Guisante: beneficios y virtudes para la salud
06/05/2021
Guisantes propiedades, valores nutricionales y beneficios terapéuticos
Los frutos de una planta tupida, cosechados antes de su madurez y consumidos como verdura fresca, los guisantes pertenecen a la familia de las Papilionáceas.

Foto pixabay
Cultivadas desde la antigüedad en la cuenca del Mediterráneo, se consumen sobre todo en verano, especialmente en el sur de Francia.
Aún llamadas "guisantes de jardín", estas jóvenes semillas verdes son apreciadas en la gastronomía por su sabor dulce, pero también en la medicina por sus propiedades, valores nutricionales y beneficios terapéuticos.
Etimología del guisante:
El término "guisante" apareció en el lenguaje de Molière en el siglo XII y su etimología tendría varias raíces. Según algunos escritos, la palabra "guisante" proviene del griego "pisos" o "pesi" que significa "guisante separado de su vaina" (ya que tenía que ser aplastado antes de la cocción). Para otros, se deriva del latín "pisum", el nombre latino de la planta, o "pisere" que significa "romper".
Poco para, para la pequeña historia...
Nativo de Asia Central, los guisantes se comían secos en la antigüedad. Más tarde, en el siglo XVII, fueron introducidos en Francia durante el reinado de Luis XIV gracias a un comerciante de Génova (Italia) llamado Audiger. Habiendo apreciado el ligero sabor dulce de esta verdura, el rey Luis XIV la exigió como un manjar en sus jardines.
Con el tiempo, el cultivo de guisantes se ha extendido por toda Francia, del sur al norte y al oeste, incluida la región de París.
Características de los guisantes
También llamados "guisantes de jardín", los guisantes existen en varias variedades agrupadas en 2 categorías principales. Definido según sus particularidades y el espesor de su sabor, distinguimos..:
- Bocadillos: comidos enteros - desde la semilla hasta la vaina - estos "guisantes nevados" ligeramente dulces son una delicia. Un verdadero aliado para su bienestar, son una fuente de minerales, fibra, antioxidantes y vitaminas.
- Guisantes para desgranar: caracterizados por una vaina dura y esponjosa en su interior, contienen semillas lisas o arrugadas (variedades de primavera), o semillas en hileras o enanas (variedades de invierno) que se comen frescas.
Lea también: Cultivar bien los guisantes
Propiedades y beneficios de los guisantes
Dotados de una gran variedad de minerales (calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio), vitaminas (A, B, C, E, K) y oligoelementos (selenio, zinc, manganeso, flúor, cobre), los guisantes también son ricos en proteínas, carbohidratos y fibra alimentaria.
Contienen propiedades antioxidantes que previenen ciertos cánceres (de mama, pulmón) y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, crónicas o relacionadas con la edad (cataratas, enfermedades cardíacas, arteriosclerosis, etc.).
Más allá de estos efectos antioxidantes, los guisantes de jardín contribuyen a la salud de las encías y los dientes, los huesos y los cartílagos. Como antiinflamatorios, promueven la coagulación de la sangre, la cicatrización de heridas y el desarrollo fetal, a la vez que protegen al cuerpo de las infecciones.
El contenido de fibra de los guisantes ayuda a la digestión y al control de la diabetes de tipo 2 .
Gracias al hierro, su propiedad antianémica es esencial para la regeneración celular y hormonal, así como para la producción de neurotransmisores en los impulsos nerviosos.
Al poseer un índice glucémico muy moderado, los guisantes promueven la saciedad. Inhiben un aumento repentino de los niveles de azúcar en la sangre que puede causar hambre entre comidas. Por lo tanto, se recomienda para una dieta de adelgazamiento.
Consejos de recetas/ideas con guisantes
En una sartén campesina con otras verduras y tocino, en puré, en una terrina, en mantequilla o estofado, en una jardinera o en clafoutis, los guisantes son una verdadera delicia.
Combinan perfectamente con el pescado, las aves, la carne o los mariscos.
Asociadas a las zanahorias, aportan tono al cuerpo y lo remineralizan cuando se comen en un risotto o con pan.
Te Puede Interesar:
La tabla periódica de los elementos - Qué es y Definición Para Tareas
Beneficios del Jengibre con Limón +Ajo, Miel y Vinagre de Manzana
Avena - Origen, beneficios, virtudes
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guisante: beneficios y virtudes para la salud puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: