Grosella negra (ribes nigrum) - Beneficios, Virtudes, Dosis, efectos secundarios

Grosella negra
Índice

Grosella negra

Estas pequeñas bayas negro-púrpura de sabor picante están en la parte superior de la lista de súper alimentos, y con razón, están llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes, responsables de sus muchas cualidades nutricionales y medicinales ...

La grosella negra (ribes nigrum) es la baya del arbusto de la grosella negra, un arbusto muy similar a la grosella roja, por lo que a menudo se le llama "la grosella negra".

Este arbusto tupido tiene generalmente entre 1 y 1,5 metros de altura, y está cubierto de flores verdes y anaranjadas.

Crece más a menudo en regiones frías y montañosas en terrenos húmedos y sombreados.

La grosella negra, a diferencia de la mayoría de las otras plantas medicinales, era desconocida para los antiguos griegos y romanos.

Es sólo a principios del siglo XII que la monja benedictina Hildegarde de Bingen, recomienda en sus textos las hojas de grosella negra como un ungüento para tratar la gota.

En el siglo XVI, se cultiva en Francia, en Occidente y en el valle del Loira y se le llama entonces "planta de la pimienta" o "cassette de Poitevins" y el botánico Gaspard Bauhin la cultiva por primera vez para hacer un fruto de consumo.

En el siglo XVIII, se considera en Francia como una fruta milagrosa con múltiples indicaciones medicinales, tanto que muchos franceses la plantaron en su jardín.

Tradicionalmente, los herboristas franceses usaban raíces y hojas para aliviar la inflamación y los trastornos artríticos.

Activos nutricionales

Estas pequeñas bayas son verdaderos concentrados de vitaminas, antioxidantes y minerales.

No lejos de ser 4 veces más rica en vitamina C que las naranjas, la grosella negra es una de las frutas mejor dotadas de ella.

También contiene todas las vitaminas del grupo B (excepto la B12) en grandes cantidades.

En cuanto a los antioxidantes, sigue teniendo un récord con su cóctel de polifenoles (oxoflavonoides y antocianinas en particular), carotenoides y vitamina E en grandes cantidades.

Bajo en calorías y azúcar, es una de las frutas con mayor densidad nutricional y menor densidad calórica.

Por último, la grosella negra es muy rica en pectina, una fibra soluble que le da la capacidad de formar un gel viscoso al contacto con el agua.

Es por eso que la grosella negra se utiliza muy a menudo para hacer coulis, jaleas y mermeladas.

Además de su utilidad en la cocina, la pectina es una fibra saludable por excelencia ya que actúa en la reducción del colesterol en la sangre y regula los niveles de azúcar en la sangre.

En el lado mineral, la grosella negra contiene mucho potasio, que participa en el buen funcionamiento de los riñones y el metabolismo de los carbohidratos.

En la fitoterapia, las hojas y semillas de grosella negra se utilizan ampliamente. Las hojas se secan y se trituran finamente, y de las semillas de grosella negra se extrae un aceite rico en antioxidantes y ácidos grasos esenciales (ácido gamma linolénico GLA).

Beneficios y virtudes

Las bayas

En el zumo, la fruta, el jarabe o la gelatina, las bayas de grosella negra, gracias a su fantástico contenido en antioxidantes, tienen un papel protector vascular. Son hipotensas y vasodilatadoras.

Un estudio del año 20021 confirma su acción hipotensiva y vasodilatadora en las ratas.

Estos antioxidantes también son útiles para retardar el envejecimiento de las células, combatiendo el estrés oxidativo causado por los radicales libres.

La pectina contenida en las bayas también es muy valiosa para regular el colesterol en la sangre y reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Durante la digestión, el gel viscoso creado en contacto con el agua recubre las paredes del intestino y frena la absorción de azúcares y grasas.

Por último, esta pectina es un excelente supresor del apetito, útil para reducir el apetito durante las dietas y facilitar la pérdida de peso.

Las hojas

La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP) reconoce el uso medicinal de las hojas de grosella negra en el tratamiento adyuvante de los trastornos reumáticos.

Las hojas de grosella negra también tienen un interesante efecto diurético, lo que las convierte en un aliado desintoxicante.

El aceite de la semilla de grosella negra

Contiene entre 11 y 24% de GLA, un ácido graso de la familia de los omega 6. Se han realizado pocos estudios sobre el aceite de semillas de grosella negra.

Una de ellas2 muestra que la suplementación con aceite de semillas de grosella negra promueve la respuesta inmunológica (protección contra virus y bacterias) en personas mayores sanas.

Otro3 sugiere su eficacia en la reducción de la presión arterial.

El aceite de grosella negra es hoy en día esencialmente recomendado externamente por sus propiedades antienvejecimiento.

Dosificación

Para las bayas, no hay ninguna dosis recomendada.

En jugo o extractos, cuando se utiliza por su efecto antioxidante o diurético o como supresor del apetito, se puede consumir diariamente sin limitación.

No hay riesgo de sobredosis.

Las hojas: Se recomienda poner en infusión de 10 a 12 g de hojas secas en una gran taza de agua hirviendo durante 1/4 de hora, dos veces al día.

Se dispone de extractos de hojas fluidas que pueden tomarse a razón de 5 ml dos veces al día antes de cada comida.

El aceite de la semilla de grosella negra, por otra parte, se utiliza más a menudo en cosméticos por sus propiedades antienvejecimiento.

Puede utilizarse en preparaciones caseras o añadirse al aloe vera para obtener un líquido antiarrugas natural.

Efectos secundarios y contraindicaciones

El uso terapéutico de la grosella negra no está recomendado para las mujeres embarazadas o en período de lactancia ni para los niños pequeños.

Las personas que sufren de insuficiencia cardíaca también evitarán iniciar una cura sin asesoramiento médico.

Los efectos diuréticos de las hojas de grosella negra pueden añadirse a los de otros suplementos alimenticios o fármacos diuréticos. Siempre es importante buscar el consejo de un médico o un herbolario en caso de tratamiento concomitante.

Te Puede Interesar:

Causa de la hinchazón: ¿deficiencia de gluten o de amilasa?

Cetona de frambuesa – Beneficios, Dosis, Contraindicaciones, Efectos secundarios –

Cardo Lechoso : Beneficios, Virtudes, Peligro, Contraindicaciones

Cuál es la diferencia entre las proteínas animales y vegetales ?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grosella negra (ribes nigrum) - Beneficios, Virtudes, Dosis, efectos secundarios puedes visitar la categoría Salud.

Rocío Bernal

Soy Rocío, licenciada en Sistemas de Información por la Universidad de Guadalajara con 18 años de experiencia en tecnología WEB, SEO, SEM y SQL. Mi éxito como redactora y emprendedora destaca en mi carrera. Más allá de mis logros profesionales, mi pasión es el empoderamiento de la mujer en la educación y el cuidado de la familia, un valor arraigado en la comunidad tapatía.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir