Ortiga
La ortiga o Urtica dioica es una hierba perenne nativa de Eurasia, y se encuentra ahora en todas las zonas templadas del mundo.
Esta (buena) hierba tiene muchas virtudes y propiedades que actúan sobre todo el metabolismo.

Foto Devon Breen en Pixabay
Las ortigas y sus beneficios para la salud
Las ortigas es diurética y depurativa. Las hojas de ortiga se usan para prevenir la formación de cálculos renales.
Fuente de proteínas, vitaminas y sales minerales, la ortiga es revitalizante y hace maravillas en forma de infusión (50 g de hojas por litro de agua caliente) en caso de pérdida de tono o falta de hierro.
Ayuda a combatir el acné moderado y ciertas dermatosis persistentes como el eccema, la psoriasis y la caspa.
Antiinflamatorias, analgésicas y anti microbianas, las hojas de ortigas son muy eficaces en el tratamiento de los dolores reumáticos, la artritis y la artrosis, y en los casos de inflamación del tracto urinario.
La ortiga aumenta el volumen y el flujo de orina y reduce los residuos post-evacuación. Tendría acciones beneficiosas en caso de hiperplasia benigna de próstata.
Antianémica, hepatoprotectora y antioxidante, la ortiga ayuda a luchar contra las hemorragias (períodos abundantes, hemorragias nasales, etc.).
En el uso externo, la ortiga ofrece propiedades astringentes y curativas.
La ortiga se encuentra en la composición de muchas lociones para el cabello porque también hace crecer el cabello! Fortalece el cuero cabelludo, lo limpia y combate la caspa.
El cultivo de las ortigas por sus beneficios
- La ortiga crece muy fácilmente cuando se expone a la semisombra y en un suelo rico en nitrógeno.
- Cuidado con los caracoles y las babosas que pueden atacar a las ortigas.
- No tiene sentido tratar de cultivar ortigas en maceta, no es para nada efectivo.
La ortiga en la cocina por sus beneficios
- Además, la ortigas se puede comer cruda o cocinada, como la espinaca. Escoge hojas muy jóvenes que perderán sus propiedades picantes después de ser remojadas en agua durante unos diez minutos.
- Sus virtudes nutricionales hacen de la ortiga un alimento muy revitalizante, preferible a las espinacas porque no contiene oxalatos.
La ingesta nutricional de la ortiga
80 kcal/100 g. La ortiga es el vegetal verde con mayor contenido de proteínas. Diurético, antianémico, la ortiga contiene sales minerales, provitamina A, hierro y vitamina C.
Te Puede Interesar:
Intolerancia al azúcar: Detectar y hacer frente a ella
Verdolaga : beneficios y virtudes para la salud
Glaucoma: ¿ cuáles son los síntomas?
Lo que necesitas saber sobre la vitamina D