Malva (Malva sylvestris): beneficios y virtudes para la salud

07/05/2021

Contenido
  1. Malva propiedades terapéuticas y virtudes
  2. Púrpura, para que conste...
    1. La sábana se usaba más para inducir el parto.
  3. La malva: virtudes y beneficios terapéuticos
  4. Usos del púrpura
  5. Te Puede Interesar:

Malva propiedades terapéuticas y virtudes

Todavía llamada "malva de madera", "malva grande", la malva es una planta con el nombre botánico de "Malva sylvestris L".

Malva

Foto Felix Mittermeier en Pexels

Una planta herbácea de la familia de las Malvaceae, crece silvestre en suelos secos y ricos en nitratos en campos, praderas, bordes de caminos y terrenos baldíos.

Las flores, las hojas (especialmente los brotes jóvenes y las hojas tiernas) e incluso la raíz se utilizan tanto en el exterior como en el interior.

¿Cuáles son las virtudes terapéuticas de esta planta? ¿Cuáles son sus beneficios en el cuerpo humano? ¿Cómo podemos obtener el mayor beneficio de ello? ¿Hay alguna contraindicación?

Púrpura, para que conste...

El nombre Malva se deriva del latín "malva" que a su vez tiene su origen en el griego "malacos" y significa suave. Esta precisión justifica el uso de la planta como emoliente.

En la antigüedad, las semillas de malva se sembraban alrededor de las tumbas para traer paz y serenidad a las almas de los difuntos.

Hasta hace poco, la malva tenía la reputación de ser un remedio universal porque aliviaba casi todos los dolores y curaba las heridas.

La sábana se usaba más para inducir el parto.

Consumida durante mucho tiempo como verdura, y luego como remedio ya en el siglo VIII a.C., sus virtudes fueron más apreciadas en la Edad Media y el Renacimiento. El escritor Cicerón solía consumir brotes jóvenes, mientras que Marcial lo usaba para hacer una cura después de sus orgías.

Según los pitagóricos, la malva representaba una planta sagrada que liberaba al espíritu de la esclavitud de las pasiones.

Hasta el siglo XI, fue apodado "la cura para todas las enfermedades".

Por lo tanto, sería eficaz tanto para el uso externo como para el interno.

La malva: virtudes y beneficios terapéuticos

En asociación con las flores para la preparación de tés de hierbas y decocciones, las hojas tienen propiedades emolientes, laxantes, antiinflamatorias y descongestionantes.

Gracias a sus principales componentes bioquímicos (ácido ascórbico, calcio, retinol, tiamina, riboflavina, pectina, mucílagos) y a sus compuestos fenólicos representados por flavonoides, taninos y ácidos fenólicos, las hojas de malva se recomiendan en el tratamiento adjunto de ablandamiento para aliviar la picazón de la piel, a saber: grietas, hendiduras, rasguños y picaduras de insectos.

Los expectorantes y antitusígenos altamente eficaces también han demostrado aliviar la tos leve transitoria, la ronquera ocasional y los dolores de garganta.

También es un antiinflamatorio beneficioso para la inflamación intestinal. Combate eficazmente el estreñimiento y la colitis espasmódica.

Además, en infusión, calman y suavizan la piel fina, seca e irritable. 

El uso de su extracto es muy recomendable en los cosméticos, ya que contribuyen a la higiene corporal. Se encuentra en productos para el cuidado del bebé, desmaquilladores, cremas anti-rojeces, baños de espuma refrescante y cremas para las piernas pesadas.   

Usos del púrpura

  • Uso interno

Las infusiones de hojas de malva son muy eficaces para aliviar la inflamación respiratoria y digestiva. En la preparación, arroje de 15 a 25 g de la mezcla de flores y hojas en 1 litro de agua hirviendo. Deje en infusión durante 10 minutos y beba 3 tazas al día.

Para combatir el estreñimiento, prepara una infusión de hojas de malva.

Para ello, mezclar 30 g de flores y hojas de malva en un litro de agua hirviendo y dejar en infusión. Bebe una taza con el estómago vacío por la mañana para aliviarte.

  • Uso externo

Como un tratamiento efectivo contra las úlceras bucales, haga un enjuague bucal a base de hojas de malva. Para ello, hierva, 30 a 50 g de las feuilles de esta planta durante 5 minutos.

Esta decocción también puede ser usada como gárgaras o lavado de ojos.

Para tratar las infecciones de la piel (dermatosis, gota, forúnculos, abscesos...), los expertos recomiendan cocinar las hojas en un poco de agua. La cataplasma así preparada debe aplicarse a las partes infectadas.

Para calmar las picaduras de insectos, es imperativo atar las hojas trituradas con aceite de oliva para hacer un ungüento. Al dar un ligero masaje en las partes afectadas, es un excelente agente calmante.

Te Puede Interesar:

Las Flores más Populares para Cumpleaños

¿Cómo se trata la bronquitis? Aquí hay 5 remedios naturales que alivian

Manzanilla: 5 usos beneficiosos - Consejos de la abuela

Ricardo Flores Magón, Reformadores y Anarquistas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Malva (Malva sylvestris): beneficios y virtudes para la salud puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más