Hepatitis C : síntomas, causas y tratamiento

08/05/2021

Contenido
  1. Hepatitis C
  2. Causa(s)
  3. Síntoma(s)
  4. La hepatitis más grave
  5. Consejo de prevención
  6. Examen(es)
  7. Tratamiento(s)
  8. ¿La hepatitis crónica C pronto será erradicada?
  9. Te Puede Interesar:

Hepatitis C

La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por un virus. En dos tercios de los pacientes, se vuelve crónico. Afortunadamente, su tratamiento ha hecho grandes progresos en los últimos años. 

La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por un virus. Puede volverse crónico (no se cura después de seis meses) o provocar complicaciones graves como el cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular).

Hepatitis C

Photo by Gustavo Fring from Pexels

Hay formas graves de hepatitis C y las llamadas formas fulminantes. Pueden llevar a la muerte, pero siguen siendo excepcionales.

Causa(s)

La hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis C (VHC).

El virus se transmite a través de la sangre (directamente o por contacto con equipo sucio, por ejemplo cuando los consumidores de drogas intercambian jeringas contaminadas).

Por lo tanto, las poblaciones de riesgo son las personas que fueron transfundidas antes de 1992 y los consumidores de drogas que comparten jeringas.

La contaminación puede ser excepcionalmente sexual o de madre a hijo (menos del 5% de los casos).

Síntoma(s)

La hepatitis C aguda es una enfermedad silenciosa que progresa sin síntomas durante varios años. Cuando hay signos, comienzan después de un período de incubación de 15 a 90 días durante el cual el germen se propaga en el cuerpo.

Los síntomas son inespecíficos y de importancia variable:

  • ...fatiga severa;
  • náuseas, incluso vómitos;
  • pérdida de apetito;
  • alteración del estado general ;
  • Fiebre;
  • dolor abdominal en el lado derecho;
  • dolor de las articulaciones...

Unos días más tarde, la orina puede volverse oscura, las heces pueden descolorarse y puede aparecer la ictericia. A veces hay picazón.

La hepatitis más grave

Cuando se produce una hepatitis grave, hay signos de insuficiencia hepática (mal funcionamiento del hígado) como anormalidades en la coagulación, alteración de la conciencia.

Si se produce un coma, es una hepatitis fulminante y es una emergencia.

Cuando ciertos signos persisten (fatiga, alteración del estado general, etc.) durante al menos seis meses, puede ser una hepatitis crónica. Sin embargo, puede ser asintomático y descubierto durante un chequeo biológico. También es posible que se detecte en la etapa de la cirrosis y sus complicaciones.

La hepatitis C requiere una rápida gestión médica y la hospitalización en caso de hepatitis y cirrosis graves o fulminantes.

Consejo de prevención

No existe una vacuna contra la hepatitis C, sin embargo, puede ser necesario seguir algunas recomendaciones de uso:

  • usar condones durante las relaciones sexuales;
  • respetar las precauciones necesarias para la manipulación de los productos sanguíneos (personal de enfermería...) ;
  • evitar los intercambios de agujas (drogadictos) ;
  • controlar las condiciones de higiene durante el proceso de perforación y tatuaje;
  • Evite prestar o intercambiar artículos de tocador afilados o punzantes que puedan entrar en contacto con la sangre (cepillo de dientes, cortaúñas, maquinilla de afeitar...).

Examen(es)

La prueba del virus de la hepatitis C (VHC) se realiza mediante un análisis de sangre (prueba de anticuerpos de la hepatitis C). Estos anticuerpos suelen ser detectables un mes después de la contaminación.

Significan que la persona ha estado en contacto con el VHC. Cuando esta prueba es positiva, el virus es analizado para detectar la presencia del virus en el cuerpo (ARN del virus).

Las pruebas de orientación de diagnóstico rápido (Trod) para la hepatitis C, modeladas sobre las ya disponibles para el virus del SIDA, están disponibles desde mayo de 2016.

El reto: aumentar el control de las personas en situación de riesgo para limitar la contaminación.

Estas pruebas dan un resultado en 15 minutos a partir de una gota de sangre o una muestra de saliva. Sólo pueden realizarlas los profesionales de la salud o las asociaciones de pacientes.

Cuando se detecta una hepatitis C crónica, se requiere una muestra de hígado.

También puede ser necesario realizar otros exámenes (ultrasonido). Es esencial para detectar posibles enfermedades de transmisión sexual asociadas (VIH...).

Tratamiento(s)

No existe un tratamiento específico para la hepatitis C aguda. Sin embargo, es útil considerar algunas recomendaciones:

  • Evite el alcohol y las drogas metabolizadas en el hígado, ya que pueden agravar el daño hepático;
  • dejar de trabajar si la fatiga es demasiado grande;
  • Considere la posibilidad de hospitalizar a las personas con hepatitis grave para que sean vigiladas en una unidad especializada.

La evolución de la hepatitis C aguda puede ser favorable: el sujeto se recupera en pocas semanas.

En el caso de la hepatitis fulminante, el tratamiento se realiza en una unidad de cuidados intensivos. A veces es necesario un trasplante de hígado.

¿La hepatitis crónica C pronto será erradicada?

El tratamiento de la hepatitis C crónica ha progresado considerablemente en los últimos años.

Inicialmente se trataba de una terapia dual que combinaba el medicamento básico, el interferón (inyección semanal) y la ribavirina (comprimidos de uso diario), para pacientes de genotipo 2, 3, 4, 5 o 6.

Para los portadores del virus del genotipo 1, que es más resistente, se propuso una triple terapia: se añadió un agente antiproteásico (telaprevir o boceprevir) a los otros dos medicamentos. Sin embargo, los efectos secundarios, en particular los debidos al interferón, fueron significativos.

Te Puede Interesar:

Hepatitis B: Causas, síntomas y tratamiento

Hepatitis A : síntomas, causas y tratamiento

Enfisema : síntomas, causas y tratamiento

Remedios caseros para eliminar la caspa

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hepatitis C : síntomas, causas y tratamiento puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más