Eczema (alérgico, eczema de contacto): signos típicos, ¿cómo tratarlo?
07/05/2021
Eccema
Manos, cara, oreja... El eccema es una enfermedad de la piel no contagiosa que puede ser alérgica, aguda o crónica.
Esta leve condición puede ser extremadamente debilitante y puede ser experimentada por aquellos que la padecen. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué lo causa? ¿Cuáles son los tratamientos naturales y no naturales para el eczema? Respuestas.

Foto Alexander Dummer en Pexels
Definición
El eccema es una inflamación de la piel, no contagiosa, acompañada de enrojecimiento, descamación (caída de escamas) y picor.
Puede ser atópico, y luego aparece desde la infancia o por contacto en reacción a un producto o material irritante o alergénico.
- Eccema atópico
El eccema atópico (también conocido como "dermatitis atópica" o "eccema constitucional") es la dermatosis más común en los niños, y afecta al 20% de los niños menores de 7 años y al 18% de los niños de 7 a 16 años.
A menudo se manifiesta desde los primeros meses de vida, en particular en pacientes jóvenes con predisposición genética.
El eccema atópico se caracteriza por la inflamación de la piel acompañada de enrojecimiento y picor. Estas lesiones están localizadas en la cara, el cuero cabelludo, detrás de las orejas, en los pliegues de flexión de la rodilla, en la axila y en la ingle.
Se asocia frecuentemente con otras patologías denominadas "atópicas" como el asma, la conjuntivitis o la rinitis. La prevalencia del eccema se ha triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados, paralelamente a la explosión de las alergias.
Si bien la dermatitis atópica en los niños pequeños tiende a menudo a mejorar o incluso a desaparecer con la edad, en el 10% de los casos persiste en los adultos.
Algo nuevo: "Cada vez más pacientes desarrollan eccema atópico en la edad adulta, lo cual era raro hasta hace poco. Se cree que este desarrollo se debe a factores ambientales", explica la Dra. Marie Estelle Roux, dermatóloga de París.
- Eccema de contacto
Es una reacción alérgica de la piel causada por el contacto con un alérgeno (químico, metal, etc.).
Se manifiesta por pequeñas manchas rojas y ampollas acompañadas de picor. Se encuentra donde la piel está en contacto con sustancias alergénicas, siendo una de las más frecuentes el níquel en la bisutería.
Si se trata de aros, se encuentra a la altura de las orejas, si se trata de un anillo, se encuentra a la altura de un dedo y si se trata de un botón de un pantalón, se observa a la altura del ombligo.
Según la Dra. Marie Estelle Roux, "las personas que sufren de dermatitis atópica son más propensas que otras a sufrir eccemas de contacto, debido a la alteración de la barrera de su piel, que es más permeable a los alérgenos".
Algunos eczemas de contacto sólo aparecen después de la exposición a la luz UV, y se denominan eczemas de contacto fotoalérgicos.
- Eccema anal
Como el eccema suele afectar a zonas de fricción y pliegues del cuerpo, puede localizarse en la zona anal. A veces se debe a una alergia de contacto: a la ropa interior sintética, o a una crema, lubricante o toallitas.
Una vez que se ha identificado el alergeno, el médico recomienda que se elimine el alergeno y suele recetar un tratamiento local (crema) a base de corticoesteroides.
- Eccema en los oídos
El canal auditivo está inflamado, causando dolor y molestias que llevan a rascarse.
La irritación causada por el rascado provoca más picor, y las lesiones causadas por el rascado pueden llegar a ser superinfectadas. Se desaconseja enérgicamente el uso de bastoncillos de algodón.
Para limpiar el canal auditivo, es preferible usar aerosoles adecuados. Deben evitarse los productos irritantes o alergénicos.
- Eccema de la mano
En las manos, puede tocar el dorso de las manos, la palma, pero también los espacios interdigitales y las puntas de los dedos. Por lo general, afecta a los adultos y es más común en las mujeres que en los hombres.
El eccema de las manos se agrava con mayor frecuencia por el contacto repetido con productos de uso doméstico.
Si no es una enfermedad contagiosa, su visibilidad en las manos puede ser una vergüenza social para el paciente. También se manifiesta en forma de grietas, irritación y picor doloroso, que a veces conduce al insomnio.
- Eccema de los párpados
El eccema de los párpados es bastante común. Lo más frecuente es que se trate de un eccema de contacto que puede estar relacionado con una alergia al tinte de pelo, al bálsamo peruano o a los perfumes.
Puede ser causado por lentes de contacto, gotas para los ojos, cosméticos o polen.
Por último, también se debe a menudo a una alergia al polen, que es muy volátil y responsable de la famosa fiebre del heno. El eccema de los párpados se manifiesta por el picor y por la piel hinchada e irritada.
- Eccema numular
El eczema numular, una condición de la piel, es una forma de eczema muy reconocible por sus lesiones en forma de manchas redondas de hasta 10 cm de diámetro.
Las lesiones suelen estar localizadas en las extremidades, las nalgas y el tronco. Hay una forma aguda con exudado y luego costras, y una forma crónica con escamas.
El eccema numular es más común en personas de mediana edad y mayores con piel previamente seca o muy seca. Mantener una buena hidratación de la piel puede ayudar a reducir la frecuencia de los ataques.
- Eccema del bebé
"Un eczema severo y mal tratado puede causar alteraciones del sueño".
Causas
Las causas difieren según el tipo de eczema, atópico o de contacto.
El eccema de contacto está directamente relacionado con el contacto de la piel con un agente alergénico como el níquel (bisutería, botones de jeans, correas de reloj, monedas), cobalto, cromo, caucho, tiritas, tintes para el cabello, productos cosméticos (desodorantes, esmaltes de uñas, pasta de dientes, champú, etc.).
Productos de limpieza (detergentes, detergentes, detergentes para ropa, etc.) o tintes para ropa.
Ciertos medicamentos aplicados localmente también pueden desencadenar un eccema de contacto. El baño de oro y el oro blanco también pueden contener níquel.
El eccema atópico afecta al 10-15% de los niños pequeños y es multifactorial. Más concretamente, afecta a ciertos individuos genéticamente predispuestos conocidos como atópicos, que sintetizan grandes cantidades de anticuerpos contra ciertos alérgenos.
Por lo tanto, existe una predisposición genética familiar a la atopia, ya que entre el 50 y el 70% de las personas con atopia tienen un progenitor que también es atópico.
Los brotes de dermatitis atópica también se ven favorecidos por factores ambientales: calor, transpiración y sudor, aire demasiado seco, temperatura ambiente demasiado elevada, tejidos sintéticos y lana, contacto con irritantes como jabón, detergentes, baños de burbujas, una erupción dental, baños de piscina debido a la presencia de cloro, estrés y ansiedad o alérgenos cuando están involucrados (ácaros del polvo, polen, animales, alimentos..... ).
Síntomas
El eccema se caracteriza por unas manchas rojas ligeramente elevadas en las que pueden aparecer vesículas (granos transparentes que parecen contener líquido) que se convierten en costras. Estas lesiones son responsables de un picor severo.
"Las cremas de esteroides, cuando se usan correctamente, son completamente seguras".
Diagnóstico
El eccema atópico se diagnostica en el examen clínico. No se necesitan pruebas para confirmarlo.
El eccema de contacto requiere pruebas de alergia con parche para determinar el alérgeno involucrado.
Estas pruebas consisten en pegar etiquetas que contienen alérgenos en la espalda del paciente y retirarlas 48 horas después. La lectura se hace a las 48 y 72 horas: los alérgenos a los que el paciente es alérgico han creado una reacción de contacto.
Tratamientos
- Cortisona y eczema
El tratamiento de las convulsiones se basa en el uso de cremas de cortisona que reducen el picor y la inflamación. "Algunas personas son reacias a usar estos tratamientos por miedo a los efectos secundarios.
Sin embargo, es importante señalar que las cremas a base de corticoides, cuando se usan correctamente, no presentan ningún riesgo pero tratan los síntomas de manera muy eficaz", insiste la Dra. Marie Estelle Roux.
"El eczema grave y mal tratado puede provocar trastornos del sueño, absentismo, retraimiento social y depresión. Es esencial cuidarlo bien".
- Antihistamínicos
Tomar antihistamínicos puede aliviar los síntomas del eccema pero no trata la causa.
- Fototerapia
También se puede prescribir el tratamiento con rayos ultravioleta, como la fototerapia, pero sólo para adultos.
- Bioterapia
Se propone un nuevo tratamiento, para el eccema severo que es resistente a otros tratamientos, se trata de una bioterapia, administrada al paciente en forma de inyección subcutánea.
"Altamente eficaz, la bioterapia es un gran avance en el tratamiento del eccema grave, que puede afectar significativamente a la vida de quienes lo padecen. Es una verdadera esperanza para los pacientes gravemente afectados", explica el Dr. Roux.
- Lavar la piel
El tratamiento básico se basa en la limpieza diaria con un jabón supergraso seguido de un tratamiento local tópico con productos emolientes e hidratantes para hidratar la piel.
Medidas a adoptar
- Prefiero las duchas a los baños.
- Sécate bien después de la ducha, el baño, la piscina o el mar y aplica una crema emoliente inmediatamente.
- Prefiero la ropa interior de algodón.
- Evite el uso de detergentes excesivos o productos domésticos agresivos y utilice guantes protectores al manipularlos.
Remedios naturales para el eccema
- Bardana
También llamada "graterón", la bardana. es una planta robusta con hojas en forma de corazón, utilizada en fitoterapia por sus propiedades antiinflamatorias y diuréticas.
Los extractos de sus hojas y raíces son eficaces para tratar los trastornos benignos del tracto urinario, pero también para aliviar los síntomas de ciertas condiciones de la piel, como el eccema.
La bardana puede ser administrada como tintura madre y como extracto fluido estandarizado de hierbas (SPE).
- Cúrcuma
Cerca del jengibre, la cúrcuma es una planta herbácea perenne nativa del Asia meridional y se utiliza principalmente en la alimentación para acompañar ciertos platos.
Su rizoma se utiliza en fitoterapia en forma de polvo, EPS o en tintura madre por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
La cúrcuma puede utilizarse, además del tratamiento médico, para aliviar los síntomas del eccema, la psoriasis y el acné.
- Avellana de bruja
El avellano de bruja es un arbusto originario de América del Norte cuyas ramas recuerdan al avellano.
También llamada "hamamelis", esta planta debe su popularidad a sus hojas con propiedades antiinflamatorias y astringentes, que se utilizan para tratar la inflamación leve y la piel seca.
La hamamelis está disponible en fitoterapia en forma de FPS y tintura madre.
- El nogal
La nuez, un gran árbol frondoso, conocido por sus frutos secos utilizados en la alimentación (nueces), también se utiliza por sus virtudes medicinales.
Las propiedades astringentes de sus hojas se usan tradicionalmente para aliviar los síntomas asociados con los brotes de eccema. La nuez se administra como tintura madre o PSA.
- Miel
Poderoso antimicrobiano, antiséptico y antibacteriano, la miel se comporta como un antiinflamatorio muy eficaz.
A esto se añade su efecto calmante, que puede aliviar considerablemente el eczema muy seco.
Recomendamos la miel esterilizada que se vende en las farmacias directamente como crema, o una miel orgánica cruda, mezclada con cera de abejas y unas pocas gotas de aceite de oliva para una preparación casera.
Te Puede Interesar:
Palmera datilera : Beneficios y virtudes para la salud
Magnesio marino: ¿cuáles son sus beneficios y dónde se encuentra?
Cómo tratar la enfermedad periodontal
Dolor crónico y glutamato monosódico
¿Qué alimentos son ricos en selenio?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eczema (alérgico, eczema de contacto): signos típicos, ¿cómo tratarlo? puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: