D-Manosa - Beneficios, origen, dosis, efectos secundarios

D-manosa
La D-manosa es un azúcar simple con una estructura muy cercana a la glucosa. Es secretada en muy pequeñas cantidades por nuestro organismo, y recubre el tracto urinario. Descubramos esta molécula recientemente utilizada como suplemento alimenticio...
La manosa es un 6-carbono, aldohexosa. La raíz de la palabra "maná" proviene del "maná" cosechado por los hebreos durante el éxodo, que es la dulce secreción de ciertos árboles (la savia) que se encuentra en los desiertos de Oriente Medio.
La D-manosa puede ser producida por la oxidación del manitol, que es un edulcorante natural con un dulzor 0,7 veces mayor que el azúcar. También es un azúcar que pasa rápidamente por el cuerpo sin ser absorbido.
Fuentes de alimentación
La D-manosa está presente en algunas frutas, particularmente en los arándanos.
La D-manosa también se encuentra en cantidades importantes en la savia de algunos árboles y arbustos y en el maíz, y en menores cantidades en los melocotones, naranjas, piñas, manzanas y arándanos.
Beneficios y virtudes
La principal acción terapéutica de la D-Manosa es luchar contra las infecciones del tracto urinario, también llamado cistitis.
La cistitis es una enfermedad muy común en mujeres y niñas. Es causado el 90% de las veces por una bacteria intestinal llamada E.coli, que contamina la uretra.
Esta bacteria, cuando llega a la vejiga, crea una infección llamada cistitis. La cistitis es muy dolorosa e incapacitante, y en algunas mujeres es muy recurrente o incluso crónica.
Puede ser peligroso para los riñones e incluso puede causar insuficiencia renal si no se trata adecuadamente.
El tratamiento más común para la cistitis es un tratamiento con antibióticos, con todos los efectos secundarios que esto conlleva (problemas digestivos, infecciones vaginales, etc.).
También se sabe hoy en día que no es aconsejable multiplicar los tratamientos con antibióticos a riesgo de generar resistencia bacteriana.
Aquí es donde entra la D-manosa, un simple azúcar que recubre naturalmente las células del tracto urinario y se encuentra en ciertas frutas.
La D-manosa absorbida como tratamiento, crea un señuelo molecular para que la E.Coli se adhiera a ella en lugar de adherirse a la uretra y contaminarla. La pareja D-Mannose/E.Coli es expulsada eventualmente en la orina, protegiendo la vejiga de la infección.
Dosificación
Generalmente se recomienda una dosis diaria de 2 a 4 g de cápsula, polvo o tableta de D-manosa, con 500 mg tomados cada 2 a 3 horas durante al menos 5 días.
Los síntomas suelen mejorar en 24 horas, pero es importante continuar el tratamiento durante 2 o 3 días después de que los síntomas hayan desaparecido por completo.
Si los síntomas persisten con la misma intensidad más allá de 3 días, consulte a su médico para comprobar que la cistitis no tiene otra causa que el E.Coli.
D-manosa se puede tomar como un tratamiento, sino también como una prevención de la cistitis, cuando se siente frágil o debilitado, o después de un tratamiento prolongado con antibióticos, que puede causar una infección urinaria.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Como la D-manosa es un azúcar natural, es inofensiva y no causa efectos adversos en cualquier dosis prescrita.
Como este azúcar no se metaboliza como otros azúcares, no está contraindicado en los diabéticos o prediabéticos.
Los niños y las mujeres embarazadas también pueden empezar el tratamiento con D-Manosa.
Vayamos más lejos... nuevos descubrimientos científicos...
En 2014 se estudió un ensayo clínico del polvo de D-manosa sobre su efecto preventivo en mujeres propensas a la cistitis y acostumbradas a tomar tratamientos antibióticos.
Los investigadores compararon tres grupos de mujeres: la primera tratada preventivamente con D-Manosa, la segunda tratada sólo con antibióticos y la tercera sin tratamiento.
Los resultados mostraron que las mujeres del primer grupo, tratadas con D-Mannose, tuvieron menos recurrencias que los otros dos grupos de mujeres.
Estos resultados alentadores, por lo tanto, sugieren el efecto preventivo de la D-manosa sobre la cistitis recurrente.
Te Puede Interesar:
Cúrcuma – Beneficios, Virtudes, Dosis, Contraindicaciones
Espirulina – Beneficios, Dosis, Virtudes, Efectos Secundarios
Aguacate contra el colesterol malo
Bayas de Goji , super-comida u operación de marketing? Los verdaderos...
Si quieres conocer otros artículos parecidos a D-Manosa - Beneficios, origen, dosis, efectos secundarios puedes visitar la categoría Salud.
Deja un comentario
Esto Puede Estimular Tu Cerebro