Cómo tratar la tos con reflujo

22/04/2023

yrty

La tos es un mecanismo de defensa natural del cuerpo para eliminar sustancias extrañas o irritantes del tracto respiratorio. Sin embargo, cuando la tos es persistente y no está relacionada con una infección respiratoria, puede ser un síntoma de una afección subyacente, como el reflujo gastroesofágico.

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando irritación y dolor en la mucosa esofágica. Este proceso puede desencadenar una serie de síntomas, incluyendo acidez estomacal, regurgitación, dolor de pecho y tos.

La tos asociada con el reflujo gastroesofágico a menudo se presenta como una tos seca y persistente, que empeora por la noche o después de comer. La tos también puede ser acompañada de una sensación de quemazón en la garganta o una sensación de algo atascado en la garganta.

La tos inducida por el reflujo gastroesofágico se produce como resultado del ácido estomacal que entra en contacto con las vías respiratorias superiores. El ácido puede irritar la mucosa de la garganta, la laringe y la tráquea, lo que desencadena la tos.

Además de la tos, el reflujo gastroesofágico también puede causar otros síntomas, como dolor de pecho, acidez estomacal, regurgitación y problemas para tragar. En casos más graves, el reflujo gastroesofágico crónico puede dañar la mucosa del esófago y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.

Es importante buscar atención médica si experimenta una tos persistente o cualquier otro síntoma asociado con el reflujo gastroesofágico. Su médico puede realizar pruebas para diagnosticar la causa subyacente de sus síntomas y recomendar un plan de tratamiento adecuado.

Contenido
  1. Cómo tratar la tos con reflujo
  2. 15 alimentos que debes evitar si tengo tos con reflujo
  3. Cuánta agua puedo tomar si tengo si tengo tos
  4. ¿Qué debo comer si tengo tos con reflujo?
  5. 10 frutas que no puedo comer si tengo tos con reflujo
  6. Qué tipo de tés de hierbas puedo tomar
  7. Qué tipo medicamentos debo de evitar si tengo tos con reflujo
  8. Conclusión
  9. Te puede interesar:

Cómo tratar la tos con reflujo

El tratamiento de la tos asociada con el reflujo gastroesofágico se centra en el control de los síntomas del reflujo y la irritación de las vías respiratorias superiores. A continuación, se presentan algunas opciones de tratamiento que pueden ayudar a aliviar la tos relacionada con el reflujo:

  1. Cambios en el estilo de vida: Es posible que deba hacer cambios en su dieta y hábitos alimentarios para reducir el reflujo gastroesofágico y la tos. Evitar alimentos picantes, grasos y ácidos, comer comidas más pequeñas y frecuentes, y evitar comer antes de acostarse pueden ser útiles. También se recomienda evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que pueden aumentar los síntomas del reflujo.
  2. Medicamentos: Los medicamentos antiácidos, como los antiácidos de venta libre, pueden ayudar a neutralizar el ácido estomacal y reducir los síntomas del reflujo. Los inhibidores de la bomba de protones y los antagonistas H2 también pueden ser útiles para reducir la cantidad de ácido que se produce en el estómago. Su médico puede recetarle medicamentos específicos según la gravedad de sus síntomas.
  3. Elevación de la cabeza: Dormir con la cabeza elevada puede ayudar a reducir la tos relacionada con el reflujo. Utilizar una almohada extra o elevar la cabecera de la cama puede ser útil.
  4. Terapia de voz: Si su tos es especialmente irritante y causa daño a la laringe, puede considerar la terapia de voz para aprender técnicas de habla que minimicen el impacto en su voz.
  5. Tratamiento de la causa subyacente: Si la tos es causada por una afección subyacente, como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tratar estas condiciones también puede ayudar a reducir la tos.

Es importante recordar que el tratamiento de la tos relacionada con el reflujo puede ser un proceso de prueba y error, y puede requerir ajustes en su tratamiento a lo largo del tiempo. Hable con su médico si tiene preguntas o inquietudes sobre el tratamiento de su tos con reflujo.

15 alimentos que debes evitar si tengo tos con reflujo

Si experimenta tos relacionada con el reflujo gastroesofágico, es importante evitar ciertos alimentos que pueden empeorar sus síntomas y aumentar la irritación en las vías respiratorias superiores. A continuación, se presentan 15 alimentos que debe evitar si tiene tos con reflujo:

  1. Alimentos picantes: Los alimentos picantes pueden irritar la mucosa del esófago y empeorar los síntomas del reflujo.
  2. Alimentos grasos: Los alimentos grasos pueden causar que el ácido estomacal permanezca en el estómago por más tiempo, lo que aumenta la posibilidad de que el ácido regrese al esófago y cause irritación.
  3. Chocolate: El chocolate contiene sustancias que pueden relajar el esfínter esofágico inferior y aumentar el riesgo de reflujo.
  4. Cafeína: La cafeína puede aumentar la producción de ácido estomacal y empeorar los síntomas del reflujo.
  5. Alcohol: El alcohol puede relajar el esfínter esofágico inferior y aumentar el riesgo de reflujo.
  6. Cítricos: Los cítricos, como las naranjas y los pomelos, pueden aumentar la producción de ácido estomacal y causar irritación en el esófago.
  7. Tomates y salsa de tomate: Los tomates son altos en ácido y pueden causar irritación en el esófago.
  8. Comidas grandes y pesadas: Las comidas grandes y pesadas pueden aumentar la producción de ácido estomacal y aumentar el riesgo de reflujo.
  9. Bebidas carbonatadas: Las bebidas carbonatadas pueden aumentar la presión en el estómago y empeorar los síntomas del reflujo.
  10. Menta: La menta puede relajar el esfínter esofágico inferior y aumentar el riesgo de reflujo.
  11. Cebolla y ajo: La cebolla y el ajo pueden aumentar la producción de ácido estomacal y causar irritación en el esófago.
  12. Frituras y alimentos empanizados: Los alimentos fritos y empanizados son altos en grasas y pueden empeorar los síntomas del reflujo.
  13. Productos lácteos grasos: Los productos lácteos grasos pueden aumentar la producción de ácido estomacal y empeorar los síntomas del reflujo.
  14. Carne roja: La carne roja es alta en grasas y puede empeorar los síntomas del reflujo.
  15. Comida chatarra: La comida chatarra, como las papas fritas y los bocadillos, puede empeorar los síntomas del reflujo debido a su alto contenido de grasas y/o especias.

Es importante recordar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los alimentos y que puede ser necesario realizar cambios en la dieta a medida que se descubren los alimentos que empeoran los síntomas del reflujo.

Consulte a su médico o un nutricionista si necesita ayuda para modificar su dieta para manejar los síntomas del reflujo y la tos.

Cuánta agua puedo tomar si tengo si tengo tos

Si tiene tos con reflujo, es importante mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua para ayudar a diluir el ácido estomacal y reducir la irritación en el esófago. La cantidad de agua que debe beber depende de varios factores, como su peso corporal, su nivel de actividad física y su ingesta de líquidos a través de otros alimentos y bebidas.

En general, se recomienda que los adultos beban al menos ocho vasos de agua al día, lo que equivale a unos dos litros de agua. Sin embargo, si tiene tos con reflujo, es posible que deba aumentar su ingesta de agua para ayudar a reducir la irritación y mejorar los síntomas.

Además de beber agua, también puede considerar otras formas de aumentar su ingesta de líquidos, como beber tés de hierbas sin cafeína, sopas, caldos y jugos de frutas y verduras frescas. Evite las bebidas carbonatadas y con cafeína, ya que pueden empeorar los síntomas del reflujo.

¿Qué debo comer si tengo tos con reflujo?

A continuación, se presentan algunos alimentos que puede incluir en su dieta si tiene tos con reflujo:

  1. Verduras: Las verduras son una excelente fuente de nutrientes, fibra y antioxidantes. Puede incluir verduras como brócoli, espinacas, zanahorias y calabaza en su dieta para ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión.
  2. Frutas: Las frutas frescas y ricas en fibra como las manzanas, las peras, los plátanos y los melones pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas frutas ácidas como los cítricos pueden empeorar los síntomas del reflujo en algunas personas, por lo que debe tener cuidado al elegir las frutas que consume.
  3. Grasas saludables: Las grasas saludables como las que se encuentran en los aguacates, los frutos secos y las semillas pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión. Evite las grasas saturadas y trans que se encuentran en alimentos fritos, carnes grasas y productos lácteos enteros.
  4. Proteínas magras: Las proteínas magras como el pollo, el pescado y las legumbres pueden proporcionar nutrientes importantes sin aumentar la producción de ácido estomacal.
  5. Cereales integrales: Los cereales integrales como el arroz integral, la quinoa y la avena pueden proporcionar fibra y otros nutrientes importantes que pueden ayudar a mejorar la digestión y reducir la inflamación.
  6. Agua y líquidos saludables: Beber suficiente agua y otros líquidos saludables como tés de hierbas sin cafeína, sopas y caldos puede ayudar a diluir el ácido estomacal y reducir la irritación en el esófago.

Es importante recordar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los alimentos y que es posible que deba realizar ajustes en su dieta a medida que descubre qué alimentos empeoran sus síntomas de tos con reflujo.

10 frutas que no puedo comer si tengo tos con reflujo

Si tiene tos con reflujo, es posible que deba evitar ciertas frutas que pueden empeorar sus síntomas. A continuación, se presentan algunas frutas que puede considerar evitar o consumir con precaución si tiene tos con reflujo:

  1. Cítricos: Los cítricos como naranjas, limones, pomelos y limas pueden aumentar la producción de ácido en el estómago y empeorar los síntomas de reflujo.
  2. Tomates: Los tomates son ricos en ácido y pueden irritar el esófago y empeorar la tos con reflujo.
  3. Kiwi: El kiwi es una fruta ácida que puede aumentar la producción de ácido en el estómago y empeorar los síntomas de reflujo.
  4. Piña: La piña es una fruta ácida que puede irritar el esófago y empeorar la tos con reflujo.
  5. Fresas: Las fresas son una fruta ácida que puede aumentar la producción de ácido en el estómago y empeorar los síntomas de reflujo.
  6. Uvas: Las uvas son una fruta ácida que puede aumentar la producción de ácido en el estómago y empeorar los síntomas de reflujo.
  7. Arándanos: Los arándanos son una fruta ácida que puede irritar el esófago y empeorar la tos con reflujo.
  8. Granadas: Las granadas son una fruta ácida que puede aumentar la producción de ácido en el estómago y empeorar los síntomas de reflujo.
  9. Mango: El mango es una fruta ácida que puede irritar el esófago y empeorar la tos con reflujo.
  10. Frutas secas: Las frutas secas como las pasas, los albaricoques y las ciruelas pasas pueden ser difíciles de digerir y pueden empeorar los síntomas de tos con reflujo.

Es importante recordar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los alimentos y que es posible que deba realizar ajustes en su dieta a medida que descubre qué alimentos empeoran sus síntomas de tos con reflujo.

Qué tipo de tés de hierbas puedo tomar

Los tés de hierbas pueden ser una buena opción para aliviar la tos con reflujo. A continuación, se presentan algunos tés de hierbas que puede considerar tomar:

  1. Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la inflamación en el esófago. Además, el jengibre puede ayudar a aliviar las náuseas y la indigestión. Para hacer té de jengibre, puede rallar una cucharada de jengibre fresco y hervirlo en una taza de agua durante unos 10 minutos.
  2. Té de manzanilla: La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la inflamación en el esófago. Además, la manzanilla puede ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés, que pueden empeorar los síntomas de reflujo. Para hacer té de manzanilla, puede agregar una bolsita de té de manzanilla a una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante unos minutos.
  3. Té de regaliz: El regaliz tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la inflamación en el esófago. Además, el regaliz puede ayudar a aliviar la tos y la congestión. Para hacer té de regaliz, puede agregar una cucharadita de raíz de regaliz seca a una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante unos minutos.
  4. Té de raíz de malvavisco: La raíz de malvavisco contiene mucílago, una sustancia que puede revestir la garganta y el esófago, lo que puede ayudar a aliviar la tos con reflujo. Para hacer té de raíz de malvavisco, puedes agregar una cucharadita de raíz de malvavisco seca a una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante unos minutos.
  5. Té de semillas de hinojo: El hinojo puede ayudar a reducir la inflamación en el esófago y también puede ayudar a aliviar la indigestión y las náuseas. Para hacer té de semillas de hinojo, puedes agregar una cucharadita de semillas de hinojo a una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante unos minutos.
  6. Té de raíz de diente de león: La raíz de diente de león puede ayudar a mejorar la función del hígado y el sistema digestivo, lo que puede ayudar a reducir los síntomas de reflujo. Para hacer té de raíz de diente de león, puedes agregar una cucharadita de raíz de diente de león seca a una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante unos minutos.
  7. Té de hojas de olivo: Las hojas de olivo contienen compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden ayudar a aliviar la inflamación en el esófago. Para hacer té de hojas de olivo, puedes agregar una cucharadita de hojas de olivo secas a una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante unos minutos.

Es importante tener en cuenta que algunos tés de hierbas pueden interactuar con ciertos medicamentos y pueden no ser seguros para todas las personas. Por lo tanto, siempre es mejor consultar con un médico antes de comenzar a tomar cualquier té de hierbas si tienes tos con reflujo.

Qué tipo medicamentos debo de evitar si tengo tos con reflujo

Si tienes tos con reflujo, debes evitar ciertos tipos de medicamentos que pueden empeorar los síntomas. Aquí hay algunos medicamentos que debes evitar:

  1. Antiinflamatorios no esteroides (AINEs): Los AINEs como el ibuprofeno y el naproxeno pueden irritar el revestimiento del estómago y el esófago, lo que puede empeorar la tos con reflujo.
  2. Aspirina: La aspirina también es un AINE y puede tener los mismos efectos irritantes en el estómago y el esófago.
  3. Medicamentos para el dolor narcóticos: Los medicamentos narcóticos pueden relajar el esfínter esofágico inferior (EEI), lo que puede permitir que el ácido del estómago suba hacia el esófago y empeore los síntomas de reflujo.
  4. Anticolinérgicos: Los anticolinérgicos son medicamentos que se usan comúnmente para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la enfermedad de Parkinson, pero también pueden relajar el EEI y empeorar los síntomas de reflujo.

Es importante hablar con tu médico antes de suspender cualquier medicamento, ya que algunos medicamentos pueden ser necesarios para tratar otras afecciones médicas que puedas tener. Si experimentas síntomas de reflujo mientras tomas un medicamento, habla con tu médico para determinar si es seguro continuar tomándolo o si necesitas un medicamento alternativo.

Conclusión

En conclusión, la tos con reflujo es un síntoma común que puede ser causado por la regurgitación del ácido del estómago en el esófago. El reflujo puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la dieta, el estilo de vida y ciertas condiciones médicas.

Para tratar la tos con reflujo, se pueden tomar medidas para reducir la exposición del esófago al ácido, como evitar ciertos alimentos y bebidas, mantener un peso saludable y elevar la cabeza de la cama durante la noche.

También hay medicamentos que pueden ayudar a reducir la producción de ácido en el estómago y aliviar los síntomas de reflujo. Además, algunos tés de hierbas pueden tener propiedades beneficiosas para aliviar los síntomas de tos con reflujo.

Es importante trabajar con tu médico para determinar la mejor estrategia de tratamiento para tu caso individual de tos con reflujo y evitar medicamentos y otros factores que puedan empeorar los síntomas.

Te puede interesar:

Alexa Amazon Android Biografía Bluetooth Canva Carros Casa Comida Criptomonedas Dentista Dinero Efectos Secundarios Facebook Fotos Google Historia Internet iPhone Juegos Limpieza Mac Manchas Marketing Medicamento Microsoft Musica México Pareja PC Programación Qué es Remedios Caseros Ropa Salud SEO Tecnología Terapia Tips Viajes Vitamina VPN Wifi Windows Xbox

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo tratar la tos con reflujo puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más