Miopía consejos para prevenirla

08/05/2021

Contenido
  1. Miopía  consejos para prevenirla 
  2. 1/ Tome descansos visuales
  3. 2/ Absorber la luz del día
  4. 3/ Opte por las gafas de descanso
  5. 4/ Adoptar lentes nocturnos
  6. Te Puede Interesar:

Miopía  consejos para prevenirla 

Miopía: 4 consejos para prevenirla

Este trastorno de la vista afecta cada vez a más personas. La causa: nuestros nuevos hábitos de vida que sobrecargan la visión cercana y cansan el ojo. Las soluciones existen.

Foto Nicola Giordano en Pexels

1/ Tome descansos visuales

Pasar largas horas mirando a menos de 3 metros de distancia hace que los músculos del cristalino del ojo que lo mantienen en visión cercana se tensen, lo que da lugar a la miopía.

Los especialistas recomiendan la regla de 3 X 20", continúa Véronique Morin.

Para pasar 20 minutos en visión cercana, leyendo, escribiendo, navegando, enviando mensajes de texto, pero también cocinando, retocando, viendo la televisión, etc., es necesario hacer una pausa de 20 segundos en visión lejana, mirando a lo sumo a 20 metros. Y 20 metros no es sólo mirar a la pared de enfrente, sino mirar por la ventana, por ejemplo", dice el ortopedista.

2/ Absorber la luz del día

Con los ojos pegados a las pantallas, los niños pasan cada vez menos tiempo jugando fuera y su vista se ve afectada.

Varios estudios recientes apuntan a una correlación entre la disminución del tiempo que se pasa al aire libre y la prevalencia de la miopía.

"La luz del día regula los ritmos de la vigilia y el sueño y promueve la secreción de hormonas que participan en el crecimiento armonioso del globo ocular, en particular desde el nacimiento hasta los 20-25 años de edad", dice Véronique Morin.

Razón de más para limitar el uso de las pantallas y llevar a los niños a jugar en la plaza. Practicar deportes o actividades al aire libre (fútbol, tenis, ciclismo, senderismo, correr, grandes juegos...) a cualquier edad es más que beneficioso, ¡incluso para la visión!

3/ Opte por las gafas de descanso

Estas nuevas lentes preventivas son prescritas cada vez más por los oftalmólogos.

Son gafas progresivas conocidas como gafas de confort que evitan que el ojo haga demasiado esfuerzo en la visión de cerca, de ahí su acción en la aparición de la miopía.

Pueden llevarse permanentemente si se requiere una corrección de la visión a distancia o sólo pueden llevarse cuando se lee o se trabaja en una pantalla.

Limitan la fatiga visual y pueden, con la adición de un revestimiento adecuado a las lentes, también proteger el ojo de la dañina luz azul emitida por las herramientas digitales.

4/ Adoptar lentes nocturnos

Son lentes rígidas especiales que se usan sólo por la noche y ejercen presión sobre la córnea para remodelarla durante el sueño.

Al día siguiente, la visión cercana se restablece y esto dura todo el día, siempre que haya dormido al menos 6 horas con ellos.

La lente se fabrica según la forma de la córnea del paciente, después de que el oftalmólogo haya tomado medidas específicas.

Esta nueva técnica, llamada ortoqueratología, ha sido objeto de varios estudios clínicos.

"Además de su practicidad, al poder prescindir de la corrección durante el día, es un método preventivo que frena la evolución de la patología en un 30% en dos años", dice el Dr. Adrien Sarfati, oftalmólogo y director del departamento de contactología del hospital Hôtel-Dieu de París.

Advertencia: este método no es compatible y la lente debe cambiarse cada año o cada vez que la miopía evoluciona (contar 280 euros por año para los niños y 400 euros para los adultos).

Además, sólo es apto para miopías de menos de 4 dioptrías y requiere un desgaste regular (la córnea recupera su forma en 24-48 horas y la miopía vuelve entonces).

Te Puede Interesar:

Triptófano : la lista de alimentos que contienen más triptófano

Ylang-ylang muchos beneficios para la salud

Quercetina – Beneficios, Virtudes, Efectos Secundarios, Dosis

Cuál es la diferencia entre las proteínas animales y vegetales ?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Miopía consejos para prevenirla puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más