El Plan de San Luis de Potosí 1910 - documento político escrito por Francisco Madero

fsdf
Índice

El Plan de San Luis

El Plan de San Luis de Potosí ( Plan de San Luis ) fue un documento político escrito por Francisco Madero que se publicó en el año de 1910.

Este documento se desencadenó cuando Díaz robó las elecciones presidenciales de Madero al lograr su arresto y encarcelado.

Madero escapó de su encarcelamiento y se quedó en San Antonio, Texas. El plan fue publicado en San Luis Potosí, México en 1910.

En este documento quedaron plasmados los ideales de los principales jefes de la Revolución Mexicana. Fue en México, durante movimiento revolucionario iniciado en 1910, que se utilizó por primera vez en el mundo la aviación para llevar a cabo un bombardeo.

El levantamiento armado Francisco I. Madero, en 1908, publicó su libro titulado "La Sucesión Presidencial en 1910".

En esta obra el autor criticaba en forma moderada al régimen porfirista. Sin embargo, aceptaba que el general Porfirio Díaz fuera candidato a la presidencia y solamente pedía que se le permitiera al pueblo elegir libremente al vicepresidente de la República.

Contenido

Este documento contenía muchas razones por las cuales Díaz ya no debería estar en el poder: escandalosas elecciones ganadoras, despojo de tierras, degradantes ciudadanos y causantes de bancarrota.

El documento, o 'plan', exigía la destrucción de la presidencia autoritaria de Díaz y la reinstauración de la democracia a través de una acción directa y violenta por parte de la población mexicana.

Los resultados de este documento fueron el inicio de la revolución mexicana y el colapso de la presidencia de Porfirio Díaz .

El plan pidió a los mexicanos que se levanten en armas el domingo 20 de noviembre de 1910 a las 6:00 p.m. y se rebelen contra Díaz y derroquen a su gobierno.

La primera acción ocurrió dos días antes, cuando se descubrió que Aquiles Serdán era parte de la revolución de Madero en el estado de Puebla y se vio obligado a pelear temprano en su casa, ayudado por su familia.

La mayoría de ellos murió. Después de eso, la Revolución Mexicana estalló el 20 de noviembre de 1910 contra las políticas políticas, comerciales y sociales del régimen, tomando como lema "Sufragio Efectivo, No Reelección.

Este eslogan todavía se puede encontrar al pie de muchos documentos oficiales y legales escritos en México.

Secuelas

El pueblo de México derrocó al gobierno dirigido por Díaz en mayo de 1911. Después de que Díaz fue derrotado, el pueblo estableció el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Dos años después, en 1913, otro golpe militar tomó medidas y encarceló a Madero. Luego lo obligaron a renunciar, fue ejecutado en febrero de 1913.

Te Puede Interesar:

Nicolás Bravo Soldado y estadista, uno de los fundadores de México

Frida Kahlo considerada una de las más grandes artistas de México

Guadalupe Victoria El Primer Presidente de México

Antonio López de Santa Anna Presidente de México 11 veces

Ignacio José de Allende «Padre de la Independencia de México»

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Plan de San Luis de Potosí 1910 - documento político escrito por Francisco Madero puedes visitar la categoría Historia.

Fidel Vázquez

Mi formación en Informática y más de 30 años de experiencia en sistemas WEB, SEO, SEM, OSINT y Servicios de Inteligencia para la Extracción y Análisis de Datos, he dedicado mi carrera al mundo digital. Mi convicción inquebrantable es que la paciencia y la dedicación son la clave para alcanzar objetivos significativos en esta vida.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir