El Medio Ambiente Definición y Concepto
Medio Ambiente
El Medio Ambiente se compone de dos categorías principales de componentes: el entorno vital y el entorno no vital.

El ambiente de vida consiste en todas las plantas y animales que viven en un hábitat, región, área o bioma en particular. En el nivel más bajo, estos forman una comunidad.
El ambiente no viviente contiene los componentes que no están vivos. Estos son los componentes físicos que pueden resumirse como suelo/roca, aire, agua y sol.
Suelo/Roca. Esta categoría contiene todas las rocas del entorno que se está estudiando, así como los suelos que se encuentran en el entorno.
Algunos suelos son característicos de determinadas regiones medioambientales. Los bosques contienen mucha materia orgánica en el suelo, por lo que el suelo es conocido como margoso.
Seco y arenoso
El suelo del desierto es seco y arenoso. Las rocas también juegan un papel en el medio ambiente. Las rocas rojas generalmente contienen hierro.
Esto se abre camino en el suelo por encima de las rocas. Mucha buena tierra de cultivo contiene tierra arcillosa con cal. La caliza se origina en la piedra caliza que se encuentra bajo el suelo.
Aire
El aire se encuentra en la atmósfera. También se encuentra disuelto en el suelo y el agua hasta cierto punto.
Todos los organismos superiores necesitan el oxígeno del aire para respirar. Esto incluye todos los animales, plantas, hongos y protozoos.
Una excepción son las bacterias anaeróbicas que no necesitan aire u oxígeno. Los seres vivos utilizan el oxígeno del aire para la respiración celular.
Este proceso ocurre en todos los organismos superiores dentro de sus células en orgánulos conocidos como mitocondrias. El oxígeno en el aire es el resultado del proceso de fotosíntesis de las plantas verdes.
La Tierra tiene aproximadamente 4.500 millones de años. La fotosíntesis por plantas verdes ha estado produciendo oxígeno durante aproximadamente la mitad de ese tiempo, aproximadamente 2.500 millones de años.
Agua
El agua es esencial para toda la vida. La Tierra es un planeta con más de 3/4 de su superficie cubierta de agua. El agua es el componente principal de los seres vivos. La mayoría de las criaturas son aproximadamente 90% agua.
Los seres vivos necesitan agua para mantener el equilibrio metabólico y evitar que se sequen. Muchos organismos, como los peces, viven enteramente en el agua.
Algunos animales como las ranas tienen parte de su ciclo de vida en el agua y parte fuera del agua. Los animales terrestres viven enteramente fuera del agua.
Pero, todos los organismos requieren agua. En el medio ambiente, el agua circula a través del Ciclo del Agua.
Sol
El Sol proporciona energía en forma de luz. La energía del sol es utilizada por las plantas verdes para producir alimentos mediante la fotosíntesis.
Esto proporciona el nivel de base de la cadena alimentaria. Las plantas verdes son los organismos productores que utilizan la energía del Sol para producir alimentos. Los animales que comen las plantas son conocidos como consumidores primarios.
A su vez, son alimentos para consumidores secundarios que los consumen. Esto constituye una cadena alimentaria básica.
sol ------ > planta verde > ------animales
Esta sencilla cadena alimentaria se encuentra en el entorno natural. La fuente de energía en la cadena alimenticia es el Sol. Esto es cierto para todas las partes de la superficie de la Tierra, incluyendo la tierra y las partes superiores del océano.
Los cuatro recursos naturales; suelo/roca, aire, agua, sol; constituyen los principales componentes del entorno físico.
Conceptos y significados del medio ambiente
Significado del medio ambiente
El medio ambiente lo es todo para un ser vivo. Especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en sus condiciones de vida.
Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.
Es decir, no es sólo el espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también incluye seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como intangibles como la cultura. Celebración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Origen etimológico
Como sustantivo(capas, no se ha comprobado), la palabra medio proviene del medio latino (género neutro); como adjetivo, del medio latino (género masculino).
La palabra ambiente viene del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, "surround", "estar a ambos lados".
La expresión podría considerar el medio ambiente como pleonasmo porque los significados de los dos elementos de dichas ortografías coinciden con el significado inherente cuando se habla de van juntos.
Sin embargo, algunos significados de ambas palabras por separado son diferentes. Permitir su comprensión es el contexto.
Por ejemplo, otros significados metafóricos del término ambiente aluden a sectores sociales, como el ambiente popular o el ambiente aristocrático; o actitudes, como tener un buen ambiente con los amigos.
El medio ambiente es un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que, a corto o largo plazo, causan efectos adversos directos o indirectos sobre los seres vivos y las actividades humanas.
Concepto de medio ambiente
En la teoría general de los sistemas, un entorno es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia.
Un entorno podría considerarse un superconjunto en el que el sistema en cuestión es un subconjunto. Puede consistir en uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza.
La atmósfera de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos.
La geografía del medio ambiente se ocupa del medio ambiente en su totalidad, a diferencia de otras disciplinas que sólo se centran en uno o pocos de sus aspectos. Analiza la relación espacio-temporal entre el hombre y el medio ambiente.
El concepto de geografía del medio ambiente tiene 3 facetas: Medio Ambiente, Hombre y Relación.
MEDIO AMBIENTE O LA ENTIDAD FÍSICA
Factores: Fuerzas externas que afectan la vida de los organismos de cualquier manera.
Elementos: Biótico y Abiótico.
Hábitat: Parte de la superficie de la Tierra donde la vida se origina y desarrolla de acuerdo a las condiciones geográficas.
Componentes: Atmósfera, Hidrosfera, Litosfera y la Biosfera.
HUMANO
Hombre físico: Necesita elementos básicos del medio ambiente.
Es Hombre social: Realiza funciones sociales a través de organizaciones sociales.
Hombre económico: Deriva y utiliza recursos con habilidad y tecnología.
RELACIÓN
Destaca
- Extracción y explotación
- Actividades económicas (producción, distribución, consumo e intercambio) y no económicas.
- Progresión humana
- Desarrollo e innovaciones
- Causa y efecto
- Sistema de retroalimentación
- Algunos conceptos básicos:
Todos los organismos y elementos son mutuamente reactivos y se afectan entre sí y al medio ambiente de varias maneras y viceversa.
El medio ambiente es altamente dinámico en su naturaleza, variando con el tiempo y el espacio, existe un estado de equilibrio y desequilibrio.
Cada elemento, componente y factor tiene un papel específico que desempeñar y realizar algunas funciones de manera ordenada.
La"estructura y la función" proporcionan una base para el medio ambiente y trabaja sobre la"causa y el efecto".
Las especies se esfuerzan por mantener la uniformidad en la estructura, función, crecimiento y desarrollo del medio ambiente.
Cada comunidad pasa por varias etapas de establecimiento, crecimiento y extinción.
Existen biomas que son áreas específicas donde diferentes organismos comparten un clima común.
Los componentes químicos se mueven en un orden cíclico definido, hay flujo de energía y formación de biomasa.
Existe una relación e interacción hombre-ambiente en diferentes fases.
ALCANCE E IMPORTANCIA
La geografía del medio ambiente es de naturaleza multidisciplinaria, está relacionada con otras disciplinas como las ciencias de la vida, las ciencias físicas, la ecología, la economía, la biología, la química, la administración pública, etc.
El núcleo está formado por la relación espacio-temporal hombre-ambiente que explica el papel de los factores físicos en la influencia de las actividades humanas, así como la influencia humana en el medio ambiente con el desarrollo científico y tecnológico.
Se trata de los atributos espaciales de todos los fenómenos relacionados con el medio ambiente.
Estudia los diversos biomas y las influencias humanas.
Trata el patrón de la biodiversidad a nivel global, nacional y local.
Estudia el patrón espacial de la degradación física y antropogénica del medio ambiente.
Estudios de causa- efecto, severidad, manejo y mitigación de varios temas ambientales como el cambio climático, calentamiento global, agotamiento de la capa de ozono, pérdida de hábitat, pérdida de biodiversidad, contaminación, etc.
Incluye la noción de desarrollo sostenible, educación ambiental, planificación, conservación y gestión.
Entorno natural
En biología y ecología, el medio ambiente es todos los materiales naturales y los seres vivos, incluyendo la luz solar. Si esas cosas son naturales, es un ambiente natural.
El medio ambiente incluye las cosas vivientes y no vivientes con las que un organismo interactúa o tiene un efecto sobre él.
Los elementos vivos con los que interactúa un organismo se conocen como elementos bióticos: animales, plantas, etc., los elementos abióticos son elementos no vivos que incluyen el aire, el agua, la luz solar, etc.
Estudiar el medio ambiente significa estudiar las relaciones entre estas diversas cosas. Un ejemplo de las interacciones entre los seres vivos y los no vivos son las plantas que obtienen sus minerales del suelo y elaboran sus alimentos a partir de la luz solar.
La depredación, un organismo comiéndose a otro, es un ejemplo de interacción entre los seres vivos.
Algunas personas se llaman a sí mismas ambientalistas. Piensan que debemos proteger el medio ambiente natural, para mantenerlo seguro.
Las cosas en el ambiente natural que valoramos se llaman recursos naturales. Por ejemplo, peces, luz solar y bosques. Son recursos renovables porque vuelven de forma natural cuando los utilizamos.
Los recursos no renovables son cosas importantes en el medio ambiente que son limitadas, por ejemplo, los minerales y los combustibles fósiles. Algunas cosas en el ambiente natural pueden matar a la gente, como los rayos.
Unidades ecológicas que son sistemas naturales sin mucha interferencia humana. Estos incluyen toda la vegetación, microorganismos, suelo, rocas, atmósfera y eventos naturales.
Recursos naturales universales y fenómenos físicos que carecen de límites claros. Estos incluyen clima, aire, agua, energía, radiación, carga eléctrica y magnetismo.
Entorno histórico
El entorno de una persona es los eventos y la cultura en la que vivió. Las creencias y acciones de una persona dependen de su entorno.
Por ejemplo, Thomas Jefferson y Julio César poseían esclavos. La gente moderna piensa que está mal tener esclavos.
Pero en los ambientes de Jefferson y César la esclavitud era normal. Su definición simple es :Interacción entre el hombre y el medio ambiente en el pasado.
Concepto de medio ambiente
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
Es el medio ambiente el que afecta el modo de vida de la sociedad, incluyendo los valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y tiempo.
Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos hechos por el hombre y los elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo) conforman el entorno.
La conservación de esto es esencial para la vida sostenible de las generaciones actuales y las generaciones futuras.
Podría decirse que el medio ambiente incluye factores físicos (como el clima y la geología), biológicos (población humana, flora, fauna, agua) y socioeconómicos (empleo, urbanización, conflictos sociales).
Se denomina ecosistema al conjunto formado por todos los factores bióticos de una zona y los factores abióticos del medio ambiente. El ecosistema es una comunidad de seres vivos con procesos vitales interrelacionados.
La ecología es otra noción vinculada al medio ambiente, ya que es la disciplina que estudia la relación entre el ser humano y su entorno.
El comportamiento ecológico protege los recursos ambientales para asegurar el sustento presente y futuro de los seres humanos.
Por ejemplo: Si en el Medio una montaña construye un gran hotel, el medio ambiente se verá dañado. Los activistas ecológicos, por lo tanto, deben oponerse a tales proyectos para preservar el ecosistema.
Qué es el medio ambiente
Cuando dimos el concepto de medio ambiente, mencionamos sus diversos significados, uno de los cuales, aquellos elementos que permiten la vida de los seres vivos (plantas o animales) en nuestro planeta, es que estas formas de vida se desarrollan en la tierra, el agua o el aire.
El medio ambiente, incluyendo el agua, el suelo, el aire y los propios seres vivos que desarrollan su existencia interactuando entre sí, se ve afectado por múltiples problemas que han producido deterioro o contaminación.
A veces (pocas) por causas naturales, y en la mayoría de los casos por la mano del hombre que tiene recursos sobreexplotados, o que ha avanzado técnica y científicamente causando contaminación ambiental.
Son ya muy pocos los espacios naturales, no humanizados, en los que el hombre no ha intervenido para la edición, a veces positivos, como cuando diques o presas, y otros negativos, realizados como la tala de árboles en los bosques.
Privando al medio ambiente de la posibilidad de purificar el aire, ya que las plantas tienen esa misión, o mediante la instalación de fábricas que contaminan el aire con sus chimeneas o arrojan sus residuos a los ríos, contaminándolos también.
Para educar a los seres humanos sobre la protección del medio ambiente, de la que depende nuestra vida, en 1972 la Asamblea de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como día mundial del medio ambiente.
También se creó el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).
La educación para un medio ambiente sano, debe comenzar en los primeros años de la familia, enseñando a los niños a no malgastar energía, por ejemplo, usando lámparas, consumiendo poco o no dejando los grifos abiertos innecesariamente.
No ensuciando el planeta con elementos no biodegradables que contaminan (tirando los residuos a los cubos y no a las vías públicas) y así sucesivamente.
Esta educación debe continuar y la escuela, pero son adultos los que deben darse cuenta primero, para poder educar con el ejemplo, ya que esta empresa está en juego la existencia misma del planeta, amenazada por problemas ambientales, que pueden revertirse: agujero en la capa de ozono, efecto invernadero, lluvia ácida, pérdida de biodiversidad, entre otros.
Te Puede Interesar:
Sostenibilidad Definición | Qué es, Significado y Concepto
Responsabilidad Definición | Qué es, Significado y Concepto
Estados de la Materia | Agregación de la Materia
Dalai Lama Biografía | Tenzin Gyatso El Monje Tibetano
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Medio Ambiente Definición y Concepto puedes visitar la categoría Qué es.
Esto Puede Estimular Tu Cerebro