¿Qué es el puerto TCP 21?
12/02/2021 - Actualizado: 28/03/2023

El Protocolo de control de transferencia (TCP) es uno de los protocolos más importantes para la comunicación de datos en Internet. Se utiliza para establecer una conexión entre dos dispositivos y transferir datos de forma fiable. Uno de los puertos TCP más importantes es el puerto 21.
El puerto TCP 21 se usa para el Protocolo de transferencia de archivos (FTP), que permite a los usuarios transferir archivos entre computadoras. FTP es un protocolo antiguo que se ha utilizado para la transferencia de archivos durante décadas. Aunque reemplazado por tecnología más moderna, todavía se usa ampliamente en entornos comerciales.
La transferencia de archivos a través de FTP se realiza mediante dos dispositivos que se comunican a través de un canal de comunicación dedicado. Este canal se configura a través del puerto TCP 21. Una vez que se establece la conexión, los datos se envían a través de un conjunto diferente de puertos determinados durante la sesión de conexión.
FTP se utiliza en muchas industrias, incluidas la tecnología, el diseño gráfico y la música. También se utiliza para compartir archivos de gran tamaño, como películas y archivos de audio.
El puerto TCP 21 es un componente crítico de la infraestructura de Internet. Aunque puede parecer anticuado, sigue siendo una parte importante de la transferencia de archivos y esencial para muchas empresas y organizaciones. Por lo tanto, es importante comprender cómo funciona y cómo se utiliza en las transferencias de archivos. En este artículo, veremos más de cerca el puerto TCP 21, desde su historial hasta su función en las transferencias de archivos.
¿Qué es el puerto TCP 21?
El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) proporciona un marco para transferir información entre dos computadoras en red, como lo hace el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) a través de un navegador web.
Sin embargo, FTP opera en dos puertos diferentes del Protocolo de Control de Transmisión (TCP): 20 y 21. Los puertos FTP 20 y 21 deben estar abiertos en la red para que las transferencias de archivos sean exitosas.
Después de ingresar el nombre de usuario y la contraseña de FTP correctos a través del software cliente FTP, el software del servidor FTP abre el puerto 21, que a veces se denomina puerto de control o comando, de forma predeterminada.
Luego, el cliente realiza otra conexión con el servidor a través del puerto 20 para que se puedan realizar las transferencias de archivos reales.
Se puede cambiar el puerto predeterminado para enviar comandos y archivos a través de FTP.
Sin embargo, el estándar existe para que los programas de cliente / software, los enrutadores y los firewalls puedan ponerse de acuerdo sobre los mismos puertos, lo que facilita la configuración.
Cómo conectarse a través del puerto FTP 21
Si FTP no funciona, es posible que los puertos correctos no estén abiertos en la red. Este bloqueo puede ocurrir en el lado del servidor o en el lado del cliente.
Cualquier software que bloquee los puertos debe cambiarse manualmente para abrirlos, incluidos los enrutadores y los cortafuegos que podrían bloquear los puertos si el sistema operativo no lo hace.
De manera predeterminada, es posible que los enrutadores y los firewalls no acepten conexiones en el puerto 21.
Si el FTP no funciona, es mejor verificar primero que el enrutador está enviando las solicitudes correctamente a ese puerto y que el firewall no está bloqueando el puerto 21.
Use Port Checker para escanear su red para ver si el enrutador tiene el puerto 21 abierto. Una característica llamada modo pasivo ayuda a verificar si existen barreras para el acceso a los puertos detrás de un enrutador.
Además de garantizar que el puerto 21 esté abierto en ambos lados del canal de comunicación, el puerto 20 también debe permitirse en la red y mediante el software cliente. El hecho de no abrir ambos puertos impide que se realice la transferencia completa de ida y vuelta.
Cuando está conectado al servidor FTP, el software del cliente muestra las credenciales de inicio de sesión (nombre de usuario y contraseña) que son necesarios para acceder a ese servidor en particular.
Muchos servidores FTP, si inicia sesión a través de telnet o una conexión Secure Shell, ofrecerán credenciales anónimas predeterminadas.
FileZilla y WinSCP son dos clientes FTP populares . Ambos están disponibles de forma gratuita.
Cuáles son las funciones del puerto 21
El puerto 21 es un puerto de red crítico que se utiliza para las transferencias de archivos del Protocolo de transferencia de archivos (FTP). Aunque el protocolo ha sido reemplazado por tecnología más moderna, todavía se usa ampliamente en entornos comerciales y es esencial para muchas organizaciones. En este artículo, exploraremos las capacidades del puerto 21 y su uso en las transferencias de archivos.
La función principal del puerto 21 es permitir la comunicación entre dos dispositivos a través del protocolo FTP. Cuando un usuario intenta conectarse a un servidor FTP, el dispositivo del usuario abre una conexión con el servidor en el puerto 21. Se establece una sesión FTP a través de esta conexión y se intercambian comandos y datos entre los dos dispositivos.
Después de establecer una conexión, los usuarios pueden iniciar transferencias de archivos usando ciertos comandos FTP. Estos comandos permiten a los usuarios descargar archivos del servidor y cargar archivos al servidor. Todos estos comandos y transferencias de datos se realizan a través del puerto 21.
Transferencia de archivos
Además de la transferencia de archivos, el puerto 21 también se utiliza para otras funciones importantes de la administración del servidor FTP. Por ejemplo, el puerto 21 se usa para autenticar y autorizar a los usuarios que intentan conectarse a servidores FTP. También se utiliza para establecer y mantener controles de acceso a los directorios del servidor, lo que ayuda a garantizar la seguridad de los datos del servidor.
Otra función importante del puerto 21 es la prueba de conectividad a través del protocolo FTP. Una prueba de conexión le permite al administrador del servidor confirmar que el servidor funciona correctamente y que los usuarios pueden conectarse efectivamente al servidor. Estas pruebas identifican problemas de conectividad y también pueden ayudar a resolver problemas de red.
El puerto 21 juega un papel importante en la transferencia de archivos con el protocolo FTP. Se utiliza para configurar sesiones FTP, intercambiar comandos y datos, y realizar funciones importantes como la autenticación y autorización de usuarios. También se utiliza para realizar pruebas de conexión y verificar que el servidor FTP funciona correctamente. El puerto 21 es generalmente una parte crítica de la infraestructura de la red y es requerido por muchas organizaciones que dependen de la transferencia de archivos.
10 programas gratis para usar el puerto 21
Si bien existen numerosos programas comerciales que utilizan el puerto 21, también hay una variedad de programas gratuitos que pueden ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo este puerto de red. En este artículo, exploráremos diez programas gratuitos que los usuarios pueden utilizar para sacar el máximo provecho del puerto 21.
- FileZilla: FileZilla es uno de los clientes FTP más populares y es compatible con Windows, Mac y Linux. Es fácil de usar y permite a los usuarios transferir archivos de manera rápida y confiable.
- WinSCP: WinSCP es otro cliente FTP gratuito que está diseñado específicamente para Windows. Ofrece una variedad de funciones avanzadas, como la transferencia de archivos segura a través de SSH, la automatización de tareas y la integración con otros programas.
- Cyberduck: Cyberduck es un cliente FTP gratuito para Mac que también es compatible con otros protocolos de transferencia de archivos, como SFTP, WebDAV y Amazon S3.
- gFTP: gFTP es un cliente FTP gratuito para Linux que ofrece una interfaz de usuario fácil de usar y una amplia gama de características avanzadas, como la automatización de tareas y la transferencia de archivos segura.
- FireFTP: FireFTP es un complemento de cliente FTP gratuito para el navegador Firefox que permite a los usuarios transferir archivos directamente desde su navegador web.
- Classic FTP: Classic FTP es un cliente FTP gratuito para Windows y Mac que ofrece una interfaz de usuario sencilla y fácil de usar.
- Free FTP: Free FTP es otro cliente FTP gratuito para Windows que ofrece una variedad de características avanzadas, como la automatización de tareas y la transferencia de archivos segura.
- FTP Voyager: FTP Voyager es un cliente FTP gratuito para Windows que ofrece una amplia gama de características avanzadas, como la automatización de tareas, la integración con otros programas y la transferencia de archivos segura.
- CoffeeCup Free FTP: CoffeeCup Free FTP es otro cliente FTP gratuito para Windows que ofrece una interfaz de usuario intuitiva y características avanzadas como la transferencia de archivos segura y la automatización de tareas.
- CuteFTP Lite: CuteFTP Lite es un cliente FTP gratuito para Windows que ofrece una amplia gama de características avanzadas, como la transferencia de archivos segura, la automatización de tareas y la integración con otros programas.
Estos son solo algunos de los programas gratuitos disponibles para utilizar el puerto 21. Cada uno de estos programas ofrece diferentes características y niveles de funcionalidad, por lo que los usuarios deben elegir el programa que mejor se adapte a sus necesidades y requerimientos. En general, estos programas gratuitos son una excelente opción para los usuarios que desean aprovechar al máximo el puerto 21 sin tener que invertir en costosos programas comerciales.
Qué servicios usan el puerto 21
El puerto 21 se utiliza para establecer una conexión entre el cliente y el servidor FTP. Durante el proceso de conexión, se intercambian información de autenticación y configuración entre el cliente y el servidor.
A continuación, se presentan algunos servicios que utilizan el puerto 21:
- Servidor FTP: Los servidores FTP son los más comunes para el uso del puerto 21. Los servidores FTP proporcionan acceso a archivos en un servidor para usuarios remotos. Los usuarios pueden descargar, cargar o eliminar archivos utilizando el protocolo FTP a través del puerto 21.
- Software de copia de seguridad: El puerto 21 también se utiliza en algunos software de copia de seguridad para transferir copias de seguridad a un servidor remoto. El software de copia de seguridad utiliza el protocolo FTP para transferir archivos a través del puerto 21.
- Sistemas de control de versiones: Algunos sistemas de control de versiones, como Git y Subversion, pueden utilizar el puerto 21 para transferir archivos entre el cliente y el servidor. El puerto 21 se utiliza para el protocolo FTP, que se utiliza para transferir archivos de un sistema a otro.
- Servidores de juegos: Algunos servidores de juegos pueden utilizar el puerto 21 para transferir archivos de juego y complementos a los clientes. Los clientes descargan los archivos del servidor de juegos a través del protocolo FTP utilizando el puerto 21.
- Aplicaciones de intercambio de archivos: Algunas aplicaciones de intercambio de archivos, como DC++, también pueden utilizar el puerto 21 para transferir archivos entre los usuarios. Los usuarios pueden conectarse a un servidor utilizando el protocolo FTP a través del puerto 21 para compartir archivos con otros usuarios.
El puerto 21 se usa para transferencias de archivos FTP en varios servicios y aplicaciones. Los servidores FTP son los más comunes, pero también se utilizan para transferir archivos de respaldo, sistemas de control de versiones, servidores de juegos y aplicaciones para compartir archivos.
Es importante tener en cuenta que, si bien el puerto 21 es utilizado por varios servicios, también puede ser utilizado por malware. Es importante tomar medidas de seguridad para garantizar que el puerto 21 solo se use para conexiones legítimas y seguras.
Cómo bloquear el puerto 21
Bloquear el puerto 21 puede ser una tarea importante para aquellos que buscan mejorar la seguridad de su red.
El puerto 21 es el puerto estándar utilizado por el protocolo FTP (File Transfer Protocol) para la transferencia de archivos a través de la red.
Al bloquear el puerto 21, se puede evitar que los usuarios accedan a la red y transfieran archivos de manera no autorizada. En este artículo, exploraremos algunas de las formas en que se puede bloquear el puerto 21 para mejorar la seguridad de la red.
- Configuración de firewall: El firewall es una herramienta de seguridad importante que se utiliza para proteger la red contra intrusiones no deseadas. Configurar el firewall para bloquear el puerto 21 es una forma efectiva de proteger la red contra el acceso no autorizado. La mayoría de los firewalls modernos tienen una interfaz de usuario fácil de usar que permite a los usuarios configurar las reglas de firewall para bloquear puertos específicos, incluido el puerto 21.
- Bloqueo de puerto en el enrutador: El enrutador es otro punto de entrada importante en la red y bloquear el puerto 21 en el enrutador puede ayudar a proteger la red contra el acceso no autorizado. La mayoría de los enrutadores modernos tienen una interfaz de usuario que permite a los usuarios configurar las reglas de firewall para bloquear puertos específicos, incluido el puerto 21.
- Utilizar software de seguridad de red: El software de seguridad de red es otra herramienta importante que se puede utilizar para proteger la red contra intrusiones no deseadas. Algunos programas de seguridad de red tienen características que permiten a los usuarios bloquear puertos específicos, incluido el puerto 21. Al utilizar este software, se puede bloquear el puerto 21 para evitar que los usuarios accedan a la red y transfieran archivos de manera no autorizada.
- Cambiar el puerto FTP: Si el puerto 21 está bloqueado, los usuarios aún pueden utilizar el protocolo FTP para la transferencia de archivos utilizando un puerto diferente. Cambiar el puerto FTP puede hacer que sea más difícil para los usuarios acceder a la red y transferir archivos de manera no autorizada. Es importante recordar que cambiar el puerto FTP puede afectar la compatibilidad con otros programas y puede requerir que los usuarios configuren sus programas de FTP para utilizar el nuevo puerto.
El bloqueo del puerto 21 es una forma efectiva de mejorar la seguridad de la red y protegerla contra el acceso no autorizado.
La configuración del firewall, el bloqueo de puertos en los enrutadores, el uso de software de seguridad de red y el cambio del puerto FTP son formas efectivas de bloquear el puerto 21.
Cada uno de estos métodos tiene ventajas y desventajas, por lo que los usuarios deben elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades y requerimientos. El bloqueo del puerto 21 en general es una medida importante que los usuarios pueden tomar para mejorar la seguridad de la red.
Qué virus y troyanos usan el puerto 21
Los virus y troyanos son programas maliciosos que pueden causar graves problemas en un sistema informático. Algunos de estos programas utilizan el puerto 21 para infectar y controlar un sistema. En este artículo, exploraremos algunos de los virus y troyanos más comunes que utilizan el puerto 21.
- Backdoor.IRC.Flood: Este troyano se utiliza para realizar ataques DDoS (Denial of Service) en servidores de IRC. El troyano se comunica a través del puerto 21 y utiliza el protocolo FTP para transferir archivos maliciosos y comandos al servidor de IRC. Una vez que el troyano se ha instalado en el sistema, el atacante puede controlar el sistema infectado y utilizarlo para llevar a cabo ataques DDoS en servidores de IRC.
- Backdoor.Trojan: Este troyano se utiliza para crear una puerta trasera en el sistema infectado, lo que permite al atacante controlar el sistema y acceder a información confidencial. El troyano se comunica a través del puerto 21 y utiliza el protocolo FTP para transferir archivos maliciosos y comandos al sistema infectado. Una vez que el troyano se ha instalado en el sistema, el atacante puede utilizarlo para robar información, instalar software malicioso y realizar otras actividades maliciosas.
- Trojan.Downloader: Este troyano se utiliza para descargar e instalar software malicioso en el sistema infectado. El troyano se comunica a través del puerto 21 y utiliza el protocolo FTP para transferir archivos maliciosos al sistema. Una vez que el troyano se ha instalado en el sistema, puede descargar e instalar otros programas maliciosos, como spyware, adware y virus.
- W32.Sasser: Este virus se propagó en 2004 y se propagó rápidamente a través de Internet. El virus se aprovechó de una vulnerabilidad en el sistema operativo Windows y se propagó a través de una red de computadoras infectadas. El virus utilizó el puerto 21 para comunicarse con servidores FTP y transferir archivos maliciosos a los sistemas infectados.
- W32.Blaster: Este virus se propagó en 2003 y se aprovechó de una vulnerabilidad en el sistema operativo Windows. El virus utilizó el puerto 21 para comunicarse con servidores FTP y transferir archivos maliciosos a los sistemas infectados. Una vez que se ha instalado en el sistema, el virus puede causar daños graves, como el reinicio constante del sistema o la eliminación de archivos importantes.
El puerto 21 es utilizado por varios virus y troyanos para infectar y controlar los sistemas informáticos. Es importante mantener su sistema operativo y software de seguridad actualizados para evitar explotar vulnerabilidades conocidas.
También recomendamos bloquear el puerto 21 en su firewall y usar software de seguridad de red para detectar y eliminar malware. Estas medidas de seguridad reducen en gran medida el riesgo de infección por virus y caballos de Troya que utilizan el puerto 21.
Conclusión
En resumen, el puerto 21 es un puerto muy conocido que se utiliza para transferir archivos a través del protocolo FTP. Utilizado por varios servicios y aplicaciones. B. Servidores FTP, software de copia de seguridad, sistemas de control de versiones, servidores de juegos y aplicaciones para compartir archivos. El puerto 21 es una herramienta útil para transferir archivos a través de redes, pero también puede ser utilizado por programas maliciosos para atacar sistemas informáticos.
Por lo tanto, es importante tomar medidas de seguridad para garantizar que el puerto 21 solo se use para conexiones legítimas y seguras.
Bloquear el puerto 21 en su firewall y habilitar el cifrado de datos puede reducir el riesgo de ataques maliciosos y mantener sus datos seguros. En resumen, el puerto 21 sigue siendo una herramienta importante cuando se transfieren archivos a través de redes, pero es muy importante tomar medidas de seguridad para proteger su sistema y sus datos.
Te Puede Interesar:
¿Qué es la tecnología blockchain?
¿Exactamente qué es una vulnerabilidad de día cero?
Alexa Amazon Android Biografía Bluetooth Canva Carros Casa Comida Criptomonedas Dentista Dinero Efectos Secundarios Facebook Fotos Google Historia Internet iPhone Juegos Limpieza Mac Manchas Marketing Medicamento Microsoft Musica México Pareja PC Programación Qué es Remedios Caseros Ropa Salud SEO Tecnología Terapia Tips Viajes Vitamina VPN Wifi Windows Xbox
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el puerto TCP 21? puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja un comentario
Te puede Salvar: