Qué hacer cuando una entrevista de trabajo salió mal?

vv

A pesar de la rigurosa preparación y la abrumadora motivación, no está orgulloso de su entrevista de trabajo y está convencido de que se la perdió. ¿Cómo te recuperas después de un episodio así? ¿Es posible arreglar las cosas?

El reclutador no fue suficientemente receptivo o incluso distante, no logró ilustrar sus conocimientos o no supo responder a ciertas preguntas. 

Sean cuales sean las razones, el resultado está ahí: sabes cómo es una buena entrevista, y ésta no salió bien. 

Pero no todo está necesariamente perdido, todavía puedes sacar algo positivo de esta experiencia y quién sabe, ¡quizás compensarlo con el reclutador! 

Índice

Empieza por soplar

Después de una mala entrevista, es tentador reaccionar exageradamente y culparse por lo que se debe o no se debe hacer. 

Especialmente cuando es una posición importante, a la que realmente aspiras. Sobre todo, tómate un tiempo para ti mismo, para desestresarte y dejar que lo que pasó madure. Permítase tiempo para digerir el evento y analizarlo mejor. 

Aclara tus sentimientos...

Aunque no tengas la cabeza para ello, trata de tomarte el tiempo para escribir un informe de esta entrevista mientras aún está fresco. 

Este ejercicio le permite obtener una imagen más clara de lo que hizo bien y lo que se perdió. Puedes escribir tus impresiones del lugar, tus sentimientos sobre la atmósfera, tu comportamiento y el de los reclutadores. 

Una vez que haya puesto sus impresiones en el papel, le será más fácil identificar los errores que cometió durante la entrevista. 

¿Crees que estabas demasiado estresado? ¿Fue tu actitud? ¿Dijiste algo malo? ¿Olvidó preparar ciertas preguntas o no destacó su trayectoria profesional? 

Tómese el tiempo para analizar la entrevista

Entonces trata de entender por qué cometiste estos errores. Por ejemplo, tal vez haya dado la impresión de que era una persona hiperactiva porque hablaba rápido o movía la pierna cuando estaba muy nerviosa.

 ¿O hablaste mal de uno de tus antiguos empleadores porque el reclutador te preguntó por qué dejaste tu trabajo? ¿O el reclutador no fue muy amigable y rebotó distraídamente en tus palabras, lo que te despistó? 

Para cada ejemplo, pregúntese si reaccionó o respondió de manera correcta. Sean cuales sean los errores, trata de identificarlos para poder evitarlos la próxima vez. 

Recuerde los aspectos positivos de sus entrevistas

Pero no te concentres sólo en lo que deberías haber hecho o en lo que hiciste mal. Puede que hayas respondido a algunas preguntas y hayas respondido bien a algunas situaciones. 

Puede ser la forma en que presentó sus antecedentes, su plan de carrera, sus habilidades o las preguntas que hizo al final de la entrevista.

Escriba lo que "hizo bien" en la esquina de su cabeza, y asegúrese de repetir lo que funcionó en sus próximas entrevistas. 

Dale tus impresiones al reclutador

Tan pronto como sea posible, envía un correo electrónico al reclutador para agradecerle la entrevista y darle tu opinión. 

De manera reflexiva y profesional, dígale lo que piensa de la entrevista desde un punto de vista general, pero también lo que siente que ha sido mal expresado o explicado (pero no se confunda con una disculpa). 

¿Estabas estresado y crees que por eso sentiste que te perdiste la entrevista? Dile eso. Lo más probable es que aprecie tu franqueza y honestidad. Con suerte, incluso tendrás una segunda entrevista para hacer lo correcto y demostrar que eres el adecuado para el trabajo. 

Manténgase cortés y constructivo

Sin embargo, si no te gustó la forma en que lo hizo durante la entrevista y quieres decírselo, mide lo que dijiste y exprésate de forma constructiva. 

Si lo criticas por apresurarse en la entrevista, sin tratar de entender tus antecedentes y experiencias, tienes todo el derecho de señalarlo.

Igualmente, si no es intencional, su observación la hará consciente de su comportamiento. Si, por el contrario, es voluntario por su parte, podrá darle las razones. 

Además, compartir sus sentimientos sobre la entrevista es una forma de mostrar su iniciativa y determinación. 

Pida comentarios sobre su entrevista...

Si haces el esfuerzo de dar tu punto de vista, el reclutador probablemente hará lo mismo. Como especialista en reclutamiento, puede darte valiosos consejos para futuras entrevistas (si no eres seleccionado para el trabajo, por supuesto). 

Finalmente, si tu primera impresión fue bien fundada y no estás metido en el negocio, no importa.

En el mejor de los casos, esta entrevista le habrá abierto los ojos a sus defectos, le habrá enseñado a adaptarse a ciertas situaciones y a afinar sus técnicas. En el peor de los casos, sólo habrá sido una pérdida de tiempo. 

Pero bajo ninguna circunstancia este episodio debe erosionar su confianza en sí mismo. Tómese un tiempo para descansar, cambie de opinión, pero no se detenga en esta mala nota. 

Tendrás múltiples oportunidades para solicitar otras empresas que te gusten tanto o más. 

Te Puede interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué hacer cuando una entrevista de trabajo salió mal? puedes visitar la categoría Tips.

Fidel Vázquez

Mi formación en Informática y más de 30 años de experiencia en sistemas WEB, SEO, SEM, OSINT y Servicios de Inteligencia para la Extracción y Análisis de Datos, he dedicado mi carrera al mundo digital. Mi convicción inquebrantable es que la paciencia y la dedicación son la clave para alcanzar objetivos significativos en esta vida.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir