Hepatitis B: Causas, síntomas y tratamiento

08/05/2021

Contenido
  1. Hepatitis B
    1. La hepatitis B es una inflamación del hígado.
  2. Causa(s)
  3. Síntoma(s)
  4. Hepatitis grave y hepatitis crónica
  5. Consejo de prevención
  6. Examen(es)
  7. Tratamiento(s)
  8. Fitoterapia
  9. Te Puede Interesar:

Hepatitis B

La hepatitis B es una inflamación del hígado. Después de la hepatitis A, es la segunda causa más común de la hepatitis viral aguda y una de las causas más importantes de la hepatitis crónica. 

Hepatitis B

Photo by Polina Tankilevitch from Pexels

La hepatitis B es una inflamación del hígado.

Después de la hepatitis A, es la segunda causa principal de la hepatitis viral aguda y una de las causas más importantes de la hepatitis crónica.

La hepatitis B aguda puede volverse crónica (no se cura después de seis meses) y puede conducir a la cirrosis y al cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular).

Hay formas graves y fulminantes de hepatitis B que pueden llevar a la muerte, pero siguen siendo poco frecuentes.

Causa(s)

La hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B (VHB). El virus se transmite principalmente a través de la sangre o el sexo.

La contaminación también puede ocurrir de madre a hijo durante el parto o la lactancia.

También para ser leído:

¿Cómo se transmite la hepatitis B?

Síntoma(s)

Una vez en el cuerpo, el virus de la hepatitis B se incuba silenciosamente durante un período de 60 a 110 días. En la mayoría de los casos (80% de los casos), la hepatitis B aguda es asintomática (sin síntomas). Sin embargo, el sujeto puede ser portador del virus y transmitir la enfermedad.

Para el 20% restante, aparecen síntomas inespecíficos:

  • Fatiga severa
  • Náuseas, incluso vómitos;
  • Pérdida de apetito;
  • Estado general alterado;
  • Fiebre;
  • Dolor abdominal en el lado derecho;
  • Dolor articular...

Unos días más tarde, la orina puede volverse oscura, las heces pueden descolorarse y puede aparecer la ictericia.

A veces hay picazón.

Hepatitis grave y hepatitis crónica

En el raro caso de una hepatitis grave, puede haber signos de insuficiencia hepática (mal funcionamiento del hígado), anormalidades en la coagulación y alteración de la conciencia. Si aparece un coma, es una hepatitis humeante: es una emergencia.

La persistencia de ciertos signos (fatiga, alteración del estado general...) durante al menos seis meses hace sospechar que se trata de una hepatitis crónica.

También puede ser asintomático y detectado durante un chequeo biológico. O descubierto en la etapa de la cirrosis y sus complicaciones.

Es necesario ser tratado por un médico en caso de hepatitis B; se trata de una emergencia en caso de hepatitis y cirrosis graves o fulminantes.

Consejo de prevención

La prevención de la hepatitis B se basa en varios factores:

La vacunación contra la hepatitis B es obligatoria para todos los recién nacidos desde 2018, a partir de los 2 meses de edad.

Se recomienda, para ponerse al día, a todos los niños o adolescentes que no hayan sido vacunados hasta los 15 años de edad y a ciertas personas (en particular a los que permanecen frecuentemente o durante mucho tiempo en un país donde el virus de la hepatitis B circula con fuerza o a los que tienen relaciones sexuales con varias parejas...);

  • El uso sistemático de preservativos durante las relaciones sexuales;
  • El uso sistemático de equipo médico y de jeringas de un solo uso (en particular entre los drogadictos);
  • La esterilización de las agujas de tatuaje y del equipo de perforación.

El examen de rutina (mediante la toma de muestras de sangre) de los donantes de sangre ha eliminado prácticamente la hepatitis B posterior a la transfusión.

En algunos casos (especialmente en los recién nacidos de madres portadoras de la hepatitis B), las inmunoglobulinas pueden inyectarse por vía intravenosa.

Examen(es)

El médico confirma el diagnóstico de la hepatitis aguda con un análisis de sangre (determinación de enzimas hepáticas, anticuerpos de la hepatitis, antígenos del virus de la hepatitis B, etc.).

Es importante hacer pruebas para detectar posibles enfermedades de transmisión sexual asociadas...

La toma de muestras de hígado (biopsia) es imperativa cuando se sospecha una hepatitis B crónica.

Se pueden realizar otros exámenes (ultrasonido).

Tratamiento(s)

El curso de la hepatitis B aguda suele ser benigno. El sujeto se recupera en pocas semanas y suele ser inmune (protegido por anticuerpos). En algunos casos, las recaídas son posibles.

No hay un tratamiento específico. Se recomienda evitar el alcohol y las drogas metabolizadas en el hígado, ya que pueden agravar el daño hepático. El descanso estricto no es necesario, pero la fatiga severa a menudo lleva a la interrupción del trabajo.

Las personas con hepatitis grave deben ser hospitalizadas para su vigilancia en una unidad especializada.

En el caso de la hepatitis fulminante, el tratamiento se lleva a cabo en una unidad de cuidados intensivos. A veces es necesario un trasplante de hígado.

En el caso de la hepatitis B crónica, las consultas regulares son esenciales para seguir la evolución de la enfermedad. Anualmente se realiza una prueba de detección de cáncer de hígado (ultrasonido, análisis de sangre de alfa-fetoproteína). El tratamiento se basa en drogas antivirales e inmunomoduladoras (acción sobre el sistema de defensa del cuerpo). En las etapas avanzadas, se considera el trasplante de hígado.

Fitoterapia

En caso de hepatitis viral aguda, EPS (PhytoPrevent): mitad ciprés + mitad Desmodium. Dos cucharaditas al día durante al menos un mes.

Te Puede Interesar:

Hepatitis A : síntomas, causas y tratamiento

Enfisema : síntomas, causas y tratamiento

Garbanzos : síntomas, causas y tratamiento

Cómo aumentar la serotonina ?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hepatitis B: Causas, síntomas y tratamiento puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más