Cómo se producen los eclipses?
04/02/2021
Cómo se producen los eclipses?
Los eclipses son poco frecuentes, sobre todo los de Sol. El ser humano los ha observado con admiración y respeto desde tiempos inmemoriales.
Se cree que el círculo de piedras de Stonehenge, que se remonta a la Edad de Bronce, se edificó para predecir eclipses de Luna.
La causa de los eclipses es la propia sombra que generan los astros. Como cualquier objeto sólido bañado de luz, la Tierra y la Luna, iluminadas por el Sol, proyectan sombras en el espacio.

Para que pueda producirse un eclipse, el Sol, la Tierra y la Luna tienen que estar alineados.
La luz del Sol proviene de un gran disco y no de un solo punto. Por lo que da a la Tierra una sombra con un extremo suave y más iluminado conocido como "penumbra".
Para que se produzca un eclipse lunar debe haber luna llena y la Tierra debe hallarse entre el Sol y la Luna.
Lo que sucede entonces es que la Luna entra en la zona de sombra de la Tierra y, si el eclipse es total, desaparece de nuestra vista.
Para que se produzca un eclipse solar debe haber luna nueva y el Sol y la Luna hallarse en conjunción.
Te puede Interesar: Lluvia de Sapos? Por qué Ocurren?
Lo que sucede en esta ocasión es que la Luna oculta al Sol. Desde la perspectiva de la Tierra, y el Sol puede ser visto solamente como un círculo difuso en el que brilla tenuemente su perímetro.
Eclipse de luna.
Los eclipses de Luna son mucho más frecuentes que los de Sol y además son mucho más duraderos.
La Luna puede tardar unos 105 minutos en salir de la sombra de la Tierra. Mientras que los eclipses de Sol duran solo siete minutos.
Igualmente pueden ser vistos por todo aquel que esté de frente a la Luna en ese momento, mientras que el eclipse de Sol es visible sólo en un diámetro de 275 kilómetros.
¿Cuál es la diferencia entre un Eclipse Solar y un Eclipse Lunar?
Información Adicional:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo se producen los eclipses? puedes visitar la categoría Curiosidades.
Te puede Salvar: