Controles parentales en los teléfonos inteligentes
12/02/2021
Aunque los más jóvenes están naturalmente familiarizados con el surf a través de un teléfono inteligente, son sin embargo frágiles, impresionables y vulnerables.
¿Cómo podemos protegerlos eficazmente de los peligros inherentes al uso de un teléfono de este tipo?

Foto Pixabay
Un inventario de los riesgos involucrados y una antología de las prácticas e instrumentos más eficaces para proteger a los niños.
Los peligros asociados con el uso de estos teléfonos "inteligentes" son muchos, empezando por los problemas médicos y psicológicos que pueden causar.
El uso indebido de estos dispositivos puede conducir a la adicción y también es una fuente de perturbaciones del sueño.
Especialmente en el caso de los adolescentes que, naturalmente, ya tienen dificultades para acostarse temprano.
El riesgo también puede ser de carácter financiero. En Internet existen muchas solicitudes de emisión de un número de tarjeta bancaria y a veces es difícil resistirse a ellas.
Por último, los teléfonos inteligentes pueden transmitir problemas mucho más graves, como el acoso escolar o la depredación.
¿Cómo Proteger a tus Hijos de los Peligros Digitales?
El arsenal existe para contrarrestar posibles problemas. La opción más simple es no le des un celular a tu hijo demasiado pronto.
Primera evaluación: la edad. Si no cedes pronto al deseo de un niño de tener un smartphone, tienes garantizado que lo protegerás de los peligros asociados a él.
Determinar la edad ideal no es fácil, pero muchos psicólogos coinciden en que lo ideal es esperar a que el adolescente tenga trece o catorce años, edad en la que el móvil se convierte en una verdadera herramienta de socialización.
Inspección visual y firmeza: una mezcla segura
Delimita Prioridades
La primera herramienta de control parental eres tú, como padre. Evita que tu hijo utilice el teléfono por la noche (confiscándolo, por ejemplo), no permitas que el celular esté presente en la mesa de la cena y se autoritario cuando el niño/adolescente haga caso omiso de una actividad común para concentrarse en su dispositivo móvil.
Cuanto más tiempo pasa el niño con el teléfono, más se contiene el riesgo de abusos.
Del mismo modo, asegurate de no dejar tus tarjetas de crédito al alcance, para evitar cualquier tentación de comprar en línea, como en ciertos videojuegos por ejemplo.
Pero lo más importante es hacer que sus hijos sean conscientes, lo antes posible, de los peligros de la vida digital para que ellos mismos desarrollen una actitud prudente y responsable, especialmente en las redes sociales.
Aplicaciones: digital al rescate
No hay que olvidarlo: las herramientas digitales. Muchas aplicaciones de control parental están disponibles en las tiendas online de las principales plataformas, tanto gratuitas como de pago.
¿Cómo haces tu elección?
Los criterios que deben llamar su atención son:
- El control del tiempo que pasa al teléfono
- La visualización del informe de actividad para tener una visión omnisciente de todo lo que su hijo está haciendo
- La dificultad que tendrá su hijo para burlar las protecciones desplegadas por la aplicación. El sitio web de spyware ofrece una comparación de las principales herramientas.
Otra opción que no debe pasarse por alto es la posibilidad de bloquear el acceso a Internet del celular en cuestión directamente a través del modem, por ejemplo apagándolo. Una solución radical pero eficaz en caso de abuso.
En cualquier caso, la advertencia más importante sigue siendo la de instituciones de salud, que aconseja no entrar en contacto con pantallas para niños menores de tres años.
Te Puede Interesar:
Google Maps: Utilízalo sin acabar la Batería
Bloquear Llamadas No Deseadas del Celular
Apple HomeKit : El sistema de hogar inteligente
Enviar Fotos por WhatsApp sin Perder Calidad
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Controles parentales en los teléfonos inteligentes puedes visitar la categoría Tecnología.
Te puede Salvar: