Henrik Ibsen causó un gran impacto en el curso de la dramaturgia occidental.
05/02/2021
Biografía de Henrik Ibsen
El dramaturgo noruego Henrik Ibsen causó un gran impacto en el curso de la dramaturgia occidental.

Foto Pixabay
La mejor de sus obras retrata los problemas de la vida real de los individuos, con un hábil uso del diálogo (conversación entre individuos en una obra) y los símbolos.
Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien, Noruega. Su padre era un comerciante exitoso. Cuando Ibsen tenía ocho años, el negocio de su padre fracasó, lo que supuso un duro golpe para la familia.
Ibsen dejó su casa a la edad de quince años y pasó seis años como asistente de farmacéutico (uno que prepara y vende medicamentos que son ordenados por médicos) en Grimstad, Noruega, donde escribió su primera obra de teatro.
En 1850 se trasladó a Christiania (Oslo), Noruega, para estudiar.
En 1851 se convirtió en asistente del director de escena de un nuevo teatro en Bergen, Noruega, donde parte de su trabajo era escribir una nueva obra al año. Aunque la mayoría de estas obras no tuvieron éxito, Ibsen adquirió una valiosa experiencia teatral.
Ibsen regresó a Christiania en 1857, donde pasó el peor período de su vida. Sus obras fracasaron o fueron rechazadas, y se endeudó.
Dejó Noruega en 1864, pasando los siguientes veintisiete años en Italia y Alemania. Cambió su apariencia, sus hábitos e incluso su letra. Se volvió distante, reservado y desesperado por protegerse de la hostilidad real e imaginaria de los demás.
Obras de teatro
El personaje principal de Catiline (1850), la primera obra de Ibsen, está dividido entre dos mujeres que representan en sí mismas fuerzas en conflicto. Las otras primeras obras de Ibsen le muestran luchando por encontrar su voz.
Las dos obras que escribió durante su segunda estancia en Christiania tuvieron más éxito: Love's Comedy (1862), que se divierte con el amor romántico, y The Pretenders (1864), una tragedia histórica y psicológica (relacionada con la mente) (un drama serio que suele terminar con la muerte del héroe).
En los primeros diez años después de dejar Noruega, Ibsen escribió cuatro obras de teatro, incluyendo la inmensamente exitosa Brand (1866), sobre el intento de un hombre de comprenderse a sí mismo.
Su siguiente obra, Peer Gynt (1867), convirtió a Ibsen en el dramaturgo escandinavo más discutido.
Peer Gynt es el opuesto de Brand, un hombre que ignora sus problemas hasta que lo pierde todo, incluso a sí mismo. Ibsen llamó Emperador y galileo (1873), una obra de diez actos, "un drama histórico-mundial".
Obras de teatro sobre temas de actualidad
Inspirado por las demandas de los críticos de que la literatura se ocupara de los problemas actuales de la época, Ibsen se propuso desarrollar una forma dramática en la que los asuntos serios pudieran ser tratados utilizando historias sobre la vida cotidiana.
Ibsen no inventó el juego de reforma realista (basado en la vida real) o social, pero perfeccionó la forma.
Con ello se convirtió en el dramaturgo más famoso del siglo XIX. Sin embargo, Ibsen seguía siendo lo que siempre había sido, un hombre al que no le gustaba la sociedad y que sólo se preocupaba por el individuo y sus problemas.
Tal como lo utiliza George Bernard Shaw (1856-1950), un gran defensor de la obra de Ibsen, el término "Ibsenita" describe una obra de teatro que expone la hipocresía individual y social (pretendiendo ser lo que uno no es).
Ejemplos de ello son Pillars of Society (1877) y A Doll's House (1879), que señalan cómo las convenciones de la sociedad obstaculizan el desarrollo personal. En Ghosts (1881), sin embargo, el personaje de la Sra. Alving descubre que hay fuerzas dentro del individuo más destructivas que la "casa de muñecas" del matrimonio y la sociedad.
La última de las obras de "Ibsenite", An Enemy of the People (1882), es una de las mejores comedias de Ibsen.
Trabajos posteriores
Después de 1882 Ibsen se concentró más en los problemas del individuo. The Wild Duck (1884) muestra cómo el hombre promedio necesita ilusiones (pensamientos o ideas irreales y engañosas) para sobrevivir y lo que le sucede a una familia cuando se ve forzada a enfrentar la verdad.
En Rosmersholm (1886) un hombre criado en una tradición de deber y sacrificio cristiano intenta romper con su pasado. Hedda Gabler (1890) es la historia de una mujer infeliz que intenta interferir en la vida de los demás. Hay mucho de Ibsen, como se veía a sí mismo en ese momento, en Hedda Gabler.
Muchas de las últimas obras de Ibsen representan confesiones de sus pecados. El maestro constructor (1892), uno de los dramas más bellos de Ibsen, es la historia de un artista consumido por la culpa por la esposa y los hijos que ha "asesinado" para promover su ambición.
John Gabriel Borkman (1896) es un estudio de un hombre que sacrifica todo por su visión y es asesinado por las fuerzas de la naturaleza que ha intentado controlar.
La última obra de Ibsen, When We Dead Awaken (1899), es la confesión de un artista de su fracaso como hombre y de sus dudas sobre sus logros.
Poco después de esta obra, Ibsen sufrió un derrame cerebral que puso fin a su carrera. Murió el 23 de mayo de 1906 en Christiania.
Te Puede Interesar:
- Lope Félix de Vega Carpio Biografía | Vida y Carrera
- Audrey Hepburn actriz de cine que ganó un Oscar en 1954
- Eugene O'Neill el dramaturgo más importante de Estados Unidos
- Francisco de Goya Biografía Corta - Vida y Obras del Español
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Henrik Ibsen causó un gran impacto en el curso de la dramaturgia occidental. puedes visitar la categoría Famosos.
Te puede Salvar: