Alcachofa - Origen, Beneficios, Virtudes
08/05/2021
Alcachofa
La alcachofa es un cardo domesticado y cultivado, que pertenece a la familia de las Asteráceas, al igual que el diente de león, la achicoria, la bardana, la manzanilla o el árnica.
Originaria de la cuenca mediterránea, esta frondosa planta es sobre todo una planta medicinal con muchas virtudes, ya utilizada en la antigüedad por los griegos y los romanos.

Foto Rosalia Ricotta en Pixabay
Vamos a descubrir los muchos activos de este vegetal atípico...
De donde proviene?
Sus orígenes serían del norte de África, Egipto o Etiopía. Su nombre, que se habría atribuido al Renacimiento, viene del árabe "ardhi-chawki" a través del lombardo "articiocco".
Fue Catalina de Médicis quien introdujo la alcachofa en Francia en 1533, marcando el comienzo de su gran popularidad. Hay dos tipos de alcachofas según la forma de su capullo floral: cónicas (púrpura de Provenza o Venecia, Poivrade, Sara o Macao) o redondas (gran camus de Bretaña, gran verde de Laon, verde de Provenza o espinosas).
Su cultivo es bastante delicado ya que necesita suficiente espacio para su pleno crecimiento, una buena fertilización, abundancia de agua, suavidad sin ola de calor y frescura sin heladas.
Activos nutricionales
Antioxidantes en abundancia
La alcachofa es una mina de compuestos fenólicos (narirutina, cinarina...) y antocianinas con un fuerte poder antioxidante.
La alcachofa también contiene Symilarine que tendría un efecto en la prevención de ciertos cánceres y vitamina C, vitamina antioxidante por excelencia.
Inulina
Este azúcar no digerible se comporta como una fibra prebiótica: al no ser absorbida por el intestino delgado, se fermenta en el colon y alimenta a las bifidobacterias que son beneficiosas para la salud y el sistema inmunológico.
Fibras de excelente calidad
Muy buena fuente de fibra soluble e insoluble, la alcachofa es, por lo tanto, un alimento perfecto para facilitar el tránsito intestinal y contribuir a la saciedad.
Los minerales en números
Cantidades significativas de magnesio, cobre, hierro y manganeso. La alcachofa es una de las verduras con una alta densidad mineral.
Beneficios y virtudes de la alcachofa
Estimula el hígado
Es la cinarina y la luteolina que contiene lo que conferiría a la alcachofa sus propiedades coleréticas y depurativas. Estos dos elementos estimulan la secreción de bilis y facilitan la evacuación de la vesícula biliar.
Sin embargo, es en la fitoterapia y la herboristería donde estas propiedades depurativas son más eficaces, ya que la cinarina y la luteolina están presentes esencialmente en el tallo y las partes duras de las hojas de la alcachofa, y en menor cantidad en el corazón.
Diurético
La alcachofa facilita la eliminación renal y urinaria gracias a la inulina y el potasio que contiene. Por lo tanto, es un perfecto aliado de desintoxicación después de comidas ricas y/o aguadas. También se utiliza para mejorar los problemas de retención de agua.
Ventaja del adelgazamiento: regula el tránsito y el apetito
Y sigue siendo la preciosa inulina que contiene la responsable de estas dos acciones. Dado que la inulina es un azúcar que no es digerido por el cuerpo, permanece en el intestino, atrae agua y facilita el tránsito.
Como todas las fibras, ayuda a conseguir rápidamente una sensación de saciedad duradera.
¡La alcachofa es por lo tanto un vegetal adelgazante por excelencia! Así lo confirma un estudio húngaro que ofrece un suplemento diario de jugo concentrado de alcachofa a un grupo de personas obesas: su sensación de hambre disminuye y su índice de masa corporal baja significativamente.
Cardioprotector e hipercolesterolémico
La alcachofa silvestre podría aumentar la producción de óxido nítrico que favorece la vasodilatación y limita la formación de placas ateromatosas, ayudando a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Además, la inulina contenida en la alcachofa tendría la capacidad de regular los lípidos de la sangre (disminución del colesterol malo y aumento del colesterol bueno) y de prevenir la aterosclerosis.
¡Los estudios en ratones muestran incluso una reducción del 35% en las lesiones arteriales cuando se complementa con inulina! Finalmente, las fibras solubles presentes en la alcachofa forman una red alrededor del bolo alimenticio y limitan la absorción de grasas, azúcares y colesterol.
Anticáncer
Los flavonoides y la apigenina contenidos en la alcachofa serían capaces de destruir - en el laboratorio - las células cancerosas del páncreas humano.
Estos son los resultados de un estudio realizado por Elvira de Meija, profesora de química y toxicología de los alimentos en la Universidad de Illinois, que sostiene que "la apigenina por sí sola causa la muerte celular en dos cultivos agresivos de células cancerosas del páncreas humano".
Dosificación
- En la fitoterapia, los suplementos alimenticios de concentrado de alcachofa o extractos estandarizados pueden consumirse a razón de 800 mg a 2g por día, o 20 a 30 gotas de tintura madre tres veces al día.
- En infusión, una cucharadita de hojas secas por taza para dejarlas en infusión durante 3 minutos, a razón de dos o tres tazas por día.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Si la alcachofa es una verdura no sólo inofensiva sino también excelente para la salud, su consumo en forma de suplementos alimenticios puede ser, en algunos casos particulares, evitado.
Debido a su acción colerética, las personas propensas a cálculos biliares, litiasis biliar o conductos biliares obstruidos deben consumirlo con moderación y evitar las curas.
Las mujeres embarazadas y los niños pequeños deben evitar la administración de suplementos diarios. Del mismo modo, en caso de hipercalemia, es preferible consumir la alcachofa con moderación.
Por último, es probable que la inulina que contiene, en altas dosis, cause trastornos digestivos o diarrea en personas con intestinos frágiles.
Vayamos más lejos... nuevos descubrimientos científicos...
Los estudios realizados en 2015 revelaron la acción hipoglucémica del extracto de hoja de alcachofa.
Las fibras solubles que contiene son las que, por un lado, estimularían las enzimas que intervienen en la regulación de la glicemia y, por otro lado, tendrían una acción mecánica que limitaría la absorción de azúcares rápidos durante la digestión.
Una ventaja adicional para la salud de este vegetal que tiene definitivamente más de un truco bajo la manga!
Te Puede Interesar:
El aceite de neem : salva la piel problemática
Virtudes y beneficios de la kombucha y el kéfir
Té de labrador : beneficios y virtudes para la salud
Leishmaniasis: ¿de dónde viene esta enfermedad y cómo puede ser tratada?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alcachofa - Origen, Beneficios, Virtudes puedes visitar la categoría Salud.
Te puede Salvar: