Coronavirus: ¿de dónde viene el covid-19?

Coronavirus
Índice

Covid-19

El nuevo virus del SARS-CoV2 que causa la enfermedad de Covid-19 fue identificado en China en enero de 2020.

Pertenece a la familia de los coronavirus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo. Aún no se sabe exactamente de dónde viene, pero se favorece la pista de origen animal.

China, origen del coronavirus covid-19

El nuevo coronavirus SARS-Cov2 que causa la enfermedad Covid-19 fue descubierto por primera vez en China, en la ciudad de Wuhan. Los coronavirus son una familia de virus que afectan principalmente a los animales.

Algunos de ellos infectan a los humanos y la mayoría de las veces causan resfriados y síndromes de gripe leves. 

Los científicos dicen que se parece mucho a los coronavirus tomados de los murciélagos. El murciélago probablemente sería el animal reservorio del virus. 

Sin embargo, el virus que se encuentra en los murciélagos no puede ser transmitido a los humanos.

Se cree que el SARS-Cov2 se ha transmitido a los humanos a través de otro animal que también es portador de un coronavirus con una fuerte relación genética con el SARS-Cov2.

Igualmente, se trata del pangolín, un pequeño mamífero amenazado de extinción cuya carne, huesos, escamas y órganos se utilizan en la medicina tradicional china. Se está investigando en China para confirmar esta hipótesis.   

Por lo tanto, el rastro de animales es el más probable en este momento porque las primeras personas que contrajeron el Covid-19 en diciembre fueron a un mercado en Wuhan (el epicentro de la epidemia) donde se vendían animales, incluidos mamíferos salvajes.

A finales de enero, China decidió prohibir temporalmente el comercio de animales salvajes para frenar la epidemia. 

¿Cómo se está propagando el coronavirus?

El Covid-19 ahora llega a 125 países. El miércoles 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó la epidemia de Covid-19 de "pandemia" debido al "nivel alarmante" y a la "gravedad" de la propagación del virus en todo el mundo.

Hasta entonces, se denominaba epidemia, que se caracteriza por un aumento repentino del número de casos de una enfermedad en personas no inmunes en una región determinada (que puede incluir varios países). 

Como recordatorio, el brote de Covid-19 comenzó en China, en Wuhan. El último informe con fecha 21 de marzo de 2020 afirma que más de 242.488 personas fueron infectadas y más de 3.254 murieron en el Reino Medio.

Actualización 11 de junio de 2020 - Después de China, las otras áreas donde el virus está circulando activamente son :

  • Los Estados Unidos (2.000.464 personas contaminadas)
  • Brasil (772.416 personas infectadas)
  • Rusia (493.023 personas contaminadas)
  • El Reino Unido (291.588 personas contaminadas)
  • India (276.583 personas infectadas)
  • España (242.280 personas infectadas)

El objetivo de los países afectados ha sido limitar la propagación del virus en la medida de lo posible mediante una serie de medidas:

  • la cuarentena de las personas infectadas y de aquellos que han estado cerca de personas infectadas.
  • una prohibición de las grandes reuniones de personas.
  • el cierre de tiendas, escuelas, guarderías.
  • deteniendo los vuelos de los países en los que el virus circula activamente.
  • la aplicación de normas de higiene para protegerse del virus (lavarse las manos con mucha regularidad, no besarse ni darse la mano, toser y estornudar en el codo, usar pañuelos desechables, llevar una mascarilla para los enfermos...).

Las diferentes etapas de la epidemia

En varios paises, en caso de epidemia, se desencadenan varias etapas en función de la evolución de la situación.

La etapa 1 tiene por objeto limitar la introducción del virus en el territorio nacional, los llamados "casos importados". En concreto, se establece una cuarentena preventiva para las personas que regresan de una zona de riesgo.

Las autoridades sanitarias también tratan de encontrar al "paciente 0", el que causó las primeras contaminaciones en una zona determinada.

La etapa 2 consiste en limitar la propagación del virus aún localizado en ciertas zonas.

Después de identificar estos famosos grupos (zonas donde se agrupan los casos indígenas), las autoridades sanitarias continúan la cuarentena preventiva y pueden también solicitar el cierre de escuelas y guarderías, prohibir las grandes concentraciones, pedir a la población que limite sus movimientos, restringir las visitas a los establecimientos que reciben a personas vulnerables (Ehpad)...

La etapa 3 se desencadena cuando el virus circula activamente por todo el país. Su objetivo es hacer todo lo posible para manejar mejor la epidemia en el país.

Las personas frágiles (los ancianos y/o las personas que sufren otras enfermedades) están protegidas en la medida de lo posible.

El sistema de salud está plenamente movilizado (hospitales, medicina municipal, instituciones médicas y sociales) con el apoyo de los profesionales de la salud.

Te Puede Interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coronavirus: ¿de dónde viene el covid-19? puedes visitar la categoría Salud.

Rocío Bernal

Soy Rocío, licenciada en Sistemas de Información por la Universidad de Guadalajara con 18 años de experiencia en tecnología WEB, SEO, SEM y SQL. Mi éxito como redactora y emprendedora destaca en mi carrera. Más allá de mis logros profesionales, mi pasión es el empoderamiento de la mujer en la educación y el cuidado de la familia, un valor arraigado en la comunidad tapatía.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir