¿Qué es un cromosoma? la molécula de ADN que se empaqueta en estructuras
¿Qué es un cromosoma?
En el núcleo de cada célula, la molécula de ADN se empaqueta en estructuras en forma de hilos llamadas cromosomas.
Cada cromosoma está compuesto de ADN enroscado fuertemente muchas veces alrededor de proteínas llamadas histonas que sostienen su estructura.

Los cromosomas no son visibles en el núcleo de la célula -ni siquiera bajo un microscopio- cuando la célula no se está dividiendo.
Sin embargo, el ADN que compone los cromosomas se comprime más durante la división celular y es visible bajo el microscopio. La mayor parte de lo que los investigadores saben sobre los cromosomas se aprendió observando los cromosomas durante la división celular.
Cada cromosoma tiene un punto de constricción llamado centrómero, que divide el cromosoma en dos secciones, o "brazos". El brazo corto del cromosoma se llama "brazo p". El brazo largo del cromosoma se llama "brazo q". La ubicación del centrómero en cada cromosoma le da al cromosoma su forma característica y se puede utilizar para ayudar a describir la ubicación de genes específicos.
Los cromosomas son los componentes básicos de la vida, donde todo el genoma de un organismo está esencialmente organizado y almacenado en forma de ADN (ácido desoxirribonucleico) que está presente dentro de cada célula que compone ese organismo.
Un cromosoma es una sola cadena de ADN que se enrosca y súper enrosca para formar piezas densas similares a hilos.
El término cromosoma se deriva de las palabras griegas "chroma" o color y "algo" o cuerpo y se llama así porque los cromosomas tienen la capacidad de ser teñidos con colorantes.
El ADN es el libro de instrucciones genéticas para permitir la producción de proteínas y procesos celulares que son esenciales para la vida y que se heredan de generación en generación.
Cada pieza de ADN está compuesta de secuencias de genes que contienen instrucciones para el desarrollo, la reproducción y, en última instancia, la muerte de cada célula.
Cada una de las cadenas de ADN dentro de los cromosomas puede contener entre 10.000 y 1.000.000.000.000 de nucleótidos.
El ADN se divide en cadenas de polinucleótidos de una sola cadena para exponer secuencias de genes que pueden ser copiadas en ARN mensajero (ARNm, ácido ribonucleico). Este ARNm tiene cuatro bases nucleótidas dispuestas en diferentes combinaciones de tres y es similar al ADN.
Los ribosomas leen estas secuencias de tres nucleótidos y las traducen para formar la secuencia de aminoácidos de una proteína.
Cada uno de los códigos de tres nucleótidos de uno de los 20 aminoácidos, también conocidos como los bloques de construcción de las proteínas. Primero, los aminoácidos forman una cadena larga llamada cadena de polipéptidos.
Esta cadena pasa por cambios conformacionales y estructurales, doblándose y replegándose sobre sí misma hasta que se logra la estructura compleja final de una proteína. Los cromosomas también contienen proteínas ligadas al ADN o histonas que consolidan y estabilizan el ADN y regulan sus funciones.
El ADN y las proteínas de la histona se empaquetan en estructuras llamadas cromosomas.
Un cromosoma puede tener forma circular o lineal, con células nucleadas o eucariotas con cromosomas lineales, y células procarióticas que generalmente contienen cromosomas circulares.
Los cromosomas también pueden existir fuera del núcleo en las células eucariotas, dentro de las mitocondrias o en los "centros de poder" de las células.
Los cromosomas pueden tener ADN condensado organizado alrededor de proteínas histónicas para formar cromatina.
La cromatina permite que largas cadenas de ADN se instalen en el núcleo de una célula. En la división celular, los cromosomas forman pequeñas y densas estructuras similares a hilos que deben ser replicadas antes de ser divididas equitativamente entre dos células hijas, para asegurar que cada una tenga un número igual de cromosomas.
Cuando las células del cuerpo se dividen (mitosis), dos copias de los 23 cromosomas se pasan a cada célula hija, dándoles a ambas un juego completo de 46 cromosomas.
Cuando los gametos (óvulos o espermatozoides) se dividen (meiosis), sólo la mitad de la cantidad de cromosomas se transmite a las células hijas, ya que estos gametos hijos sólo formarán una célula con un conjunto completo de cromosomas al fusionarse con otro gameto durante la fertilización, después de lo cual el cigoto resultante tendrá 23 pares de cromosomas con la mitad de cada padre.
Te Puede Interesar:
Ahorrar Dinero de Manera Rapida y Efectiva - Consejos y Tips
21 Curiosidades Que no sabías sobre el día de San Valentín.
10 Tips para que Rinda tu Dinero | Recomendaciones y Trucos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es un cromosoma? la molécula de ADN que se empaqueta en estructuras puedes visitar la categoría Qué es.
Esto Puede Estimular Tu Cerebro