Que es la Enfermedad celíaca

06/05/2021

La enfermedad celíaca (también conocida como enteropatía sensible al gluten y esprúe celíaco) es un trastorno del intestino delgado causado por una respuesta inmunológica compleja al gluten. 

El gluten es una proteína de almacenamiento que se encuentra en el trigo y otros cereales como el centeno y la cebada. 

Enfermedad celíaca

Foto pixabay

La enfermedad celíaca es un conjunto de síntomas debilitantes, pero si se sigue una dieta adecuada sin gluten, las personas con enfermedad celíaca pueden recuperarse totalmente.

No es una alergia.

La enfermedad celíaca no es una alergia. Una reacción alérgica se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo produce anticuerpos contra una sustancia normalmente inofensiva en los alimentos o el medio ambiente, como si fuera un patógeno. 

En la enfermedad celíaca, el gluten de los alimentos daña el revestimiento del intestino delgado, lo que impide que el cuerpo digiera y absorba adecuadamente los alimentos. 

El resultado es principalmente la malnutrición crónica, caracterizada por la falta de calorías y nutrientes esenciales como las proteínas, las vitaminas y los minerales.

Síntomas

Los síntomas clásicos de la enfermedad celíaca no tratada se relacionan con la mala absorción de alimentos, que provoca diarrea, calambres intestinales y distensión abdominal, y la malnutrición que provoca pérdida de peso en los adultos, retraso en el crecimiento en los niños, anemia y enfermedades óseas (entre otras).

Más recientemente, se ha sugerido que los efectos de la enfermedad celíaca se extienden mucho más allá de la mucosa intestinal y que trastornos tan variados como la enfermedad hepática, la dermatitis, la diabetes de tipo 1 y la infertilidad pueden estar relacionados con ella. 

Prevalencia y diagnóstico

Debido a que los síntomas son variados y a veces leves, como el letargo, la irritabilidad y las molestias intestinales, en muchas personas con enfermedad celíaca, puede quedar sin diagnosticar. 

La enfermedad celíaca a veces se diagnostica bastante tarde en la vida. Anteriormente se pensaba que afectaba a 1 de cada 1.500 personas, pero nuevos estudios han encontrado que los análisis de sangre de 1 de cada 100 personas muestran la enfermedad. 

Aunque la endoscopia y las biopsias intestinales son necesarias para confirmar el diagnóstico, es probable que muchos europeos tengan la enfermedad celíaca sin saberlo.

Dieta sin gluten

Cuando las personas con enfermedad celíaca siguen una dieta sin gluten, la mucosa intestinal se repara gradualmente y vuelve a su función normal. 

Los resultados pueden cambiar la vida de muchas personas, ya que el cuerpo se cura a sí mismo y los síntomas desaparecen. 

El gluten está presente en los granos de trigo, centeno y cebada utilizados en la producción de muchos alimentos cotidianos como el pan, los cereales de desayuno, la pasta, la pizza, los pasteles y las galletas. 

Pero sabiendo que los granos que contienen gluten también se utilizan como ingredientes en la masa de panqueques y salsas, y están presentes en algunos productos cárnicos como salchichas y hamburguesas, no es tan simple como eso. 

El arroz, las patatas y el maíz no contienen gluten y hoy en día hay muchos productos especiales sin gluten disponibles para las personas con enfermedad celíaca. 

Aunque la avena no contiene gluten, la avena comercializada se produce generalmente en fábricas donde también se procesan granos que contienen gluten, lo que conduce a la contaminación. 

La avena sin gluten es una buena opción para las personas con enfermedad celíaca.

Ayuda y consejo

Seguir una dieta libre de gluten puede llevar mucho tiempo y ser incómodo, pero una vez que se diagnostica la enfermedad celíaca, se dispone de una gran ayuda para quienes la padecen. 

Un nutricionista calificado ayudará a identificar los alimentos apropiados y a crear una dieta sabrosa y equilibrada que se adapte al estilo de vida del individuo. 

También hay disponibles listas con información actualizada sobre los productos sin gluten que pueden incluirse con seguridad en su dieta. 

En muchos países, las sociedades oficiales de celíacos funcionan como grupos de apoyo nacionales y constituyen un caudal de información sobre todos los aspectos de la enfermedad. 

¿Se puede prevenir la enfermedad?

Todavía no se sabe por qué algunas personas desarrollan la enfermedad celíaca, pero es hereditaria. 

Actualmente, la única medida preventiva recomendada es evitar la introducción de alimentos que contengan trigo en la dieta de su bebé hasta por lo menos los seis meses de edad. 

Una detección más efectiva

Dado que probablemente hay más personas con enfermedad celíaca de lo que se pensaba inicialmente, hay un debate sobre cómo mejorar el diagnóstico. 

Algunos sugieren un examen masivo, otros sugieren ofrecer análisis de sangre a las personas con síntomas como anemia, fatiga crónica, síndrome de intestino irritable o antecedentes familiares de la enfermedad. 

Sin embargo, se debe desalentar a las personas a que se autodiagnostiquen; adoptar una dieta sin gluten "por si acaso" sin ayuda profesional puede conducir a una nutrición desequilibrada e inadecuada que puede hacer más daño que bien.

Contenido
  1. No es una alergia.
  2. Síntomas
  3. Prevalencia y diagnóstico
  4. Dieta sin gluten
  5. Ayuda y consejo
  6. ¿Se puede prevenir la enfermedad?
  7. Una detección más efectiva
  • Te Puede interesar:
  • Te Puede interesar:

    Hipócrates Biografia y Juramento Hipocratico. Frases

    Que son los alimentos transgénicos se denominan a menudo, para abreviar, OMG.

    Cómo Limpiar tu Teléfono de Bacterias y otros Bichos Raros !!!

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es la Enfermedad celíaca puedes visitar la categoría Salud.

    Te puede Salvar:

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello. Puedes también dar clic en “Aceptar”, para consentir Más