Papaína - Efectos secundarios, beneficios, indicaciones

07/05/2021

Contenido
  1. Papaína beneficios
  2. Presentación 
    1. Descripción
    2. Historia
    3. Extracto de papaya fermentada
  3. Propiedades y virtudes
    1. Trastornos digestivos 
    2. Problemas de la piel y enfermedades de la piel
    3. Como complemento al tratamiento del cáncer
    4. Curas de adelgazamiento
  4. Las diferentes formas 
  5. Dosificación y uso 
    1. Dosificación
    2. Uso
  6. Precaución
    1. Precauciones de uso
    2. Contraindicaciones 
    3. Efectos indeseables 
    4. Interacciones
  7. Fuente
  8. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la papaína?
    2. ¿Por qué suplementar con papaína?
    3. ¿Cuáles son las advertencias?
  9. Te Puede Interesar:

Papaína beneficios

El principal componente de la papaya, la papaína es una enzima que descompone las proteínas. También acelera su asimilación por el tracto digestivo.

Papaína

Foto Daria Shevtsova en Pexels

Esta enzima también se utiliza por sus propiedades desinfiltrantes, útiles en la lucha contra la celulitis.

Finalmente, juega un papel importante en la calidad de la digestión. Por lo tanto, es interesante tratar la digestión difícil. Descubrimiento de la papaína: sus beneficios, efectos secundarios e indicaciones.

Presentación 

Originaria de las regiones cálidas de América Central, la papaya se cultiva en todas las regiones tropicales. Este arbusto de rápido crecimiento produce flores amarillas y grandes frutos anaranjados, las papayas.

Estas frutas tienen una carne refrescantemente ácida. Pero entre la corteza y la pulpa de la fruta, el látex contiene una alta dosis de papaína, una enzima con virtudes insospechadas. 

Descripción

Para entender el interés de esta enzima, es necesario detenerse por unos momentos en el funcionamiento del páncreas. Este órgano fabrica enzimas proteolíticas.

Estos, principalmente la tripsina y la quimotripsina, son esenciales para la digestión. Descomponen las moléculas de proteína para hacerlas más pequeñas y más digeribles. 

Algunas plantas producen enzimas con un papel similar.

Este es el caso de la papaya con papaína, pero también de la piña con bromelina. Estas dos enzimas están involucradas en el proceso de digestión y ofrecen apoyo para la digestión difícil.

Historia

La papaya y la papaína son " remèdes ancestraux ". Tradicionalmente, cuando la fruta aún está verde, se acomoda como un vegetal. También se usa para ablandar carnes ligeramente duras.

La papaína no se usa a menudo pura. Más bien, el látex que lo contiene se utiliza para tratar los trastornos digestivos y las heridas. En algunos países africanos, los profesionales de la salud utilizan regularmente un ungüento a base de papaya para tratar las quemaduras.

Igualmente, en el resto del mundo, las aplicaciones del papaína son mucho más diversas.

En efecto, se utiliza en la industria alimentaria, pero también en el tratamiento de los textiles y en la fabricación de ciertos cosméticos.

Extracto de papaya fermentada

El extracto de papaína a veces se confunde con el extracto de papaya fermentada. Aunque ambos productos provienen de la misma fruta, son bastante diferentes.

De hecho, el extracto de papaya fermentado proviene de la fermentación de la pulpa de la fruta.

Por lo tanto, no contiene papaína. Sin embargo, tiene un interesante interés terapéutico gracias a su acción antioxidante.

Propiedades y virtudes

Los beneficios de la papaína se derivan principalmente de sus usos tradicionales. Sin embargo, ahora hay muchas pruebas científicas que empiezan a apoyar estos beneficios. Panorama.

Trastornos digestivos 

Las enzimas proteolíticas son esenciales para una buena digestión. Sin embargo, con la edad o ciertas enfermedades, el páncreas ya no produce suficiente cantidad de estas enzimas.

Es necesario entonces compensar esta deficiencia con un suplemento de enzimas proteolíticas. La papaína es una de las enzimas más utilizadas debido a su acción similar a las que produce naturalmente el páncreas.

Aunque ningún estudio valida esta teoría, las observaciones de campo y los hallazgos científicos la reconocen.

Problemas de la piel y enfermedades de la piel

Ya sea por su uso ancestral o por su aplicación terapéutica, la papaína es reconocida por su eficacia contra problemas de la piel como heridas, edemas y necrosis.

Las pruebas in vitro han demostrado sus efectos beneficiosos en el proceso de curación de las heridas1,2,3.

Los estudios clínicos, utilizando un cóctel de enzimas, han demostrado un efecto positivo en el dolor, la inflamación y el edema de la piel4. 4 Las enzimas involucradas en estos estudios fueron papaína, bromelina, rutina, pancreatina, tripsina y quimotripsina.

En el uso tradicional, también se utiliza, particularmente en el Brasil, para disolver el tejido necrótico5,6.

Como complemento al tratamiento del cáncer

Los estudios clínicos destacan el uso de enzimas proteolíticas para complementar los tratamientos convencionales contra el cáncer.

Mejor aún, estos estudios sugieren que la papaína (y otras enzimas de la misma familia) tienen un efecto antitumoral.

Se ha demostrado que estas enzimas inhiben los factores de crecimiento relacionados con los tumores. Sin embargo, todavía es necesario seguir investigando.

Curas de adelgazamiento

Debido a sus propiedades drenantes, la papaína se utiliza a menudo en las curas de adelgazamiento.

Sin embargo, aunque este uso está arraigado en la sociedad, no hay pruebas científicas que lo respalden. 

Las diferentes formas 

Como suplemento dietético, la papaína está disponible en forma de cápsulas, tabletas y líquidos.

Dosificación y uso 

La papaína suele prepararse con otras enzimas proteolíticas.

Dosificación

Si la enzima se toma sola, la dosis habitual recomendada es de 100 a 150 mg por día.

Uso

La papaína está disponible en forma de tabletas, jarabe o solución oral. Debe tomarse con las comidas.

Precaución

Aunque es un producto natural, la papaína tiene efectos secundarios y tiene varias precauciones de uso.

Precauciones de uso

Se sabe que la papaya verde causa abortos espontáneos9,10. 9,10 Por lo tanto, las mujeres embarazadas evitan los suplementos de papaína sin consejo médico.

Contraindicaciones 

Debido a posibles alergias cruzadas, las personas sensibles o alérgicas al látex, al kiwi, al plátano o al aguacate no deberían tomar un suplemento de esta enzima sin consultar a un especialista de la salud.

Lo mismo ocurre con las personas que están en tratamiento anticoagulante con moléculas como la warfarina.

Efectos indeseables 

En dosis terapéuticas, la papaína no tiene efectos secundarios conocidos. En dosis más altas, se ha informado de una irritación del esófago.

Interacciones

Teóricamente, los efectos de la papaína pueden añadirse a los de los anticoagulantes, ya sea en forma de medicamentos (por ejemplo, la warfarina) o de hierbas.

Fuente

La papaína está exclusivamente presente en el látex entre la carne y la corteza de la papaya.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la papaína?

La papaína es el principal constituyente de la papaya. Esta enzima tiene muchos beneficios para el cuerpo. 

¿Por qué suplementar con papaína?

- Alivio de los síntomas relacionados con los trastornos digestivos -
Mejora de ciertas condiciones de la piel - Propiedades
adelgazantes -
Ayuda en la lucha contra el cáncer 

¿Cuáles son las advertencias?

La papaína está contraindicada durante el embarazo y la lactancia: puede provocar abortos espontáneos.
También puede interactuar con ciertos medicamentos: anticoagulantes. 

Te Puede Interesar:

Papaya : beneficios y virtudes para la salud

Tips para Preparar Deliciosas Brochetitas de Pollo con Papaya

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Papaína - Efectos secundarios, beneficios, indicaciones puedes visitar la categoría Salud.

Te puede Salvar:

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más