Omega 3 : Propiedades y Beneficios
08/05/2021
Todo sobre Omega 3
¿Quién dijo que los lípidos eran malos para ti? Al contrario: las grasas buenas, como el omega 3, son esenciales. Por un lado, son indispensables y desempeñan un papel crucial en un gran número de procesos metabólicos.

Foto pixabay
¿Por qué son tan importantes? ¿Qué alimentos son particularmente ricos en omega 3? ¿Cómo se manifiesta una deficiencia? Te decimos todo lo que necesitas saber.
1. ¿Qué son los omega 3?
El Omega 3 es un grupo específico de ácidos grasos de la familia de los ácidos grasos insaturados.
Son parte de los ácidos grasos esenciales y son vitales para nuestro cuerpo. El ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) son las formas más biológicamente activas de los Omega 3.
Otro de este grupo se conoce como ácido alfa-linolénico (ALA): esta forma será transformada en EPA o DHA por el cuerpo.
Por lo tanto, es un precursor que se encuentra en productos vegetales (por ejemplo, el aceite de linaza).
¿Qué son los ácidos grasos esenciales?
En pocas palabras, los ácidos grasos esenciales son aquellos que el cuerpo no puede producir por sí mismo y, por lo tanto, deben ser suministrados en cantidades suficientes por la dieta.
¡Cuidado! Porque si no ingieres suficiente omega 3, tu bienestar físico y psicológico puede sufrir.
2. Cápsulas veganas Omega 3
¿Cuándo tomar las cápsulas?
Son útiles si no puede cumplir con su ingesta a través de la dieta o si está haciendo deportes intensos. En este caso, su cuerpo necesita un apoyo nutritivo adicional.
El corazón y el cerebro son los órganos más importantes del cuerpo humano. Los Omega 3 son esenciales precisamente porque contribuyen al buen funcionamiento de estos órganos.
Cuanto más armonizado esté el cuerpo, mejor podrá soportar un esfuerzo intenso. Las cápsulas de Omega 3 son, por lo tanto, las compañeras ideales para una sesión algo difícil.
¿Le interesan las cápsulas veganas de omega-3? Entonces no hay razón para no probar el nuestro.
Beneficios
- Bueno para el cerebro
- Apoya el buen funcionamiento del corazón
- Hecho en Alemania
- Perfecto para la vida diaria o el deporte
3. Requerimiento diario de omega 3
Según la Agencia Nacional para la Seguridad Alimentaria, Ambiental y Laboral, la ingesta nutricional recomendada de omega-3 es de entre el 0,5 y el 0,8% de la energía total.
Para una distribución óptima de los nutrientes, el 33% de su energía total debe provenir de la grasa.
¿Qué significa eso exactamente?
Por ejemplo, si se tiene un requerimiento de energía de 2000 kcal, el requerimiento de ácidos grasos esenciales es de unas 10 kcal. Como 1 gramo de grasa corresponde a 9,3 kcal, esto significa que hay que consumir 1.075 g de grasa.
Puedes encontrar esta cantidad de grasa en, por ejemplo, 100 g de salmón.
El resto de la grasa es de unas 600 kcal, es decir, unos 64 g.
El 70% restante de la energía total se comparte idealmente de esta manera: 55% de carbohidratos y 15% de proteínas.
OMEGA 3 y 6
¿Sabías que la proporción de omega 3 y omega 6 es particularmente decisiva? Sí, el omega 6 también es esencial, pero generalmente se absorbe en mayor cantidad que el omega 3.
Los alimentos ricos en omega 6, como la carne, las nueces o el aceite de girasol, están de hecho más a menudo en el menú.
¿Cuál es el problema? Una ingesta demasiado alta de omega 6 puede bloquear la ingesta de omega 3 porque ambos usan las mismas vías metabólicas.
Por eso es importante que los omega 6 y 3 se mantengan en una proporción óptima de 5 a 1, para que no estén en competencia y puedan asumir plenamente sus funciones.
Alimentos ricos en omega 3
Aquí les mostraremos qué alimentos son particularmente rocosos en el omega 3. Como sólo puedes absorber los ácidos grasos esenciales a través de tu dieta, es importante prestarles atención.
Los productos animales o vegetales tienen diferentes niveles de omega 3. Por eso hemos creado esta tabla clasificada por tipo de ácido graso: ALA, DHA o EPA.
Omega 3 de las algas
No es ningún secreto que las algas son buenas para la salud de los peces.
Durante millones de años, se han alimentado de plantas acuáticas. ¿Por qué lo hicieron? Simplemente porque suministran un omega 3 muy importante.
Las microalgas no se limitan a la espirulina o a la clorela, sino que también al esquizofrénico.
Subsiste sin luz y se alimenta de residuos vegetales. Para que siga creciendo, esta alga sintetiza por sí misma una gran cantidad de omega 3 vegetal DHA y EPA.
El Omega 3 ALA, DHA y EPA están involucrados en varias funciones importantes del metabolismo. Aquí están los más cruciales:
- El ALA ayuda a mantener los niveles normales de colesterol en la sangre.
- El DHA ayuda a mantener los niveles normales de triglicéridos (lípidos en la sangre).
- El DHA ayuda a la función cerebral normal
- El DHA ayuda a mantener una agudeza visual normal.
- El EPA y el DHA ayudan a la función cardíaca normal
- La EPA y el DHA ayudan a mantener una presión sanguínea normal
Lamentablemente, la deficiencia de omega-3 sigue siendo difícil de diagnosticar, ya que los síntomas varían enormemente y no necesariamente se producen al mismo tiempo.
Por otro lado, un análisis de sangre en la oficina de su médico aclarará cualquier preocupación que pueda tener.
Los síntomas de una deficiencia de omega-3 pueden ser :
- Fatiga muscular
- Deterioro de la vista
- Agitación
- Fatiga
- Problemas de la piel
Causas
Las principales razones de la deficiencia de omega 3 son, por un lado, la insuficiente ingestión de alimentos y, por otro, una relación desequilibrada entre el omega 6 y el omega 3.
A menudo, se consumen demasiados productos ricos en omega 6 en comparación con los productos ricos en omega 3.
Este desequilibrio conduce a una pobre explotación del omega 3, que por lo tanto será bloqueado.
Así que dejemos de demonizar los lípidos. Para mantenerse en buena salud, tanto física como psicológica, es importante que controle su ingesta de omega 3.
Ocupan funciones esenciales en los procesos metabólicos y, por lo tanto, son indispensables.
Además, los ácidos grasos esenciales juegan un papel decisivo en su salud física durante el entrenamiento.
Para una asimilación óptima del omega 3, se recomienda encarecidamente permanecer atentos a la relación equilibrada entre el omega 6 y el 3, es decir, 5 a 1.
Las mejores fuentes de omega 3 son el pescado y las algas marinas, pero también los productos vegetales como el aceite de linaza o las semillas de chía.
Te Puede Interesar:
Melatonina para suplementos alimenticios
Ginkgo Biloba – Beneficios, Virtudes, Dosis, Efectos Secundarios
Nistagmo : cómo detectarlo y cuáles son los tratamientos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Omega 3 : Propiedades y Beneficios puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: