Desconectar remotamente una cuenta de Facebook en una PC

Desconectar remotamente

Si bien la mayoría de las personas tienen sus cuentas de Facebook vinculadas a sus dispositivos móviles, es posible que desees desconectar tu cuenta de Facebook en una PC cuando la uses en una computadora pública o compartida.

Desconectar tu cuenta de Facebook en una PC es importante para mantener la privacidad y la seguridad de tus datos personales. Si no lo haces, alguien más podría acceder a tu cuenta y ver o publicar información confidencial. Además, al desconectar tu cuenta, evitas que otros usuarios puedan iniciar sesión con tus credenciales en esa computadora.

Afortunadamente, desconectar tu cuenta de Facebook en una PC es un proceso sencillo que solo toma unos pocos clics. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para desconectar tu cuenta de Facebook de forma remota, incluso si no tienes acceso físico a la computadora.

¡Sigue leyendo para aprender cómo desconectar tu cuenta de Facebook en una PC de manera segura y rápida!

Índice

Cómo desconectar remotamente una cuenta de Facebook en una computadora

Si necesitas desconectar remotamente tu cuenta de Facebook en una computadora, ya sea porque la estás usando en un lugar público o porque has perdido el acceso físico a ella, estás en el lugar correcto. En este artículo, te mostraremos cómo puedes hacerlo de forma segura y rápida.

Antes de comenzar, es importante destacar que la desconexión remota de una cuenta de Facebook solo es posible si has iniciado sesión previamente en esa computadora y no cerraste la sesión al salir. Si no lo hiciste, no podrás desconectar tu cuenta de forma remota.

Paso 1: Inicia sesión en Facebook desde otro dispositivo Para desconectar tu cuenta de Facebook de forma remota, necesitas iniciar sesión en ella desde otro dispositivo, ya sea una computadora, un teléfono móvil o una tablet. Asegúrate de que el dispositivo que estás usando tenga una conexión segura a Internet.

Paso 2: Accede a la configuración de tu cuenta Una vez que hayas iniciado sesión en Facebook desde otro dispositivo, haz clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona "Configuración" en el menú desplegable.

Paso 3: Accede a la configuración de seguridad y acceso En la página de configuración, haz clic en la pestaña "Seguridad y acceso" en el menú de la izquierda.

Paso 4: Cierra la sesión en la computadora remota En la sección "Dónde iniciaste sesión", verás una lista de las computadoras y dispositivos desde los que has iniciado sesión en Facebook. Busca la computadora que deseas desconectar y haz clic en los tres puntos a la derecha de ella. Luego, selecciona "Cerrar sesión" en el menú desplegable.

Paso 5: Confirma el cierre de sesión Facebook te pedirá que confirmes que deseas cerrar la sesión en esa computadora. Haz clic en "Cerrar sesión" para confirmar.

¡Listo! Tu cuenta de Facebook ha sido desconectada de forma remota de la computadora en cuestión. Ahora puedes estar seguro de que tu información personal está protegida y segura.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en hacérnoslo saber en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos!

Salir de Facebook desde un navegador web

Te conectaste a tu cuenta de Facebook desde el ordenador de un amigo o de tus padres. Le preocupa que pueda haber olvidado cerrar la sesión cuando cerró el navegador.

Dada la cantidad de datos personales y sensibles que contiene su cuenta de Facebook, es mejor asegurarse de que su cuenta ha sido cerrada.

Para evitar que los miembros de la familia o los amigos descubran secretos no deseados, Facebook ha proporcionado a sus usuarios una función de cierre de sesión remoto.

Como se ha indicado, esto le permitirá saber a qué dispositivo está conectada su cuenta de Facebook y, si es necesario, cerrarla.

  • Abre tu navegador de Internet
  • Vaya al sitio de Facebook disponible en la siguiente dirección: https://www.facebook.com/.
  • Introduce la dirección de correo electrónico y la contraseña de tu cuenta de Facebook
  • Haga clic en la pequeña flecha que apunta hacia abajo en la barra de menú
  • Seleccione la opción de configuración
  • Haga clic en la sección de seguridad y conexión en la columna de la izquierda
  • Busca en la ventana principal el encabezamiento de tus conexiones

En el panel de conexiones, verá una lista de los dispositivos conectados a su cuenta de Facebook con diversa información, como el nombre del dispositivo, la dirección IP, la fecha de la última conexión y la ciudad en la que se encuentra.

  • Localiza el dispositivo que quieres desconectar de la lista.
  • Toque el icono de 3 puntos a la derecha del nombre de la cámara.
  • Haga clic en la desconexión de la línea

La sesión de Facebook está ahora cerrada en el dispositivo elegido. No te preocupes si borras accidentalmente un dispositivo. Esto no resultará en ninguna pérdida de datos. Sólo tendrás que volver a entrar en tu cuenta de Facebook la próxima vez que quieras usar ese ordenador o dispositivo móvil.

Desconectar Facebook de la aplicación móvil

Acabas de abrir tu cuenta de Facebook desde el smartphone de un amigo. En lugar de esperar a llegar a casa para cerrar la sesión, veremos en esta sección cómo hacerlo directamente desde tu smartphone.

  • Abre la aplicación de Facebook en tu smartphone
  • Haga clic en el botón de menú (3 líneas superpuestas). En Android el botón está en la esquina superior derecha de la ventana. En el iPhone está en la esquina inferior derecha
  • Desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de la ventana.
  • Haga clic en el botón de cierre de sesión
  • Un mensaje de advertencia le pedirá que confirme su elección.
  • Presione el botón de cierre de sesión de nuevo

Detalle importante, si nota conexiones sospechosas de dispositivos basados en el extranjero, le aconsejamos que cambie su contraseña inmediatamente.

Para ello, simplemente haga clic en el botón de cambio de contraseña, y luego introduzca el código que se utiliza actualmente. Una vez validada la operación, sólo tendrá que introducir una nueva contraseña y hacer clic en el botón de guardar cambios.

Además de estas opciones de seguridad, Facebook tiene una herramienta que permite recibir alertas tan pronto como el sistema detecta conexiones no reconocidas.

Las alertas se pueden enviar por correo electrónico o directamente a tu teléfono a través de la función de notificación de la aplicación de Facebook.

En caso de problemas recurrentes, no dude en utilizar la autenticación de dos factores. Esta capa extra de seguridad mejorará la protección de sus datos personales.

Conclusión

En conclusión, desconectar remotamente una cuenta de Facebook en una computadora es un proceso sencillo que puede ayudarte a proteger tu información personal y evitar el acceso no autorizado a tu cuenta. Es importante recordar que la desconexión remota solo es posible si has iniciado sesión previamente en la computadora en cuestión y no cerraste la sesión al salir.

Si necesitas desconectar tu cuenta de Facebook de forma remota, simplemente sigue los pasos que hemos descrito en este artículo y podrás hacerlo en pocos minutos. Recuerda que mantener la seguridad y privacidad de tu información personal en línea es esencial en la era digital en la que vivimos.

Esperamos que esta guía te haya sido útil y te haya proporcionado la información necesaria para desconectar tu cuenta de Facebook de forma remota. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en hacérnoslo saber en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos!

Te Puede Interesar:

Cómo usar la función Escritorio remoto en Windows 10

Windows 10: cómo desactivar la cámara web

Cómo reiniciar o apagar remotamente tu Mac

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Desconectar remotamente una cuenta de Facebook en una PC puedes visitar la categoría Tecnología.

Fidel Vázquez

Mi formación en Informática y más de 30 años de experiencia en sistemas WEB, SEO, SEM, OSINT y Servicios de Inteligencia para la Extracción y Análisis de Datos, he dedicado mi carrera al mundo digital. Mi convicción inquebrantable es que la paciencia y la dedicación son la clave para alcanzar objetivos significativos en esta vida.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir