Raíz de maíz - Beneficios, Uso

Raíz de maíz

Este cereal ocupaba un lugar importante en nuestra dieta, pero era una planta alimenticia sagrada para el pueblo amerindio.

Hoy en día, la sacralidad del maíz está siendo desafiada por la tecnología de los OGM, de los cuales este es uno de los primeros experimentos.

Los estigmas de las flores femeninas, llamados "barba", son un diurético tradicional en la medicina herbaria. En la gemoterapia, la raíz de maíz es conocida por ser un protector cardiovascular.

Índice

Presentación

Descripción

Nombre botánico : Zea mays
Otros nombres: gaude, trigo de Turquía
Familia: Poaceae
Terroir: campos cultivados, en climas cálidos o templados. Es bueno para el agua, los fertilizantes y los pesticidas. Originaria de la América tropical.
Órgano cosechado: raíces de las semillas germinadas. 

Principales componentes bioquímicos  

El maíz contiene flavonoides (almidón de maíz), alcaloides, ácidos grasos poliinsaturados, saponinas, un aceite esencial, mucílagos, vitaminas C y K y potasio. 

Propiedades

En la gemoterapia, la raíz de maíz es conocida por ser un protector cardiovascular.

Indicaciones

Internamente 

En la gemoterapia, el macerado de la raíz de maíz es conocido por ser un antiinflamatorio para las arterias y el músculo cardíaco. Interviene en el post-infarto con el brote de lilas para evitar que se repita. Estimula la cicatrización del músculo cardíaco.

En la aplicación local

No se conoce su uso. 

Dosis y dosificación

  • Adulto/adolescente - madre-macrado: 5 gotas 1 a 2 veces al día en un vaso de agua.
    • Dilución 1 D: 50 gotas por día en un vaso de agua. Curación de 3 semanas durante 2 meses.
  • Niño (a partir de 5 años): no se usa

Contraindicaciones

No se conocen contraindicaciones para el macerado de la raíz de maíz. 

Efectos secundarios

No se han comunicado efectos secundarios.

Te Puede Interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Raíz de maíz - Beneficios, Uso puedes visitar la categoría Salud.

Rocío Bernal

Soy Rocío, licenciada en Sistemas de Información por la Universidad de Guadalajara con 18 años de experiencia en tecnología WEB, SEO, SEM y SQL. Mi éxito como redactora y emprendedora destaca en mi carrera. Más allá de mis logros profesionales, mi pasión es el empoderamiento de la mujer en la educación y el cuidado de la familia, un valor arraigado en la comunidad tapatía.

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir