Las Manchas solares, son vientos solares y tienen una temperatura de 3700°C.

06/02/2021

Contenido
  1. ¿Qué son las manchas solares?
    1. Una mancha solar consta de dos partes:
    2. Grupos de manchas solares
  2. Rotación del Sol
    1. Viento Solar
  3. Llamaradas Solares
  4. Te Puede Interesar:

¿Qué son las manchas solares?

Las manchas solares se forman en la superficie del Sol debido a las fuertes líneas de campo magnético que salen desde el interior del Sol a través de la superficie solar y aparecen visiblemente como manchas oscuras en comparación con su entorno.

Estas manchas solares, que pueden llegar a ser muchas veces más grandes que la Tierra, son siempre oscuras porque son mucho más frías que la superficie circundante del Sol mismo.

manchas solares

Una mancha solar grande puede tener una temperatura de 3700°C. Esto suena como mucho, pero si lo comparamos con la temperatura de la fotosfera del Sol, que es de unos 5500°C, entonces verás que hay una diferencia considerable.

De hecho, si pudiéramos tomar una mancha solar del Sol y colocarla en nuestro cielo nocturno, sería tan brillante como la luna llena, un contraste muy grande con el Sol mismo.

Las manchas solares son una vista común en nuestro Sol durante los años alrededor del máximo solar.

Máximo solar o máximo solar es el período de mayor actividad solar en el ciclo solar del Sol, donde un ciclo solar dura unos 11 años. Alrededor del mínimo solar, sólo se pueden encontrar muy pocas o incluso ninguna mancha solar.

Las manchas solares se forman donde las líneas del campo magnético salen del interior del Sol a través de la superficie solar, lo que significa que cada mancha solar tiene su propia polaridad.

Las manchas solares son áreas más oscuras y frías en la superficie del sol en una región llamada la fotosfera.

La fotosfera tiene una temperatura de 5.800 grados Kelvin. Las manchas solares tienen temperaturas de alrededor de 3.800 grados K. Sólo se ven oscuras en comparación con las regiones más brillantes y calientes de la fotosfera que las rodea.

Las manchas solares pueden ser muy grandes, de hasta 50.000 kilómetros de diámetro. Son causadas por interacciones con el campo magnético del Sol que no son completamente entendidas.

Pero una mancha solar es algo así como la tapa de una botella de refresco: sacúdela y podrás generar una gran erupción. Las manchas solares ocurren sobre regiones de intensa actividad magnética, y cuando esa energía es liberada, las erupciones solares y las grandes tormentas llamadas eyecciones de masa coronal surgen de las manchas solares.

Una mancha solar consta de dos partes:

La parte oscura (umbra)
Parte más clara alrededor de la parte oscura (penumbra)

Grupos de manchas solares

La imagen de abajo muestra un grupo grande y complejo con numerosas manchas solares. Esto se llama un grupo de manchas solares o una Región Activa.

Cada día, todos los grupos de manchas solares en el disco solar orientado hacia la Tierra son analizados en busca de su amenaza eruptiva y reciben un número.

Esto lo hace el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. Se sabe que los grupos de manchas solares, especialmente aquellos con diseños magnéticos complejos, causan un fenómeno llamado erupciones solares.

Rotación del Sol

El Sol gira alrededor de su eje tal como lo hace la Tierra. Las características solares en el Sol como las regiones de manchas solares siguen la rotación del Sol.

Esto significa que una región de manchas solares viaja a través del disco solar de este a oeste visto desde la Tierra.

Esto es importante porque las regiones con manchas solares necesitan estar cerca del meridiano central (visto desde la Tierra) para poder enviar la eyección de masa coronal hacia la Tierra.

Toma una región de manchas solares cerca del ecuador alrededor de 2 semanas para moverse de la extremidad este a la extremidad oeste como se ve desde la Tierra.

Cuanto más lejos se encuentre una región de manchas solares del ecuador, más tiempo tardará en moverse a través de la faz del Sol. Esto se debe a que el Sol rota más rápido en su ecuador que en sus polos.

El período de rotación es de aproximadamente 25,6 días en el ecuador y 33,5 días en los polos. Visto desde la Tierra mientras orbita el Sol, el período de rotación aparente del Sol en su ecuador es de unos 28 días.

Viento Solar

El Sol es tan poderoso y energético que en realidad crea un tipo de viento que viaja a través del Sistema Solar. Este viento se llama viento solar. El viento solar es una corriente continua de partículas cargadas que fluye fuera del Sol en todas las direcciones.

La fuerza del viento solar varía dependiendo de la actividad en la superficie del Sol.

La Tierra está mayormente protegida del viento solar por su fuerte campo magnético. Sin embargo, algunos tipos de actividad, como las erupciones solares, pueden causar la emisión de partículas de alta energía desde el Sol, lo que puede ser peligroso para los astronautas y puede causar daños a los satélites que orbitan la Tierra.

Llamaradas Solares

Algunas veces las áreas del Sol aparecerán repentinamente mucho más brillantes. Estos puntos brillantes se llaman erupciones solares. Son áreas donde se libera una gran cantidad de energía a la superficie del Sol.

Las erupciones solares emiten ráfagas de radiación electromagnética, incluyendo rayos X de alta energía y rayos gamma. La energía liberada por una sola erupción solar puede ser más poderosa que un millón de bombas nucleares que estallan al mismo tiempo.

Las partículas de alta energía liberadas por una erupción solar pueden llegar a la Tierra en sólo unos minutos. Estas partículas pueden dañar los componentes electrónicos de los satélites y también pueden afectar a algunas señales de radio.

Datos interesantes sobre las manchas solares, los vientos solares y las llamaradas
Las manchas solares son en realidad bastante brillantes, pero parecen oscuras porque el resto del Sol es mucho más brillante.

Las erupciones solares a menudo van seguidas de una gran eyección de plasma de la superficie del Sol llamada Eyección de Masa Coronal (CME).

Auroras como la "aurora boreal" o la "aurora boreal" son causadas por el viento solar que golpea la atmósfera de la Tierra.

Las manchas solares a menudo aparecen en pares.
El Sol pierde alrededor de 5 mil millones de toneladas de masa por hora por el viento solar.
Las manchas solares fueron observadas por los astrónomos en la antigua China en el año 364 a.C.

Te Puede Interesar:

El Sol de la Tierra: Datos sobre la edad, el Tamaño y la Historia del Sol

Planeta Venus | Tamaño, Temperatura, Videos y Curiosidades

Planeta Pluton es el segundo planeta enano más cercano al Sol

Planeta Neptuno el último de los planetas conocidos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Manchas solares, son vientos solares y tienen una temperatura de 3700°C. puedes visitar la categoría Qué es.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más