Jesse Owens El héroe de los Juegos Olímpicos de 1936

05/02/2021

Contenido
  1. Biografía de Jesse Owens
  2. Recordista y atleta olímpico
  3. Embajador del deporte
  4. Te Puede Interesar:

Biografía de Jesse Owens

La estrella americana de atletismo Jesse Owens se convirtió en el héroe de los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, Alemania, ya que su serie de victorias supuso una victoria moral para los atletas afroamericanos.

Jesse Owens

Foto Pixabay

James Cleveland Owens nació en Oakville, Alabama, el 12 de septiembre de 1913, hijo de un aparcero, un granjero que alquila tierras.

Era un niño enfermo, a menudo demasiado frágil para ayudar a su padre y a sus hermanos en el campo. La familia se mudó a Cleveland, Ohio, en 1921, para tener mejores oportunidades de trabajo.

Hubo pocas mejoras en su vida, pero la mudanza permitió que el joven Owens entrara a la escuela pública, donde un maestro accidentalmente escribió su nombre como "Jesse" en lugar de J. C. Él llevó el nombre con él por el resto de su vida.

Cuando Owens estaba en quinto grado, el supervisor atlético le pidió que se uniera al equipo de atletismo.

De niño delgado se convirtió en un corredor fuerte, y en la escuela secundaria estableció un récord de 100 yardas de carrera.

En la escuela secundaria en 1933 ganó la carrera de 100 yardas, la de 200 yardas, y el salto amplio en el Campeonato Nacional Interscholastic. Owens era un atleta tan completo, que un entrenador dijo que parecía flotar sobre el suelo cuando corría.

Recordista y atleta olímpico

Varias universidades reclutaron activamente a Owens, pero él sentía que la universidad era sólo un sueño. Sentía que no podía dejar a su familia y a su joven esposa cuando necesitaba ganar un cheque de pago.

Owens finalmente accedió a ingresar a la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio, después de que los funcionarios encontraran empleo para su padre.

Además de sus estudios y su participación en las pistas, Owens trabajó en tres trabajos para pagar su matrícula.

Él experimentó el racismo (la idea de que una raza es superior a las demás) mientras estudiaba en el estado de Ohio, pero los incidentes simplemente fortalecieron su deseo de triunfar.

En los campeonatos de atletismo de la Big Ten Conference en la Universidad de Michigan en 1935, batió tres récords mundiales y empató otro. Su salto de 26 pies y 8 1/4 de pulgada de ancho estableció un récord que no se rompió en veinticinco años.

Owens fue miembro del equipo olímpico estadounidense de 1936 que competía en Berlín, Alemania.

Los miembros afroamericanos de la escuadra se enfrentaron a los desafíos no sólo de la competencia, sino también de la supremacía aria de Adolfo Hitler (1889-1945) o de la dominación de los atletas europeos blancos ideales de Hitler. Owens ganó un total de cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos.

Cuando un aturdido Hitler salió airado del estadio, los atletas alemanes abrazaron a Owens y los espectadores corearon su nombre. Regresó a la bienvenida de un héroe en Estados Unidos, y fue honrado con un desfile de teletipos en la ciudad de Nueva York.

Sin embargo, en pocos meses, no pudo encontrar trabajo para financiar su último año de universidad.

Owens aceptó un trabajo como supervisor de patio de recreo, pero pronto se le acercaron los promotores que querían que corriera contra caballos y coches. Con el dinero de estas exposiciones, pudo terminar la escuela.

En 1937 Owens prestó su nombre a una cadena de tiendas de limpieza. Prosperaron hasta 1939, cuando los socios huyeron, dejando a Owens con un negocio en bancarrota y grandes deudas.

Encontró empleo en la Oficina de Defensa Civil de Filadelfia (1940-1942) como director nacional de educación física para afroamericanos. De 1942 a 1946 fue director de empleo para minorías en Ford Motor Company en Detroit, Michigan. Más tarde se convirtió en ejecutivo de ventas de una empresa de artículos deportivos de Chicago.

Embajador del deporte

En 1951, Owens acompañó al equipo de baloncesto de Harlem Globetrotters a Berlín por invitación del Alto Comisionado de Estados Unidos y del ejército.

Fue nombrado secretario de la Comisión Atlética de Illinois (1952-1955), y fue enviado a una gira mundial de buena voluntad como embajador del deporte para Estados Unidos.

También en 1955, fue nombrado miembro de la Comisión Juvenil de Illinois. En 1956 organizó los Juegos Olímpicos Juveniles para jóvenes de Chicago entre los doce y los diecisiete años.

Owens y su amigo, el boxeador Joe Louis (1914-1981), ayudaban activamente a la juventud afroamericana.

Owens dirigió su propia firma de relaciones públicas en Chicago, Illinois, y durante varios años tuvo un programa de jazz en la radio de Chicago. Viajó a través de los Estados Unidos y al extranjero, dando conferencias a grupos de jóvenes.

No especialmente involucrado en el movimiento de derechos civiles, que presionó por la igualdad de derechos entre todas las razas, Owens admiraba al líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. Owens y su novio de la infancia, con quien se había casado en 1931, tuvieron tres hijas.
Honores

Cuarenta años después de que Owens ganara sus medallas de oro, fue invitado a la Casa Blanca para aceptar una Medalla de la Libertad del Presidente Gerald Ford (1913-).

Al año siguiente, se estableció el Trofeo Internacional Jesse Owens para atletas aficionados. En 1979, el presidente Jimmy Carter (1924-) honró a Owens con un Premio de Leyenda Viva.

En la década de 1970 Owens trasladó su negocio de Chicago a Phoenix, Arizona, pero con el paso del tiempo, su salud se deterioró.

Murió de cáncer el 31 de marzo de 1980, después de una larga estancia en un hospital de Phoenix. Fue enterrado en Chicago varios días después.

El más alto honor que Owens recibió se produjo diez años después de su muerte. El congresista Louis Stokes de Cleveland presionó incansablemente para que Owens ganara una Medalla de Oro del Congreso.

El presidente George Bush (1924-) finalmente dio el premio a la viuda de Owens en 1990.

Durante la ceremonia, el presidente Bush llamó a Owens"un héroe olímpico y un héroe americano cada día de su vida".

La legendaria carrera de Owens como corredor volvió a llamar la atención del público en los Juegos Olímpicos de 1996 -el sexagésimo aniversario de su triunfo en Berlín- cuando los empresarios (hombres de negocios arriesgados) pregonaban todo, desde fichas de juego de Jesse Owens hasta plantones de roble conmemorativos (que tienen que ver con honrar a alguien o algo) similares al que Owens recibió como medallista de oro en Berlín.

El racismo en casa le había negado a Owens los frutos financieros de su victoria después de los juegos de 1936, pero su triunfo en lo que se ha llamado la historia deportiva más importante del siglo.

Continuó siendo una inspiración para los olímpicos de hoy en día como las estrellas de la pista Michael Johnson (1967-) y Carl Lewis (1961-).

En la revista Jet (agosto de 1996), Johnson atribuyó a Owens el haber allanado el camino para sus victorias y las de otros atletas negros.

Te Puede Interesar:

Carl Lewis Biografía | Vida y Carrera

Mariano Rajoy Biografía Vida y Carrera

Lee Iacocca Biografía | Vida y Carrera

Michael Murray Biografía | Vida y Carrera

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jesse Owens El héroe de los Juegos Olímpicos de 1936 puedes visitar la categoría Famosos.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más