Cuáles son las causas de los calambres nocturnos
06/05/2021
¿Qué causa los calambres nocturnos?
Los calambres nocturnos suelen afectar a la pantorrilla o al muslo de forma repentina. Como resultado, el músculo se endurece, causando un dolor severo. ¿Qué lo causa?

Foto Andrea Piacquadio en Pexels
La contracción repentina, involuntaria y aguda de las fibras musculares, los calambres nocturnos causan un dolor tan intenso que nos quita el sueño y los músculos suelen permanecer doloridos mucho tiempo después de despertar. Hay tantos calambres como causas posibles:
- una mala posición;
- el frío;
- un intenso esfuerzo físico que causó una falta de sales minerales;
- deshidratación;
- problemas en las articulaciones del pie o la rodilla;
- embarazo;
- una deficiencia de ciertos minerales (calcio, magnesio, potasio);
- hipotiroidismo (que conduce a un desequilibrio en las sales minerales);
- insuficiencia venosa;
- tomando ciertos medicamentos (diuréticos, cortisona, laxantes irritantes...).
¿Cómo lo manejamos?
El primer reflejo es relajar el músculo tenso estirándolo.
En el caso de los calambres en la pantorrilla, por ejemplo, la punta del pie puede colocarse en el suelo mientras se aprieta y se libera el músculo con una mano. Luego se masajea de abajo hacia arriba para promover la circulación de la sangre.
En caso de calambres en los pies o en los muslos, unos cuantos pasos en el suelo frío suelen ayudar a superarlos.
En la prevención, la homeopatía puede ser usada: Cuprum metallicum 5 CH, 2 gránulos por la noche.
Te Puede Interesar:
¿Cuál es la diferencia entre la gripe y la gripe estomacal?
Moho en la pared causas y tratamientos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuáles son las causas de los calambres nocturnos puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: