EPOC | ¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ?

11/02/2021

Contenido
  1. ¿Qué es la EPOC?
  2. Causas
  3. Signos y síntomas de la EPOC
    1. Prevenga la EPOC antes de que comience
  4. Complicaciones
  5. Tratamiento
    1. OTROS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
  6. Medicamentos
  7. Vacunas
  8. VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
  9. Rehabilitación Pulmonar
  10. Terapia de Oxígeno
  11. Cirugía
  12. Control de las complicaciones
  13. Viviendo Con Epoc
  14. Controle la EPOC y sus síntomas
  15. Haga las actividades lentamente.
    1. Prepárese para emergencias
    2. Problemas emocionales y apoyo
  16. Te Puede Interesar:

¿Qué es la EPOC?

La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) dificulta la respiración. Los dos tipos principales son la bronquitis crónica y el enfisema.

La causa principal de la EPOC es la exposición prolongada a sustancias que irritan y dañan los pulmones. Por lo general, se trata de humo de cigarrillo. La contaminación del aire, los vapores químicos o el polvo también pueden causarla.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un término general que se utiliza para describir las enfermedades pulmonares progresivas, como el enfisema, la bronquitis crónica y el asma refractaria (no reversible).

Foto Pixabay

Esta enfermedad se caracteriza por un aumento de la disnea.

La EPOC es una enfermedad progresiva y (actualmente) incurable, pero con el diagnóstico y tratamiento correctos, hay muchas cosas que usted puede hacer para controlar su EPOC y respirar mejor.

Las personas pueden vivir muchos años con EPOC y disfrutar de la vida.
En el Enfisema, los pequeños y delicados sacos de aire (alvéolos) de los pulmones están dañados.

Las paredes de los sacos de aire dañados se estiran y los pulmones se agrandan, lo que dificulta la entrada y salida de aire.

El aire viejo queda atrapado dentro de los alvéolos, por lo que hay poco o ningún espacio para el aire nuevo. En el enfisema, es más difícil que entre oxígeno y que salga dióxido de carbono (el producto de desecho de la respiración).

La bronquitis crónica es una inflamación de los conductos respiratorios (vías respiratorias bronquiales) dentro de los pulmones.

Las estructuras diminutas similares al vello (cilios) alinean las vías respiratorias y barren el moco hacia arriba, manteniendo las vías respiratorias limpias. Cuando los cilios están dañados, no pueden hacer esto, y se le hace más difícil toser moco.

Esto puede hacer que sus vías respiratorias se hinchen y se obstruyan. Estos cambios limitan el flujo de aire que entra y sale de los pulmones, dificultando la respiración.

Causas

La exposición prolongada a irritantes pulmonares que dañan los pulmones y las vías respiratorias generalmente es la causa de la EPOC.

En los Estados Unidos, el irritante más común que causa la EPOC es el humo del cigarrillo. El humo de pipa, cigarro y otros tipos de humo de tabaco también pueden causar EPOC, especialmente si el humo se inhala.

Respirar el humo de segunda mano, que se encuentra en el aire de otras personas que fuman; la contaminación del aire; o los vapores o polvos químicos del medio ambiente o del lugar de trabajo también pueden contribuir a la EPOC.

En raras ocasiones, una afección genética llamada deficiencia de alfa-1 antitripsina puede desempeñar un papel en la causa de la EPOC. Las personas que tienen esta afección tienen niveles bajos de alfa-1 antitripsina (AAT) en la sangre, una proteína producida en el hígado.

Tener un nivel bajo de la proteína AAT puede causar daño pulmonar y EPOC si usted está expuesto al humo u otros irritantes pulmonares. Si usted tiene deficiencia de alfa-1 antitripsina y también fuma, la EPOC puede empeorar muy rápidamente.

Algunas personas que tienen asma pueden desarrollar EPOC. El asma es una enfermedad pulmonar crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias. El tratamiento generalmente puede revertir la inflamación y el estrechamiento que ocurre en el asma.

Signos y síntomas de la EPOC

Es fácil pensar que la falta de aliento y la tos son una parte normal del envejecimiento, pero podrían ser signos de EPOC. Por eso es importante que hable con su proveedor de atención médica tan pronto como note cualquiera de estos síntomas. La EPOC progresa durante años sin que se note la falta de aliento.

Los síntomas de la EPOC pueden ser diferentes para cada persona, pero los síntomas comunes sí lo son:

  1. Aumento de la dificultad para respirar
  2. Tos frecuente (con y sin moco)
  3. Aumento de la disnea
  4. Sibilancias
  5. Opresión en el pecho
  6. No todas las EPOC son iguales

Existen diferentes tipos de EPOC. Cada tipo puede afectar qué tan bien funcionan los diferentes tratamientos, cómo sus síntomas afectan su vida diaria y cómo progresan.

Si usted tiene otra condición de salud además de la EPOC (comorbilidad), como presión arterial alta, enfermedad cardíaca, acidez estomacal, depresión o diabetes, esto también puede afectar su EPOC y cómo se controla.

Aquí hay algunas cosas que pueden ayudar a determinar su tipo particular de EPOC. Tomar estas cosas en consideración puede ser útil además de los números de espirometría y otros factores.

¿Tiene tos? Si es así, ¿expulsa moco la mayoría de los días durante al menos tres meses en un período de al menos dos años?

Si la respuesta es sí, es posible que tenga un tipo de bronquitis crónica de EPOC que responda a diferentes medicamentos.

¿Están sus pulmones estirados y más grandes de lo normal? Si es así, esto puede ser más bien un tipo de enfisema de EPOC. Algunas veces es posible disminuir el tamaño de los lugares grandes y estirados de los pulmones.

Prevenga la EPOC antes de que comience

La mejor manera de prevenir la EPOC es no empezar a fumar o dejar de fumar. Fumar es la causa principal de la EPOC. Si usted fuma, hable con su médico acerca de los programas y productos que pueden ayudarle a dejar de fumar.

Si tiene problemas para dejar de fumar por su cuenta, considere unirse a un grupo de apoyo. Muchos hospitales, lugares de trabajo y grupos comunitarios ofrecen clases para ayudar a las personas a dejar de fumar. Pídale a sus familiares y amigos que lo apoyen en sus esfuerzos por dejar de fumar.

Además, trate de evitar los irritantes pulmonares que pueden contribuir a la EPOC, como la contaminación del aire, los vapores químicos, el polvo y el humo de segunda mano, que es el humo en el aire de otras personas que fuman.

Prevenir las complicaciones y retrasar la progresión de la EPOC

Si usted tiene EPOC, el paso más importante que puede tomar es dejar de fumar. Dejar de fumar puede ayudar a prevenir complicaciones y retrasar el progreso de la enfermedad. También debe evitar la exposición a los irritantes pulmonares mencionados anteriormente.

Siga sus tratamientos para la EPOC exactamente como su médico le prescriba. Pueden ayudarle a respirar más fácilmente, mantenerse más activo y evitar o controlar los síntomas graves.

Hable con su médico acerca de si y cuándo debe recibir las vacunas contra la gripe, o la influenza y la neumonía. Estas vacunas pueden reducir sus probabilidades de contraer estas enfermedades, que son riesgos mayores para la salud de las personas que tienen EPOC.

Complicaciones

Al principio, la EPOC puede no causar síntomas o sólo síntomas leves. A medida que la enfermedad empeora, los síntomas generalmente se vuelven más severos. Los signos y síntomas comunes de la EPOC incluyen

Una tos continua o una tos que produce mucho moco; esto a menudo se llama tos del fumador.

  1. Dificultad para respirar, especialmente con la actividad física
  2. Sibilancias o un silbido o chirrido al respirar
  3. Opresión en el pecho
  4. Si usted tiene EPOC, también puede tener resfriados u otras infecciones respiratorias como la gripe o la influenza.

No todas las personas que tienen los síntomas descritos anteriormente tienen EPOC. De la misma manera, no todas las personas que tienen EPOC tienen estos síntomas.

Algunos de los síntomas de la EPOC son similares a los síntomas de otras enfermedades y afecciones. Su médico puede determinar si usted tiene EPOC.

Si sus síntomas son leves, es posible que no los note o que ajuste su estilo de vida para facilitar la respiración. Por ejemplo, puede tomar el ascensor en lugar de las escaleras.

Con el tiempo, los síntomas pueden volverse lo suficientemente severos como para hacer que usted vea a un médico. Por ejemplo, es posible que le falte el aliento durante el esfuerzo físico.

La gravedad de los síntomas dependerá de cuánto daño pulmonar tenga. Si usted sigue fumando, el daño ocurrirá más rápido que si deja de fumar.

La EPOC grave puede causar otros síntomas, como hinchazón en los tobillos, los pies o las piernas, pérdida de peso y disminución de la resistencia muscular.

Algunos síntomas graves pueden requerir tratamiento en un hospital. Usted -o, si no puede, sus familiares o amigos- deben buscar atención de emergencia si experimenta lo siguiente:

  1. Le cuesta trabajo recuperar el aliento o hablar.
  2. Los labios o las uñas se tornan azules o grises, un signo de un nivel bajo de oxígeno en la sangre.
  3. Las personas a tu alrededor notan que no estás mentalmente alerta.
  4. Sus latidos son muy rápidos.

El tratamiento recomendado para los síntomas que están empeorando no está funcionando.

Tratamiento

La EPOC aún no tiene cura. Sin embargo, los cambios en el estilo de vida y los tratamientos pueden ayudarle a sentirse mejor, mantenerse más activo y retrasar el progreso de la enfermedad.

Los objetivos del tratamiento de la EPOC incluyen:

  1. Aliviar los síntomas
  2. Retrasar el progreso de la enfermedad
  3. Mejorar su tolerancia al ejercicio o su capacidad para mantenerse activo
  4. Prevención y tratamiento de las complicaciones
  5. Mejorar su salud en general

Para ayudarle con su tratamiento, su médico de familia puede aconsejarle que consulte a un neumólogo. Es un médico que se especializa en el tratamiento de trastornos pulmonares.

OTROS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

Si usted tiene EPOC, especialmente formas más severas, puede tener problemas para comer lo suficiente debido a síntomas como falta de aliento y fatiga.

Como resultado, es posible que usted no obtenga todas las calorías y nutrientes que necesita, lo cual puede empeorar sus síntomas y aumentar su riesgo de infecciones.

Hable con su médico acerca de seguir un plan de alimentación que satisfaga sus necesidades nutricionales.

El médico puede sugerirle que coma comidas más pequeñas y frecuentes, que descanse antes de comer y que tome vitaminas o suplementos nutricionales.

Medicamentos

BRONCODILATADORES

Los broncodilatadores relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias. Esto ayuda a abrir las vías respiratorias y facilita la respiración.

Dependiendo de la gravedad de la EPOC, el médico puede prescribir broncodilatadores de acción corta o larga.

Los broncodilatadores de acción corta duran aproximadamente de 4 a 6 horas y deben usarse sólo cuando sea necesario. Los broncodilatadores de acción prolongada duran aproximadamente 12 horas o más y se utilizan todos los días.

La mayoría de los broncodilatadores se toman usando un dispositivo llamado inhalador. Este dispositivo permite que el medicamento vaya directamente a los pulmones.

Si su EPOC es leve, es posible que su médico sólo le recete un broncodilatador inhalado de acción corta. En este caso, usted puede usar el medicamento sólo cuando se presenten los síntomas.

Si su EPOC es moderada o grave, su médico puede prescribirle un tratamiento regular con broncodilatadores de acción corta y larga.

COMBINACIÓN DE BRONCODILATADORES MÁS GLUCOCORTICOSTEROIDES INHALADOS (ESTEROIDES)

En general, el uso de esteroides inhalados solos no es un tratamiento preferido. Si su EPOC es más grave, o si sus síntomas se intensifican con frecuencia, su médico puede recetarle una combinación de medicamentos que incluyen un broncodilatador y un esteroide inhalado. Los esteroides ayudan a reducir la inflamación de las vías respiratorias.

Su médico puede pedirle que pruebe los esteroides inhalados con el broncodilatador durante un período de prueba de 6 semanas a 3 meses para ver si la adición del esteroide ayuda a aliviar sus problemas respiratorios.

Vacunas

La gripe, o influenza, puede causar problemas graves a las personas que tienen EPOC. Las vacunas contra la gripe pueden reducir su riesgo de contraer la gripe. Hable con su médico acerca de vacunarse contra la gripe todos los años.

VACUNA ANTINEUMOCÓCICA

Esta vacuna reduce el riesgo de contraer neumonía neumocócica y sus complicaciones. Las personas que tienen EPOC están en mayor riesgo de contraer neumonía que las personas que no tienen EPOC. Hable con su médico acerca de si usted debe recibir esta vacuna.

Rehabilitación Pulmonar

La rehabilitación pulmonar o rehabilitación es un programa amplio que ayuda a mejorar el bienestar de las personas que tienen problemas respiratorios crónicos.

La rehabilitación puede incluir un programa de ejercicios, entrenamiento en el manejo de enfermedades y consejería nutricional y psicológica. El objetivo del programa es ayudarle a mantenerse activo y a llevar a cabo sus actividades diarias.

Su equipo de rehabilitación puede incluir médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, especialistas en ejercicio y dietistas. Estos profesionales de la salud crearán un programa que satisfaga sus necesidades.

Terapia de Oxígeno

Si usted tiene EPOC grave y niveles bajos de oxígeno en la sangre, la oxigenoterapia puede ayudarle a respirar mejor. Para este tratamiento, el oxígeno se suministra a través de las puntas nasales o una máscara.

Usted puede necesitar oxígeno extra todo el tiempo o sólo en ciertos momentos. Para algunas personas que tienen EPOC grave, el uso de oxígeno extra durante la mayor parte del día puede ayudarles:

Cirugía

La cirugía puede beneficiar a algunas personas que tienen EPOC. La cirugía generalmente es el último recurso para las personas que tienen síntomas graves que no han mejorado con la toma de medicamentos.

Las cirugías para las personas con EPOC que se relacionan principalmente con el enfisema incluyen la bullectomía y la cirugía de reducción del volumen pulmonar (LVRS, por sus siglas en inglés). Un trasplante de pulmón podría ser una opción para las personas que tienen EPOC muy grave.

TRASPLANTE DE PULMÓN

Durante un trasplante de pulmón, los médicos extraen el pulmón dañado y lo reemplazan con un pulmón sano de un donante.

Un trasplante de pulmón puede mejorar la función pulmonar y la calidad de vida. Sin embargo, los trasplantes de pulmón tienen muchos riesgos, como infecciones y rechazo del pulmón trasplantado.

Si usted tiene EPOC muy grave, hable con su médico acerca de si un trasplante de pulmón es una opción. Pregúntele a su médico acerca de los beneficios y riesgos de este tipo de cirugía.

Control de las complicaciones

Los síntomas de la EPOC generalmente empeoran lentamente con el tiempo. Sin embargo, pueden empeorar repentinamente.

Por ejemplo, un resfriado, una gripe o una infección pulmonar pueden hacer que sus síntomas empeoren rápidamente.

Es posible que le cueste mucho más recuperar el aliento. Usted también puede tener opresión en el pecho, más tos, cambios en el color o la cantidad de su esputo o saliva y fiebre.

Algunos síntomas graves pueden requerir tratamiento en un hospital. Para obtener más información, lea Signos y síntomas.

Viviendo Con Epoc

La EPOC aún no tiene cura. Sin embargo, usted puede tomar medidas para controlar sus síntomas y retrasar el progreso de la enfermedad.

  1. Evite los irritantes pulmonares.
  2. Obtenga atención continua.
  3. Controlar la enfermedad y sus síntomas.
  4. Prepárese para emergencias.
  5. Evite los irritantes pulmonares.
  6. Si fuma, deje de hacerlo.

Fumar es la causa principal de la EPOC. Hable con su médico acerca de los programas y productos que pueden ayudarle a dejar de fumar.

Si tiene problemas para dejar de fumar por su cuenta, considere unirse a un grupo de apoyo.

Además, trate de evitar los irritantes pulmonares que pueden contribuir a la EPOC, como la contaminación del aire, los vapores químicos, el polvo y el humo de segunda mano, que es el humo en el aire de otras personas que fuman.

Mantenga estos irritantes fuera de su casa. Si va a pintar su casa o a rociarla con insecticida, hágalo cuando pueda mantenerse alejado por un tiempo.

Si es posible, mantenga las ventanas cerradas y quédese en casa cuando haya mucha contaminación del aire o polvo afuera.

Controle la EPOC y sus síntomas

Usted puede hacer cosas para ayudar a controlar la EPOC y sus síntomas. Por ejemplo:

Haga las actividades lentamente.

Ponga los artículos que usa con frecuencia en un lugar de fácil acceso. Encuentre maneras sencillas de cocinar, limpiar y hacer otras tareas.

Por ejemplo, puede usar una mesa pequeña o un carro con ruedas para mover las cosas y un poste o pinzas con mangos largos para alcanzar las cosas.

Mantenga su ropa suelta y use ropa y zapatos que sean fáciles de poner y quitar.
Dependiendo de la gravedad de su enfermedad, es posible que desee pedirle ayuda a su familia y amigos con las tareas diarias.

Prepárese para emergencias

Si usted tiene EPOC, sepa cuándo y dónde buscar ayuda para sus síntomas. Usted debe recibir atención de emergencia si tiene síntomas graves, como dificultad para recuperar el aliento o para hablar. Para obtener más información sobre los síntomas graves de la EPOC, lea Signos y síntomas.

Llame a su médico si nota que sus síntomas están empeorando o si tiene signos de una infección, como fiebre. Su médico puede cambiar o ajustar sus tratamientos para aliviar y tratar los síntomas.

Tenga a mano los números de teléfono de su médico, hospital y de alguien que pueda llevarlo para recibir atención médica. También debe tener a mano instrucciones para llegar al consultorio del médico y al hospital y una lista de todos los medicamentos que está tomando.

Problemas emocionales y apoyo

Vivir con EPOC puede causar miedo, ansiedad, depresión y estrés. Hable sobre cómo se siente con su equipo de atención médica.

Unirse a un grupo de apoyo para pacientes puede ayudarle a adaptarse a vivir con EPOC. Usted puede ver cómo otras personas que tienen los mismos síntomas los han enfrentado.

El apoyo de familiares y amigos también puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Hágale saber a sus seres queridos cómo se siente y qué pueden hacer para ayudarlo.

Te Puede Interesar:

Dolor de Rodilla | Causas, Tratamiento y Remedios Caseros

Gastroenteritis Viral (gripe estomacal) Síntomas

Meningitis Síntomas, Causas y Tipos

Qué es el lupus? Causas y Síntomas - Recomendaciones

Si quieres conocer otros artículos parecidos a EPOC | ¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ? puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más