Jorge Negrete Biografía - Curiosidades Y Esposas
08/05/2021
¿Quién fue Jorge Negrete?
Jorge Negrete nació el 30-11-1911 en el estado de Guanajuato, México. Murió el 05-12-1953 en Los Ángeles, California, Estados Unidos a la edad de 42 años. Su carrera comenzó en la radio durante la década de 1930.
Jorge Negrete, también conocido como "el Charro Cantor", su nombre completo es Jorge Alberto Negrete Moreno. Es considerado uno de los cantantes y actores mexicanos más populares de todos los tiempos.

Foto Pixabay
Fue el primero en morir de los Tres Gallos Mexicanos (como él, Infante y Javier Solís, eran conocidos). Entrenado para la ópera fue presentado en muchas películas de la Época de Oro de México.
Inicios de Jorge Negrete
Jorge Alberto Negrete Moreno nació en Guanajuato el 30 de noviembre de 1911. Era hijo del General David Negrete y de Emilia Moreno.
Se crio con su hermano David y tres hermanas: Consuelo, Emilia y Teresa. Él y David estudiaron en la escuela católica Santa María de Guanajuato y en la escuela alemana Alexander Von Humboldt, donde aprendió alemán, inglés, francés e italiano.
El Colegio Militar
Jorge Negrete, a los catorce años ingresó en el Colegio Militar. A los 18 años se graduó con altos grados como Teniente de Caballería y Administración y trabajó en una fábrica de armas, iniciando estudios de medicina y convirtiéndose en administrador en el Hospital Militar de Puebla.
Su carrera es a menudo comparada con la de Pedro Infante, el actor mexicano más conocido y popular de la época. La rivalidad pública no se trasladó a su vida privada, ya que eran amigos íntimos hasta la muerte de Negrete.
Jorge Negrete trabajó en la Fábrica de Armas de la Ciudadela, donde realizó tareas administrativas y estudió medicina.
Fue durante su juventud que a Jorge Negretele diagnosticaron una disfunción hepática (hepatitis C) que no le impidió fumar toda su vida.
La Opera
Jorge Negrete en 1930 solicitó su traslado a la Ciudad de México, donde recibió clases de canto de José Pierson, director de la Compañía Impulsora de Opera de México. Un año más tarde, se dedicó a cantar papeles de ópera en Xetra-FM.
Negrete también estaba interesado en la música, se convirtió en un talentoso cantante de ópera (en un momento, la Metropolitan Opera House de Nueva York le ofreció un puesto secundario).
Cuando fue contratado por la estación de radio XEW en 1930, sin embargo, luchó para hacer la transición de la ópera al estilo ranchera más comercial.
Después de cuatro años de desarrollo y aclamación creciente, Jorge Negrete hizo un viaje a Nueva York para presentarse y fue contratado por NBC
Inicios de la carrera de Jorge Negrete
Cuando aún tenía poco más de veinte años Jorge Negrete, se convirtió en una estrella de la estación de radio de canal claro XER.
En 1935 debutó en el escenario con obras de teatro musicales en la compañía de Roberto Soto como escenario extra (figurante), trabajando entre otros en "Calles y más calles" en el Teatro Lírico.
Jorge Negrete, comenzó su carrera cantando en la radio en 1931 en la Ciudad de México cantando partes de ópera. En 1936 firmó con NBC para un programa de televisión con músicos cubanos y mexicanos.
En 1936, firmó un contrato con la NBC para actuar en el Teatro Hispano de Nueva York dos veces por semana con otros músicos mexicanos y cubanos en transmisiones televisivas.
Interpretando una mezcla de canciones mexicanas y cubanas. Conocido por sus fans como "El Charro Cantor", hizo su primera película en 1937.
Al año siguiente Jorge Negrete regresó a México para actuar en su primera película, La mariana del doable. En 1938 apareció en La Valentina, El fanfarrón, Caminos de ayer y Perjura.
En esta última conoció a Marina Tamayo, con quien comenzó a salir. Al año siguiente protagonizó Una Luz en mi camino, Juntos, pero no revueltos, El Cementerio de las águilas y Juan sin miedo.
El Casamiento
Durante el rodaje de su próxima película, La Valentina (1938), conoció a la actriz Elisa Christy. Se casaron en 1940 y se mudaron durante un tiempo a Nueva York, donde Jorge escribió versiones en español de canciones en inglés para Southern Music.
La pareja se mudó a Nueva York, donde Jorge Negrete actuó en La Conga con Desi Arnaz.
Su gran Amigo Pedro Infante
En México su estrella se levantó rápidamente gracias a su fuerte presencia en la pantalla y a su canto varonil, arrogante, pero de buen humor y romántico, vestido con un traje típico de charro, de ahí su apodo "El Charro Cantor".
La mayoría de sus películas son conocidas como "comedias rancheras" donde este mundo folklórico cobró vida, a menudo incluyendo canciones antiguas que conectaban con el público.
El Amigo
Jorge Negrete, tenía una rivalidad en pantalla con Pedro Infante, que era un amigo en la vida real. Se convirtió en una de las principales estrellas de su tiempo, despertando multitudes en su mayoría femeninas dondequiera que fuera.
También fundó el Gremio de Trabajadores Cinematográficos Mexicanos y dirigió la Asociación Nacional de Actores (ANDA) , lo que le traería muchos problemas tan frecuentemente.
Cuando Cuba fue tomada por un huracán Jorge Negrete actuó para recaudar fondos para los dañados.
En diciembre de 1953, cuando asistía a una pelea de boxeo en Los Ángeles, sufrió una aguda hemorragia gastroesofágica, de la que nunca recuperó la conciencia.
Películas Mexicanas
En 1941, su papel en ¡Ay Jalisco, No Te Rajes! lo convirtió en una estrella en todo el mundo de habla hispana y ayudó a popularizar la película de charro. Durante el rodaje conoció a Gloria Marín y comenzó una aventura.
El mismo año, apareció en Fiesta. Jorge Negrete capitalizó su estrellato al recorrer América Latina cantando rancheras en el trío, Los Tres Calaveras.
Sangre y Sol
Durante el rodaje de Seda, sangre y sol (1942), en el que Jorge Negrete coprotagonizó a su amante, su mujer se divorció de él. Aunque Marín nunca se casó, vivieron juntos durante los siguientes diez años y adoptaron a una niña, Goyita.
En 1942, Jorge Negrete apareció en El Peñón de las Animas. Aunque luchó por tener a Marín como coprotagonista, fue emparejado con la recién llegada y futura superestrella, María Félix, quien supuestamente lo despreciaba.
Jalisco y Negrete
En 1942, Jorge Negrete también apareció en Así se quiere en Jalisco, Historia de un gran amor y Cuando viajan las estrellas.
1943 apareció en El Rebelde, Una carta de amor, Tierra de pasiones, Aquí llegó el valentón y El Jorobado.
1944, Jorge Negrete, actuó en Cuando quiere un mexicano. En 1945 filmó Canaima, Hasta que perdió Jalisco, Me he de comer esa tuna México y Camino de Sacramento.
1946 Jorge Negrete, protagonizó El Ahijado de la muerte, En tiempos de la inquisición y No Basta ser charro. En 1947, protagonizó el Gran Casino del gran director español Luis Buñuel.
1948 filmó Si Adelita se fuera con otro. Terminó la década de 1940 en 1949 con Una Gallega en México, Jalisco canta en Sevilla y Allá en el Rancho Grande.
Los años Dorados de Jorge
Durante los primeros años 50, Jorge Negrete trabajó con Pedro Infante, uno de sus principales rivales rancheras, en Dos Tipos de Cuidado.
En los años 50, Lluvia roja, La Posesión y Teatro Apolo fueron seguidos por un año de descanso de la actuación.
Volvió al cine en 1952 con Tal para cual, Un Gallo en corral ajeno, Los Tres alegres compadres, Hay un niño en su futuro y Siempre tea.
Sus últimas películas fueron El Rapto, Reportaje y Dos tipos de cuidado, de 1953. Para sorpresa de algunos, ese mismo año Jorge Negrete se casó con María Félix. En un matrimonio que los mexicanos apodaron "la boda del siglo"
La boda en el predio de Catipoato (ahora ex-Hacienda de Tlalpan), contó con el espectáculo de las celebridades más destacadas, además de personajes del medio intelectual, como Diego Rivera, Frida Kahlo, María Teresa Montoya, Octavio Paz, además de toreros y atletas famosos de la época.
La muerte de Jorge Negrete
En noviembre viajó a Los Ángeles donde murió en el Hospital Cedros del Líbano el 5 de diciembre de 1953 de cirrosis hepática.
Su muerte se debió a un cuadro derivado de la Hepatitis C que contrajo durante su juventud, que le provocó el estallido de las várices que tenía en el esófago y el estómago, mientras asistía a una función de box.
El día de su muerte (5 de diciembre de 1953) fue considerado luto nacional y se guardaron cinco minutos de silencio en todos los cines del país.
Sólo en el aeropuerto de la Ciudad de México se reunieron cerca de 10,000 personas para recibir su cuerpo.
Una pared humana de cientos de miles de aficionados bordeaba el camino del Teatro de la Asociación Nacional de Actores (hoy Teatro Jorge Negrete) hasta el Jardín del Panteón, al sur de la Ciudad de México.
El 5 de diciembre, aniversario de su muerte, los aficionados siguen rindiendo homenaje a El Charro Cantor en su tumba, y las estaciones de televisión y radio realizan maratones de sus películas y canciones.
En 2011 se conmemoró el centenario de su nacimiento. Varios conciertos y presentaciones tributo se llevaron a cabo en todo México y algunos países europeos con cultura y herencia hispana.
Curiosidades de Jorge Negrete
- Durante su estancia en Estados Unidos (EE. UU.), trabajó como mesero en restaurantes latinos.
- hablaba alemán, inglés, italiano y siendo autodidacta estudio los principios del Náhuatl.
- Solía vestirse en sus películas de una manera determinada: chaqueta bordada, pantalón ajustado, camisa blanca con corbata de moño, y sombrero de ala ancha.
- Estudio brevemente la carrera de Medicina.
- Participó en un total de 38 películas
- Se graduó con las más altas calificaciones de su generación, con el grado de teniente de administración del Ejército Nacional. Posteriormente participó en la batalla de Jiménez, en Coahuila.
- Entró a la XEW con el apoyo de Emilio Azcárraga Vidaurreta.
- En la escuela militar en los que aprendió a montar a caballo, destreza que después explotaría en sus papeles de charro mexicano.
- Era buen amigo de Pedro Infante, no había rivalidades como se decía.
- En cada aniversario luctuoso, “El Charro Cantor” es recordado por sus seguidores mexicanos, quienes asisten a su tumba, y de otros países latinoamericanos
- Los amigos cercanos decían que Negrete sufrió una grave decepción amorosa que lo hundió en el alcoholismo, el rompimiento con la actriz Gloria Marín lo habría dejado destrozado.
Películas de Jorge Negrete
- El Rapto (The Kidnapping) (1953)
- Reportaje (Reporting) (1953)
- Dos tipos de cuidado (Two Careful Fellows) (1953)
- Tal para cual (To each his own) (1952)
- Un Gallo en corral ajeno (The Straying Rooster) (1952)
- Los Tres alegres compadres (The Three Merry Pals) (1952)
- Hay un niño en su futuro (There is a child in your future) (1952)
- Siempre tuya (Forever Yours) (1952)
- Lluvia roja (Red Rain) (1950)
- La Posesión (Possession) (1950)
- Teatro Apolo (Apollo Theater) (1950)
- Una Gallega en México (A Galician in Mexico)(1949)
- Jalisco canta en Sevilla (Jalisco sings in Seville) (1949)
- Allá en el Rancho Grande (Out On the Big Ranch) (1949)
- Si Adelita se fuera con otro (If Adelita went out with another) (1948)
- Gran Casino (1947)
- El Ahijado de la muerte (Death's godson) (1946)
- En tiempos de la inquisición (In the Times of the Inquisition) (1946)
- No Basta ser charro (It's not enough to be a Charro) (1946)
- Canaima aka El Dios del mal (The God of Evil) (1945)
- Hasta que perdió Jalisco (1945)
- Me he de comer esa tuna Mexico aka El día que me quieras (1945)
- Camino de Sacramento (1945)
- Cuando quiere un mexicano aka La Gauchita y el charro (1944)
- El Rebelde (The Rebel) (1943)
Películas de Negrete
- Una carta de amor (A Love Letter) (1943)
- Tierra de pasiones (Land of Passions) (1943)
- Aquí llegó el valentón aka El Fanfarrón (1943)
- El Jorobado aka Enrique de Lagardere (The Hunchback) (1943)
- El Peñon de las Animas (The Rock of Souls) (1942)
- Así se quiere en Jalisco (This is how One Loves in Jalisco) (1942)
- Historia de un gran amor (Story of a Great Love) (1942)
- Cuando viajan las estrellas (When Travel the Stars) (1942)
- Seda, sangre y sol (Silk, Blood and Sun) (1942)
- Fiesta (Gaiety) (1941)
- ¡Ay Jalisco, no te rajes! (Jalisco, Don't Back Down!) (1941)
- Una Luz en mi camino (A Light on My Way) (1939)
- Juntos, pero no revueltos (Together, Not Mixed) (1939)
- El Cementerio de las águilas (The Cemetery of the Eagles) (1939)
- Juan sln miedo (1939) (Fearless John)
- Perjura (Perjurer) (1938)
- Caminos de ayer (Roads of Yesterday) (1938)
- La Valentina (1938)
- La Madrina del diablo (The Devil's Godmother) (1937)
Te puede Interesar:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jorge Negrete Biografía - Curiosidades Y Esposas puedes visitar la categoría Historia.
Te puede Salvar: