8 consejos para una entrevista de trabajo exitosa

14/10/2020

Código de vestimenta, lenguaje, comunicación no verbal... Más allá de sus antecedentes profesionales y su capacidad para presentarlos bien, los reclutadores también son sensibles a su actitud durante la entrevista.

Todos estos son elementos a tener en cuenta el día de la entrevista.

Los reclutadores están atentos, muy atentos incluso, a su conocimiento de cómo ser. Para darle todas las oportunidades de causar una buena impresión, no puede pasar por alto la preparación. 

consejos entrevista
Foto pixabay

Averigua sobre la compañía, ocúpate de su presentación... Tu currículum ya ha llamado la atención del reclutador, ¡sigue con el buen trabajo!

Lo importante no es encontrar un trabajo muy rápido, sino encontrar un trabajo que te haga feliz.

Unos pocos cambios en su CV, carta de presentación y redes sociales, así como una buena organización, pueden marcar la diferencia a los ojos de los reclutadores y ayudarle a atraer a los candidatos que solicitan las mismas ofertas de trabajo que usted.

1. Piense antes de hablar 

Todos tenemos tics de lenguaje. Pero entre una charla informal con los amigos y una entrevista de trabajo, hay que evitar algunas, sobre todo porque puede ser horrendo. 

Los "eh", "uh", "qué" que puntualizan las frases deben ser desterrados, aunque estés un poco estresado. Además de los errores franceses: no más "si lo hubiera sabido, no habría venido"!

2. La forma del CV

Su CV es concreto, su trayectoria profesional encaja perfectamente con el anuncio que solicita. Y aún así, el día de la entrevista, ¿no puedes convencer al reclutador? 

Para que un discurso sea escuchado, independientemente de su contenido, hay que darle forma. 

En otras palabras, necesitas dominar la entonación de tu voz para vender mejor tu presentación. 

De hecho, es difícil creer que un candidato sea dinámico si lo dice con una voz demasiado "suave"... 

Piensa también en la forma en que te paras frente a tu interlocutor, en la forma en que juegas con tus manos y en la forma en que las miras. 

Aunque parezca secundario, el reclutador será necesariamente sensible a la forma en que te comportas.

3.¿Víctima de un mal código de vestimenta? 

En las entrevistas, se le juzga "en un 55% por su apariencia, en un 38% por sus gestos y sólo en un 7% por lo que dice". Aunque este "dictado de apariencia" puede ser lamentable, un equipo adecuado para la entrevista es, sin embargo, un requisito previo que se espera del reclutador. 

A menos que trabajes en la industria de la moda, el protocolo dicta que te presentes de la mejor manera posible en una entrevista de trabajo. 

Sin embargo, no es necesario adoptar todo el rango del marco dinámico: sé tú mismo, confía en tu sentido común y en lo que sabes de la empresa, pero evita los atuendos clichés.

4. Sea firme en cuanto a la puntualidad 

Nunca, nunca, nunca debes llegar tarde a una entrevista de trabajo, aunque el entrevistador te deje colgado.

Si ocurre algo inesperado, avísale a la compañía y haz tu mea culpa. Se considera que esto es lo menos educado que se puede hacer... 

Después de la entrevista, puedes incluso disculparte de nuevo por e-mail, para dejar claro que esto no es parte de tus hábitos.

5. El arte del discurso espontáneo 

Para tener éxito en una entrevista de trabajo, es necesario estar bien preparado. No sólo en términos de forma, como se ha mencionado anteriormente, sino también en términos de contenido. 

Esto le permitirá ser coherente en su presentación y responder a las preguntas del reclutador de manera directa. No te desestabilizarás y podrás dejar tus tarjetas para publicar un discurso más espontáneo. 

La confianza en uno mismo siempre vale la pena: eso tranquilizará a su entrevistador. ¡Un buen punto para la próxima etapa!

6. Háblame de ti... 

Esta pregunta capciosa sigue siendo una pregunta clásica de una entrevista de trabajo. No hay necesidad de estresarse: el reclutador no espera que hagas un largo monólogo desde el momento en que naces hasta hoy. 

Por el contrario, el objetivo es probar su capacidad de sintetizar un discurso claro relacionado con el puesto y su presencia en la entrevista.

Así que no exageres, sé conciso pero claro y como un vendedor... Si tiene preguntas al final de su presentación, su entrevistador no dudará en hacerlas.

7. ¿Mi antiguo trabajo?

Si hay algo que nunca debes hacer es hablar mal de tu antigua empresa, o de tus antiguos colegas, jerárquicos o no. 

Incluso si esta es una de las razones por las que quiere irse, tendrá que legitimar su actual elección de carrera con un argumento profesional. A nadie le gusta que lo critiquen, y mucho menos que lo critiquen...

8. Adiós, y gracias.

El último punto importante en una entrevista de trabajo es cómo la terminas. Si un reclutador le pregunta al final si tiene alguna pregunta, es vital que haya anotado -por escrito si es necesario- en la esquina de su cabeza los puntos en los que quiere profundizar. 

Esto significa que ya te proyectas en la posición y te tomas las cosas a pecho. 

Finalmente, para concluir la entrevista, es una buena idea dar las gracias al entrevistador, despedirse y, mejor aún, saludar a las otras personas que le han dado la bienvenida. 

De lo contrario, la persona de la recepción pronto tendrá un traje para usted... ¡Todas estas personas pueden pronto formar parte de tu vida cotidiana!

Prueba de personalidad y orientación

Estas pruebas están en todas partes en Internet y a menudo se ponen a su disposición de forma gratuita.

Siéntase libre de tomarlas para aprender más sobre usted y el campo de actividad que más le convenga.  

Quizás de estas pruebas surjan varias áreas de competencia y en este caso le corresponderá a usted elegir el trabajo que mejor se adapte a sus deseos, sus habilidades y su personalidad.

Encárgate de tu e-reputación

Pero también comparta los enlaces a sus redes sociales y blogs si tiene alguno. Estas son las primeras puertas de entrada a su perfil.

Hoy en día, los reclutadores empiezan por consultarles para tener una idea de su personalidad, estilo de trabajo e intereses.

Evite compartir las fotos de su última fiesta o cualquier publicación que no le beneficie.

Por lo tanto, siempre deben mantener una imagen respetable y limpia en sus redes sociales. Además, tu perfil en LinkedIn debe ser actualizado constantemente para destacar todas tus experiencias profesionales.

Tu perfil en LinkedIn puede tener un impacto definitivo en tu futura carrera. Más largo que un currículum y más representativo de lo que eres profesionalmente.

Mantente al día de las novedades del mercado laboral

Puede suscribirse a publicaciones especializadas para mantenerse al día con las últimas tendencias del mercado laboral.

Suscribirse a las páginas de Linkedin, Facebook o Twitter de las empresas que codicias puede ser rentable. Hoy en día, muchas empresas publican sus trabajos en las redes sociales.

¿Conseguiste una respuesta? ¡Es hora de convencer al reclutador!

Convencer a un reclutador de que eres el adecuado para el trabajo es un ejercicio que asusta a mucha gente. Por eso debes prepararte para tu entrevista de antemano para conocer la empresa y anticiparte a las preguntas que te puedan hacer.

Debe ser capaz de describirse a sí mismo y a sus antecedentes de una manera lógica y sintética mientras confirma su interés en el puesto. ¡Vamos, el trabajo de tus sueños te está alcanzando!

Las Apps

Igualmente puedes buscar trabajo en algunas paginas en línea muy famosas de tu localidad y también te podría ayudar algunas apps de Google Play o en App Store, para mejorar tu CV para encontrar el mejor empleo. También puedes buscar algunas plantillas gratis de CV para que sea más modernos a los tiempos.

Contenido
  1. 1. Piense antes de hablar 
  2. 2. La forma del CV
  3. 3.¿Víctima de un mal código de vestimenta? 
  4. 4. Sea firme en cuanto a la puntualidad 
  5. 5. El arte del discurso espontáneo 
  6. 6. Háblame de ti... 
  7. 7. ¿Mi antiguo trabajo?
  8. 8. Adiós, y gracias.
  9. Prueba de personalidad y orientación
  10. Encárgate de tu e-reputación
  11. Mantente al día de las novedades del mercado laboral
  12. Las Apps
  • Te Puede Interesar:
  • Te Puede Interesar:

    Cómo Publicar Fotos en Instagram desde una PC

    Cómo encontrar trabajo en las redes sociales.

    -Cómo escribir un buen CV

    .Cómo hacer un CV original para destacar

    -Cómo pasar una entrevista de recursos humanos

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8 consejos para una entrevista de trabajo exitosa puedes visitar la categoría Tips.

    Te puede Salvar:

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más