Cómo proteger sus datos personales en un smartwatches

06/05/2021 - Actualizado: 27/02/2023

proteger sus datos personales

En la era digital en la que vivimos, la tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Los dispositivos inteligentes, como los smartwatches, han ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples funcionalidades y la conveniencia que ofrecen. Los smartwatches pueden ayudarnos a mantenernos conectados y organizados, y a monitorear nuestra actividad física y salud en tiempo real. Sin embargo, como ocurre con cualquier tecnología, también presentan ciertos riesgos.

Uno de los mayores riesgos que enfrentamos al usar un smartwatch es la posibilidad de ciberfraude. Los hackers y los estafadores en línea están constantemente buscando nuevas formas de obtener acceso a nuestras cuentas bancarias, robar nuestra identidad y defraudarnos de alguna manera. Los smartwatches son especialmente vulnerables a los ciberataques debido a su conectividad constante a internet y a otros dispositivos.

En este artículo, vamos a analizar algunos de los riesgos de ciberfraude asociados con el uso de smartwatches, y también te proporcionaremos algunos consejos útiles para evitarlos.

Desde la configuración de seguridad básica hasta el uso de aplicaciones seguras y la práctica de hábitos de seguridad online sólidos, descubrirás cómo puedes protegerte y mantener tus datos seguros mientras disfrutas de las muchas ventajas de usar un smartwatch.

Contenido
  1. Descubre cómo proteger tu reloj conectado de los virus y los hackers.
  2. ¿Puede un reloj conectado ser afectado por un virus?
  3. 10 herramientas para proteger smartwatches
  4. Conclusión
  5. Te Puede Interesar:

Descubre cómo proteger tu reloj conectado de los virus y los hackers.

Los dispositivos conectados como teléfonos inteligentes, tabletas, pero también los relojes conectados pueden verse afectados por virus.

Si alguien logra acceder a su reloj inteligente, podría encontrar datos muy personales e incluso vaciar su cuenta bancaria.

Por lo tanto, es importante que asegure su reloj. Sin embargo, ¿significa esto que es necesario instalar un software antivirus en tu reloj?

Un reloj conectado es la extensión de tu smartphone. Los dos dispositivos se emparejan y se conectan mediante una conexión Wi-Fi o Bluetooth.

Esto significa que los hackers tienen otra forma de acceder a sus datos.

Además, según una encuesta de HP, los relojes conectados vendidos en 2019 presentan graves fallos de seguridad.

Sin embargo, si ha comprado recientemente su reloj, la información enviada a su smartphone debería estar encriptada, de forma similar a la de Apple Watch.

Sin embargo, esto no significa que sea inútil proteger el reloj de posibles virus. De hecho, si es posible instalar un programa o una aplicación en un dispositivo conectado, entonces también lo es el software malicioso.

¿Puede un reloj conectado ser afectado por un virus?

Técnicamente, sí. Cualquier dato, sea cual sea su naturaleza u origen, puede ser robado. Tenga en cuenta que es más fácil robar datos que introducir e instalar un virus en un reloj conectado.

Todo lo que los hackers tienen que hacer es persuadirte para que les des tu información, no necesitan hackear tu dispositivo.

Por lo tanto, le aconsejamos que lo piense dos veces antes de hacer clic en un enlace, compartir datos o descargar una aplicación.

Además, algunos fabricantes de antivirus recomiendan a los usuarios que no almacenen información confidencial y que no utilicen su reloj para realizar pagos.

Sin embargo, si tiene un Reloj de Apple, estos consejos no se aplican ya que la comunicación entre el Reloj de Apple y su iPhone está encriptada y el Reloj de Apple no transmite sus datos al comerciante.

En resumen, realmente no necesitas un antivirus para tu reloj, sólo necesitas estar muy atento y asegurar tus datos en tu Android o iPhone.

10 herramientas para proteger smartwatches

Los smartwatches se han convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana. Con la capacidad de monitorear la salud, recibir notificaciones y conectarse a internet, estos dispositivos están siempre a nuestro alcance.

Sin embargo, esta conectividad constante también significa que están expuestos a ciertos riesgos, como los ciberataques y los virus. Afortunadamente, hay varias herramientas y medidas de seguridad que pueden ayudarte a proteger tu smartwatch y mantenerlo seguro.

Aquí están las 10 mejores herramientas para proteger tu smartwatch de ciberfraudes y virus:

  1. Configuración de seguridad básica: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu smartwatch tenga la configuración de seguridad básica activada. Esto puede incluir la configuración de un código de acceso o una contraseña para desbloquear tu dispositivo, y activar la autenticación de dos factores para agregar una capa adicional de seguridad.
  2. Actualizaciones de firmware: Asegúrate de mantener tu smartwatch actualizado con las últimas actualizaciones de firmware. Estas actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad para abordar vulnerabilidades conocidas.
  3. Antivirus: Si bien no es común encontrar virus diseñados específicamente para smartwatches, aún puedes instalar un antivirus en tu dispositivo para detectar y eliminar cualquier amenaza potencial.
  4. Firewalls: Un firewall puede bloquear cualquier tráfico de red no autorizado que intente acceder a tu smartwatch. Asegúrate de instalar un firewall adecuado para tu dispositivo.
  5. Anti-malware: Al igual que con el antivirus, también puedes instalar una herramienta anti-malware en tu smartwatch. Esto puede ayudar a detectar y eliminar cualquier malware o software malicioso que intente instalarse en tu dispositivo.
  6. Aplicaciones seguras: Asegúrate de descargar y usar solo aplicaciones de fuentes confiables, como Google Play Store o la App Store de Apple. Estas plataformas verifican las aplicaciones antes de permitir que se publiquen, lo que significa que es menos probable que contengan malware o virus.
  7. VPN: Una red privada virtual (VPN) puede encriptar toda la comunicación entre tu smartwatch y otros dispositivos, lo que ayuda a evitar que tus datos sean interceptados o espiados. Asegúrate de elegir una VPN confiable y compatible con tu smartwatch.
  8. Copias de seguridad: Realiza copias de seguridad periódicas de los datos de tu smartwatch, como los contactos y los mensajes. Esto te permitirá restaurar tus datos en caso de que algo salga mal o tu dispositivo se dañe.
  9. Configuración de privacidad: Asegúrate de revisar la configuración de privacidad de tu smartwatch y ajustarla según tus necesidades. Esto puede incluir deshabilitar la recopilación de datos de ubicación o limitar el acceso de ciertas aplicaciones a tus datos personales.
  10. Hábitos de seguridad en línea: Finalmente, asegúrate de seguir hábitos de seguridad en línea sólidos en todo momento. Esto incluye evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados, y mantener tus contraseñas seguras y actual.

Conclusión

En conclusión, la seguridad del smartwatch es una preocupación importante en la era digital en la que vivimos. A medida que estos dispositivos se vuelven cada vez más populares y sofisticados, también aumenta el riesgo de ciberataques y virus.

Sin embargo, con las herramientas y medidas de seguridad adecuadas, es posible proteger tu smartwatch y mantenerlo seguro de los ciberdelincuentes y las amenazas en línea.

Desde la configuración de seguridad básica hasta el uso de aplicaciones confiables y la práctica de hábitos de seguridad en línea sólidos, existen numerosas herramientas y técnicas para proteger tu dispositivo. Al tomar medidas preventivas y estar siempre alerta, puedes disfrutar de los muchos beneficios de usar un smartwatch sin comprometer tu seguridad o privacidad.

Te Puede Interesar:

Cómo silenciar tu Apple Watch

Cómo funcionan los virus informáticos

La Mac Necesita Antivirus

Proteger el Modem contra Hackers

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo proteger sus datos personales en un smartwatches puedes visitar la categoría Tecnología.

Te puede Salvar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más