Qué es Técnica? - Vocablo de Raíz Griega “Arte” o “Ciencia”.
08/05/2021
Definición de Técnica
La palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como “arte” o “ciencia”.
Conjunto de procedimientos de que se sirve una ciencia, arte o habilidad. La historia de la técnica es la del progreso humano en su aspecto material, con las consiguientes repercusiones en el orden intelectual y del espíritu.
La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y de varios conocimientos.
Estriba en el uso de las diversas fuentes de energía que ofrece la naturaleza. Su evolución fue tan lenta en sus principios como rápida en los últimos tiempos.
Se puede decir que es fruto de la necesidad del hombre de poder llevar a cabo la modificación de su entorno para así conseguir una mejor y mayor calidad de vida.
Asimismo otras características fundamentales de la técnica son el hecho de que se transmite entre personas.
Se mejora tanto con el tiempo como con la práctica y de manera irremediable cada persona le imprime su propio sello.
En el hombre, en cambio, la técnica aparece como un recurso desarrollado frente a la necesidad de alterar el medio para adaptarlo a sus requerimientos.
Técnica es el modo y los medios que empleamos para llegar al fin propuesto. Las técnicas de estudio, por ejemplo, nos brindan instrumentos prácticos para adquirir conocimientos.
Así, nos explican que usando el subrayado, los cuadros sinópticos, los mapas conceptuales o los resúmenes (modos de aprender) lograremos que el material de estudio se incorpore a nuestra estructura cognitiva.
Técnica también puede usarse para referirse al modo de hacer una cosa: Juan, tienes que enseñarme esa técnica para pelar mangos.
La técnica, a veces es difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.
Características de la Técnica
- Nace en la imaginación y luego se pone en práctica, muchas veces nace de la prueba y el error.
- Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica.
- Cada persona le imprime su sello personal.
- No es exclusiva de los humanos, aunque sus técnicas son más complejas.
- Requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados.
- No es privativa del hombre, pues también se manifiesta en la actividad de otros animales y responde a su necesidad de supervivencia.
- En los animales las técnicas son características de cada especie.
- En el ser humano, surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva.
- Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica.
Es generalizada la creencia que sólo las personas son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad, pero algunos primates superiores, aparte del hombre, pueden fabricar herramientas.
La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.
No son conceptualmente diferentes las técnicas invocadas en:
Tecnología: que estudia las técnicas y usa variados conjuntos de ellas.
El uso de herramientas, de algoritmos, de organización de tareas.
El arte, donde se incluyen además de herramientas y procesos, el uso de formas y estructuras.
Por ejemplo, en la música, donde la técnica se refiere a la manera de ejecutar un instrumento musical, así como como a la manera de componer y precomponer.
Tipos de técnicas
La definición de técnica nos asegura que éstas existen en todas las áreas, pero en la actualidad contamos con tres tipos que son las más empleadas ya sea por gusto, ocio o necesidad, nos referimos a las técnicas de grabado, de impresión y de relajación.
A continuación detallaremos cada una de ellas.
Grabado
Las técnicas de grabado son muy populares en especial si se quieren plasmar ilustraciones; para grabar una imagen podemos optar por diferentes métodos, uno de ellos es el grabado en relieve en donde el artista talla una imagen en un bloque de madera ya sea a fibra o contralibra.
Relajación
La definición de técnica incluye dentro del grupo las que se utilizan para mejorar el estado físico, conocidas como “de relajación.
Los métodos de relajación utilizan la autosugestión como la meditación de forma terapéutica, son muy útiles cuando la persona sufre de trastornos de conducta o neurosis como angustia.
Impresión
Entendemos como técnicas de impresión a los procesos empleados para reproducir imágenes o textos, entre ellas podemos nombrar la flebografía, imprenta, tipografía, grabado y serigrafía.
Te puede Interesar:
5 Tips para Recuperarte después de Extraer la Muela del Juicio
Vitaminas de Gomitas Beneficios y Riesgos
Cuáles son las Plantas más Venenosas
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es Técnica? - Vocablo de Raíz Griega “Arte” o “Ciencia”. puedes visitar la categoría Qué es.
Te puede Salvar: