Sueño: ¿ qué plantas ayudan a dormir?

Las mejores plantas para los trastornos del sueño
Para ayudar a nuestro cuerpo a relajarse, la medicina herbal puede ser una excelente cura milagrosa.
Aquí está una lista de las plantas ideales para volver a dormir, un buen ritmo de vida y restaurar el equilibrio de nuestro ser.
1. Valeriana, Valeriana officinalis (plantas ayudan a dormir)
Enfrentar el estrés de la vida diaria con serenidad mientras se promueve un sueño de calidad con las propiedades sedantes y relajantes de la valeriana.
Un verdadero somnífero natural que combate la ansiedad, para ser usado en caso de insomnio de origen nervioso o sueño agitado con pesadillas.
- En infusión: 1 cucharada de raíces por ¼ l de agua fría. Hervir durante 2 minutos, dejar en infusión durante 10 minutos y beber una taza a la hora de acostarse. Puedes añadir un poco de verbena para mejorar el sabor.
- En decocción: Ponga 2 cucharadas o 10 g de raíz seca en un recipiente. Hervir durante 3 minutos. Dejar en infusión durante 10 minutos. Bebe 1 o 2 tazones al día, preferiblemente por la noche.
2. Pasiflora, Passiflora incarnata
Una planta con virtudes tranquilizantes, para calmar los estados de ansiedad y los trastornos del sueño. También es anti-ansiedad y anti-trabajo excesivo, restaura el sueño reparador sin efecto depresivo al despertar. Antiespasmódico: la pasiflora también ayuda a aliviar a las mujeres que sufren de períodos dolorosos y puede mejorar la hipertensión debido a la emocionalidad excesiva.
- En infusión: 1 cucharada para 1 taza de agua hirviendo al día.
- Polvo seco en cápsulas: 0,5 a 2 g, para ser ingerido con un vaso de agua en tres o cuatro tomas.
- En tintura madre: mezclar 1 dosis de pasiflora con 8 dosis de alcohol etílico al 45%. Absorbe de 0,5 a 2 ml, de una a tres veces al día, con un poco de agua.
3. L'escholtzia, Eschscholzia californica
También llamada amapola de California, es una planta con efectos sedantes, ansiolíticos y espasmolíticos.
Este hipnótico natural suprime las dificultades para conciliar el sueño debido a las pesadillas, así como los despertares nocturnos. Y lucha contra la ansiedad, los trastornos del sueño, así como el dolor de muelas y de cabeza.
- En infusión: infundir unos 10 minutos, 2 g de plantas secas en 1 litro de agua. Bebe 3 tazas al día. Puedes combinar la amapola con la pasiflora y otras plantas sedantes del jardín: tilo, melisa, manzanilla y verbena.
- En cápsula de extracto seco: la dosis es de 2 cápsulas de 100 g, a la hora de la cena, y luego 2 más a la hora de dormir.
- En la tintura madre: diluir 100 a 150 gotas en un vaso de agua. Bébalo una hora antes de acostarse.
4. Linden, Tilla cordata Mill
Flores apreciadas por sus virtudes antiespasmódicas, calmantes y sedantes desde la antigüedad. Sus efectos beneficiosos actúan sobre el sueño, el estrés o la ansiedad, y esta planta ayuda a promover el máximo alivio y el sueño. En caso de estados gripales, ayuda a reducir las secreciones nasales y a bajar la fiebre.
- En infusión: una cucharada de flores por taza de agua hirviendo que se deja infusionar 10 minutos. Tome 4 tazas por día.
- En decocción: 20 g de flores por 1 l de agua hirviendo durante 15 mn. Filtro. Bebe 3 tazas al día después de las comidas, endulzadas con miel de tilo...
5. Espino, Crataegus oxyacantha
Esta planta tiene una acción miorrelajante que regula los latidos del corazón (hipertensión o arritmia) de adultos y niños, para una mejor relajación y por lo tanto para un sueño reparador. También es muy útil en caso de trastornos de la menopausia, como los sofocos.
- En infusión: infundir 5 g de flores secas en una taza de agua hirviendo durante 15 minutos, filtrar. Bebe una taza por la mañana, al mediodía y por la noche después de las comidas.
- En la tintura madre: 30 gotas 3 veces al día.
6. Eleuterococo
Es el poderoso ginseng revitalizador directo de Siberia. Se utiliza en la medicina china desde hace miles de años.
El Eleuterococo contribuye a la circulación de la sangre, por lo tanto a una buena oxigenación del cerebro.
También ayuda a regular la presión sanguínea (demasiado alta o demasiado baja) y la temperatura corporal según las temperaturas exteriores.
Sus propiedades inmunoestimulantes lo convierten en un aliado ideal para aumentar la fatiga intelectual.
- En cápsulas: se recomienda tomar el equivalente a 500 mg de polvo de raíz por día.
- En la tintura madre: tomar de 10 a 20 ml, divididos en 2 o 3 tomas, todos los días.
Descubre nuestras recetas extra:
7. Un jugo de vegetales
- 20 cl de jugo de apio + 15 cl de jugo de lechuga para tomar después de la cena.
Dos vegetales que ayudan a dormir.
8. Una infusión
- 30 g de manzanilla + 30 g de pasiflora + 30 g de valeriana a razón de 1 cucharada por taza, 2 tazas por día.
Te Puede Interesar:
plantas que aumentan la inmunidad
Qué flores de Bach recargan mis energías
¿Eres sensible a las energías?
Hepatitis B: Causas, síntomas y tratamiento
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sueño: ¿ qué plantas ayudan a dormir? puedes visitar la categoría Salud.
Deja un comentario
Esto Puede Estimular Tu Cerebro