Qué Son los Derechos Humanos
06/02/2021
¿Cuándo Surgieron los Derechos Humanos?
La declaración universal de los derechos humanos fue reconocida el 10 de diciembre de 1948, fue aprobada en la Asamblea General de Las Naciones Unidas y surgieron después de la Revolución Francesa.
Esta declaración sí contiene una enumeración de los Derechos, tanto derechos civiles, políticos, como sociales, económicos y culturales.
Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945
Son exigencias fundamentales de los hombres, con la finalidad de mantener una vida digna.
Los derechos humanos forman un código ético imprescindible para llevar a cabo una buena convivencia entre los hombres del planeta.

¿Qué son los Derechos Humanos?
La definición sería: Conjunto de principios, preceptos y reglas a que esta sometidas todas las relaciones humanasen toda sociedad civil, y a cuya observación pueden ser competidos por la fuerza.
El derecho se divide en varias ramas: Publico, privado, internacional, político, administrativo, procesal, penal, civil, mercantil, canónico y humano.
De acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna.
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad
Permite a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros.
¿Por qué se Crearon?
Los derechos fundamentales se crearon para replantear el conocimiento humano por que el hombre ya no es capas de respetar la misma especie humana; como afirman muchos "el hombre es depredador de sí mismo".
Los derechos humanos fueron nombrados como: “La carta magna de la humanidad” por la esposa del presidente norteamericano, y establecía que todo ser humano tenía derecho a la vida, la libertad, la justicia y la propiedad.
Para 1948, la nueva Comisión de Derechos Humanos de Las Naciones Unidas se había apoderado de la atención mundial.
Bajo la presidencia dinámica de Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Roosevelt, defensora de los derechos humanos por derecho propio y delegada de Estados Unidos ante la ONU), la Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Roosevelt, a quien se atribuyó la inspiración del documento, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
Te puede Interesar:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué Son los Derechos Humanos puedes visitar la categoría Qué es.
Te puede Salvar: