Cómo pedir posadas Navideñas – Canto Oficial

Índice

Cómo pedir posadas Navideñas

Una de las dudas más frecuentes es cómo pedir posadas navideñas, en este artículo te enseño como pedirlo y su gran historia de como surgió.

Las Posadas son una parte importante de las tradiciones navideñas mexicanas. Estas celebraciones comunitarias tienen lugar en cada una de las nueve noches previas a la Navidad, del 16 al 24 de diciembre.

La palabra posada significa "posada" o "refugio" en español, y en esta tradición, el viaje de María y José a Belén y su búsqueda de un lugar para quedarse se vuelve a representar.

Pedir posada es una canción tradicionalmente cantada en las celebraciones navideñas y es tradicional en los países hispanohablantes de América Latina. En México, se le ha llamado el  Maratón de Guadalupe-Reyes.

Este nombre surge que las fiestas inician el 12 de diciembre festividad de la virgen de Guadalupe y terminan el 6 de enero con fiestas de reyes. Por eso el nombre de Maratón de Guadalupe-Reyes.

Navidad Mexicana

La Navidad en México es una fiesta religiosa, en honor a la "natividad" o nacimiento del salvador. Como parte de la celebración de Navidad, se celebran fiestas tradicionales llamadas posadas mexicanas para familiares, amigos y vecinos.

Una posada es la recreación de la peregrinación del Censo a Belén por María y José (los peregrinos) en busca de una habitación. Del 16 de diciembre al 24 de diciembre, las familias mexicanas suelen celebrar una fiesta de posada una noche en cada una de sus casas.

Las Posadas se llevan a cabo en los barrios de todo México y también se están volviendo populares en los Estados Unidos.

La celebración comienza con una procesión en la que los participantes sostienen velas y cantan villancicos.

A veces habrá algunos que interpretarán las partes de María y José que lideran el camino, u ocasionalmente se llevan imágenes que los representan. La procesión se realizará en un hogar particular, donde se canta una canción especial (La Canción Para Pedir Posada).

Las fiestas de Posada no solo están marcadas por rituales tradicionales, sino que también están llenas de una alegre socialización, comida auténtica y diversión para toda la familia, incluyendo una bebida navideña especial y una piñata llena de dulces.

Historia de las Posadas

Ahora, la tradición ampliamente celebrada en toda América Latina, las posadas se originó en el México colonial. Se cree que los frailes agustinos de San Agustín de Acolman, cerca de la ciudad de México, celebraron las primeras posadas.

En 1586, Fray Diego de Soria, prior agustino, obtuvo una bula del Papa Sixto V para celebrar lo que se llamaron misas de aguinaldo "misas de regalo de Navidad" entre el 16 y el 24 de diciembre.

Los aztecas tenían una tradición de honrar a su dios Huitzilopochtli en la misma época del año (coincidiendo con el solsticio de invierno), y tendrían comidas especiales en las que a los invitados se les daban pequeñas figuras de ídolos hechos de una pasta que consistía en maíz molido tostado y jarabe de agave.

Los frailes aprovecharon la coincidencia y las dos celebraciones se combinaron.Las celebraciones se celebraron originalmente en la iglesia, pero la costumbre se extendió y más tarde se celebró en haciendas y luego en casas de familia, tomando gradualmente la forma de la celebración tal como se practica en la actualidad en el siglo XIX.

Canto de las posadas.

Los de afuera

En nombre del cielo, os pido posada,Pues no puede andar, mi esposa amada.

Los de adentro

Aquí no es mesón, sigan adelante,Yo no puedo abrir, no sea algún tunante.

Los de afuera

No seas inhumano, tennos caridad,Que el Dios de los cielos, te lo premiará.

Los de adentro

Ya se pueden ir, y no molestar,Porque si me enfado, los voy a apalear.

Los de afuera

Venimos rendidos, desde Nazaret,Yo soy carpintero, de nombre José.

Los de adentro

No me importa el nombre, déjenme dormir,Pues que ya les digo, que no hemos de abrir.

Los de afuera

Posada te pide, amado casero,Por sólo una noche, la reina del cielo.

Los de adentro

Pues si es una reina, quien lo solicita,¿Cómo es que de noche, anda tan solita

Los de afuera

Mi esposa es María, es reina del cielo,y madre va a ser, del divino verbo.

Los de adentro

¿Eres tú José?, ¿Tu esposa es María?,entren peregrinos, no los conocía.

Los de afuera

Dios pague señores, vuestra caridad,y así os colme, el cielo de felicidad.

Los de adentro

Dichosa la casa, que abriga este día,a la Virgen pura, la hermosa María.

Todos:

Entren Santos Peregrinos, peregrinos,Reciban este rincón,Que aunque es pobre la morada, la morada,Se las doy de corazón.

Te Puede interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pedir posadas Navideñas – Canto Oficial puedes visitar la categoría Curiosidades.

Fidel Vázquez

Mi formación en Informática y más de 30 años de experiencia en sistemas WEB, SEO, SEM, OSINT y Servicios de Inteligencia para la Extracción y Análisis de Datos, he dedicado mi carrera al mundo digital. Mi convicción inquebrantable es que la paciencia y la dedicación son la clave para alcanzar objetivos significativos en esta vida.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Subir