aprender a ver tus archivos ocultos en Windows 10
Si estás buscando carpetas y archivos y no los encuentras, puede ser porque Windows 10 ha decidido esconderlos.
¿Por qué Windows los oculta automáticamente? Simplemente para evitar que los usuarios los borren. Esta supresión podría resultar molesta para su computadora, ya que estos archivos contienen datos necesarios para el sistema operativo.
Si por alguna razón quieres hacerlos visibles, entonces sigue este breve tutorial.
Mostrando archivos y carpetas ocultas en Windows 10
Unos pocos pasos son suficientes para revelar las carpetas y archivos ocultos en Windows 10, aquí están:
- Abre el Explorador de archivos.
- En las pestañas de la parte superior de la ventana, seleccione la pestaña Ver y luego Opciones, en el extremo derecho.
- En la pestaña Ver, seleccione Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos.
- Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar.
Eso es todo, todos los archivos, carpetas o discos ocultos deben ser ahora visibles y accesibles.
10 herramientas para mostrar archivos ocultos en Windows 10
Cuando se trata de trabajar en Windows 10, es posible que te encuentres con la necesidad de mostrar archivos ocultos. Aunque el sistema operativo de Microsoft oculta estos archivos para evitar que los usuarios los modifiquen accidentalmente, a veces necesitarás acceder a ellos para solucionar problemas, personalizar la apariencia de tu dispositivo o realizar tareas específicas.
Afortunadamente, existen varias herramientas disponibles en línea que pueden ayudarte a mostrar archivos ocultos en Windows 10. En este artículo, te presentamos las 10 mejores herramientas para mostrar archivos ocultos en Windows 10 y te explicaremos cómo funcionan cada una de ellas.
- Explorador de archivos de Windows: El Explorador de archivos de Windows es la herramienta predeterminada que viene con Windows 10 para mostrar archivos ocultos. Si bien no es una herramienta específica para mostrar archivos ocultos, es fácil de usar y viene con la mayoría de las versiones de Windows 10.
- Command Prompt (CMD): El Command Prompt, también conocido como "CMD", es una herramienta de línea de comandos que te permite acceder a archivos y carpetas ocultos. Es una herramienta avanzada que requiere conocimientos básicos de informática, pero es muy útil para los usuarios avanzados.
- PowerShell: PowerShell es una herramienta de línea de comandos más avanzada que el Command Prompt. Te permite realizar tareas más avanzadas, como mostrar archivos ocultos, cambiar permisos y mucho más.
- Atributo Changer: Atributo Changer es una herramienta gratuita que te permite cambiar los atributos de los archivos y carpetas. Puedes usarlo para mostrar archivos ocultos, archivos del sistema y archivos protegidos.
- Unhide: Unhide es una herramienta de recuperación de archivos gratuita que puede ayudarte a mostrar archivos ocultos en tu computadora. También puede ayudarte a recuperar archivos que se han ocultado debido a infecciones de malware.
- File Explorer Options: File Explorer Options es una herramienta integrada en Windows 10 que te permite personalizar cómo se muestran los archivos y carpetas. Con esta herramienta, puedes mostrar archivos ocultos, archivos del sistema y archivos protegidos del sistema.
- Hidden File: Finder Hidden File Finder es una herramienta gratuita que escanea tu disco duro y muestra una lista de archivos y carpetas ocultos. Puedes seleccionar los archivos que deseas mostrar y Hidden File Finder los hará visibles para ti.
- Show Hidden: Files Show Hidden Files es una herramienta gratuita que te permite mostrar archivos ocultos y archivos del sistema en Windows 10. Es fácil de usar y se puede descargar directamente desde la tienda de Microsoft.
- Unlocker Unlocker: es una herramienta gratuita que te permite eliminar archivos y carpetas que no se pueden eliminar de otra manera. También te permite mostrar archivos y carpetas ocultos y protegidos.
- CCleaner: CCleaner es una herramienta de limpieza de sistema popular que también tiene una función para mostrar archivos y carpetas ocultos. Es fácil de usar y te permite personalizar qué archivos y carpetas deseas mostrar.
Estas son las 10 mejores herramientas para mostrar archivos ocultos en Windows 10. Todas son fáciles de usar y se pueden.
Mostrar archivos ocultos en Windows 10 usando el CMD
Si necesitas acceder a archivos ocultos en Windows 10, una de las formas más efectivas de hacerlo es mediante el Command Prompt, también conocido como "CMD". El CMD es una herramienta de línea de comandos en Windows que te permite realizar tareas avanzadas, incluyendo mostrar archivos y carpetas ocultos. En este artículo, te explicaremos cómo mostrar archivos ocultos en Windows 10 utilizando el CMD.
Paso 1: Abre el Command Prompt Para abrir el CMD en Windows 10, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón "Inicio" en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
- Escribe "CMD" en el cuadro de búsqueda.
- Haz clic con el botón derecho del ratón en "Command Prompt" y selecciona "Ejecutar como administrador".
Paso 2: Accede al directorio donde se encuentran los archivos ocultos Una vez que el CMD esté abierto, debes acceder al directorio donde se encuentran los archivos ocultos que deseas mostrar. Para hacer esto, debes escribir el comando "cd" (sin comillas) seguido de la ruta del directorio donde se encuentran los archivos ocultos. Por ejemplo, si los archivos ocultos se encuentran en el escritorio, deberás escribir lo siguiente y presionar Enter:
cd C:\Users\TuUsuario\Desktop
Recuerda cambiar "TuUsuario" por tu nombre de usuario de Windows.
Paso 3: Mostrar archivos ocultos en el directorio Una vez que estés en el directorio donde se encuentran los archivos ocultos, debes escribir el siguiente comando y presionar Enter:
attrib -h -r -s /s /d *
Este comando cambiará los atributos de los archivos ocultos en el directorio y los hará visibles. Explicando un poco más el comando, "-h" significa "quitar la opción oculto", "-r" significa "quitar la opción solo lectura", "-s" significa "quitar la opción de sistema", "/s" significa "procesar archivos y subcarpetas dentro del directorio" y "/d" significa "procesar carpetas también". El asterisco al final del comando indica que se deben aplicar los cambios a todos los archivos y carpetas en el directorio.
Paso 4: Verificar si los archivos ocultos están visibles Después de ejecutar el comando anterior, deberías poder ver los archivos ocultos en el directorio. Para verificar si los archivos ocultos están visibles, puedes hacer lo siguiente:
- Abre el Explorador de archivos de Windows.
- Navega hasta el directorio donde se encuentran los archivos ocultos.
- Haz clic en la pestaña "Ver" en la parte superior de la ventana.
- Selecciona "Opciones" en el menú desplegable.
- Selecciona "Cambiar opciones de carpeta y búsqueda".
- Haz clic en la pestaña "Ver".
- Selecciona la opción "Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos".
- Haz clic en "Aplicar" y luego en "Aceptar".
Conclusión
En conclusión, mostrar archivos ocultos en Windows 10 usando el CMD es una tarea relativamente sencilla que puede ser útil en diversas situaciones, como cuando se necesita acceder a archivos que se han ocultado automáticamente o que se han escondido intencionalmente.
Al seguir los pasos descritos en este artículo, podrás acceder a los archivos ocultos en tu sistema de manera rápida y eficiente.
Es importante recordar que trabajar con archivos ocultos puede ser peligroso si no se toman las precauciones necesarias, ya que algunos de ellos pueden estar ocultos para proteger el sistema.
Por lo tanto, es importante tener cuidado y asegurarse de saber qué archivos se están manipulando antes de realizar cualquier cambio. En general, mostrar archivos ocultos usando el CMD es una habilidad valiosa que puede mejorar tu eficiencia en el uso de Windows 10.
Te Puede Interesar:
7 consejos útiles para iPhone que quizás no conozcas
WhatsApp: Cómo Saber si Te Bloquearon
Configure las opciones para compartir archivos de su Mac
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo mostrar archivos ocultos en Windows 10 puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja un comentario
Te puede Salvar: