Tips para aumentar la producción de un limonero en casa
Limoneros Caseros
Limoneros Caseros. El limón es un cítrico que ha sido utilizado durante siglos en todo el mundo y es por su excelente sabor y propiedades, no sólo para mejorar los platos sino también como un producto fantástico para garantizar una buena salud.
Te explicaremos los cuidados básicos de un limonero, así como consejos para aumentar la producción, pero antes de esto echemos un vistazo a las propiedades que tienen como fruta cítrica.

Es una fruta curativa por excelencia, porque nos aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida, por lo que la mayoría de los doctores lo recomiendan como bebida de consumo regular para la salud.
Propiedades:
• Calorías: 22
• Grasas totales: 0,2 g
• Sodio: 1 mg
• Potasio: 103 mg
• Hidratos de carbono: 7 g
• Fibra: 0,3 g
• Azúcares: 2,5 g
• Proteínas: 0,4 g
• Vitamina C: 38,7 mg
• Calcio: 6 mg
• Magnesio: 6 mg
Esta fruta cítrica es un potente antibacterial, refuerza el sistema inmunológico, mantiene el ph del cuerpo, ayuda a disolver los cálculos y además cuida el cerebro.
El limón cuenta con un fantástico valor dietético a la vez que aporta vitaminas, minerales y glúcidos. Igualmente se han hecho algunos estudios de que el limón congelado tiene algunas propiedades para luchar contra el cancer.
Si tienes un pequeño jardín o tienes un amplio terreno para sembrar te recomendaría que sembraras muchos árboles de limones y con esto gozaras de buena salud por mucho tiempo.
Cómo tener una gran cosecha de limoneros.
Estos son algunos puntos para los cuidados básicos de un limonero, para que tu producción sea abundante en cualquier época del año.
Distancias
El marco de plantación requerido por el limonero es mayor que el del naranjo, estableciéndose en una distancia de 7,5 x 7,5 entre ejemplares.
Luz
Como toda fruta cítrica requiere de mucha luz para crecer y fructificar, los cuales requieren mínimamente de 6 horas de sol diarias.
Agua
Los limones necesitan de mucha agua, ya que la fruta en si es de agua cítrica y si le pones muy poca, tendrás limones muy secos y de poco jugo de limón.
Comprobaremos el suelo una vez por semana para determinar si no se encuentra muy seco el suelo regarlo abundantemente, cuidando de que no se estanque el agua con el limonero.
Nutrientes.
El limonero se adapta sin problemas a suelos pobres, poco profundos y pedregosos.
Es importante tener en cuenta que el exceso de salinidad es uno de los aspectos que más le pueden perjudicar, por lo que la evitaremos en todo caso.
Los limoneros son arboles cítricos que necesitan una fertilización regularmente, cualquier carencia de estos puede provocarles enfermedades o plagas. Estos se pueden fertilizar de 3 a 4 veces en el año. Esto puede ser cuando inicie la primavera, otra en verano y para terminar puede ser en otoño.
Temperatura
Los limoneros no se llevan muy bien con el duro inverno ya que tienden a secarse por el frio, así que hay que cuidar en que temporada del año se siembran para que no pierdan la cosecha.
Poda
Esta actividad se encuentra íntimamente relacionada con el proceso de alimentación del árbol.
La poda es una parte fundamental del limonero, ya que esto nos garantizara una buena producción de frutas. En esto nos concentraremos en evitar el excesivo crecimiento vertical, nos interesa que el árbol crezca más bien de manera ancha.
La poda debe de hacerse a 45 grados y mirando hacia arriba para promover el crecimiento de la fruta.
Mientras más fértil sea el suelo, los abonados sean más equilibrados y oportunos, así como adecuadas las demás operaciones del cultivo, el árbol podrá soportar mayor cantidad de ramas, dará mayores cosechas sin disminuir su vitalidad y requerirá podas más ligeras.
Cada año será necesario realizar una poda a través de la cual retiraremos las ramas muertas, enfermas o que presenten debilidad. Esto aumentará la vigorosidad del resto de la vegetación y sobre todo facilitará la recolección.
Siembra
En el caso de siembra mediante semilla, cualquier fecha es factible y recuerda que después cuando tenga sus primeros frutos necesitará unos 6 meses para que se maduren.
Recuerda que un limonero en cualquier época del año es una gran inversión para tu salud.
Te Puede Interesar:
¿Sabías que la Moringa también es un poderoso ingrediente de belleza?.
¿Sabías que la Moringa también es un poderoso ingrediente de belleza?.
Bebidas Probióticas que puedes hacer en casa : Tips y Consejos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tips para aumentar la producción de un limonero en casa puedes visitar la categoría Tips.
Esto Puede Estimular Tu Cerebro